
Si bien el aguinaldo se creó hace un siglo buscando que los trabajadores pudieran disfrutar de la cena navideña con su familia, en la actualidad raramente se utiliza para ese fin. Ahora bien, no hay que perder de vista una realidad muy importante: El aguinaldo es un ingreso adicional, y como tal, podemos utilizarlo de forma inteligente, o malgastarlo.
5° lugar – Pagar deudas
No es lo que desearía para mis amigos, pero, si hay deudas, lo mejor es saldarlas y dejar de pagar intereses. Pero eso sí, haciendo el firme compromiso de no volverte a endeudar… O no seguirte endeudando si el aguinaldo note alcanza para saldar todas tus deudas.
Recuerda: Cada vez que pides un préstamo o usas tu tarjeta de crédito, lo que realmente estás haciendo es hipotecar tu futuro.
Mauricio Priego
¿Cómo evitar endeudarte?
- Define tu presupuesto
- Prioriza el ahorro (Incluyendo tu Fondo de Emergencias)
- Lleva un buen control de gastos
- Se disciplinado y perseverante
4° lugar – Incrementa tu Fondo de Emergencias
El Fondo de Emergencias es un elemento estratégico de tus finanzas personales: Te permite salir adelante ante emergencias o situaciones no planeadas, ¡incluso ayudar a tu familia! sin endeudarte.
Trabajadores asalariados
El fondo de emergencias debe ser mínimo el equivalente a 3 meses de tus gastos mensuales, siendo lo ideal que fuese mayor a 6 meses.
Mejor práctica
Emprendedores, comerciantes y profesionistas independientes
El fondo de emergencias debe ser mínimo de 1 año de tus gastos, siendo lo ideal que fuese mayor a 18 meses.
Mejor práctica
Así que, una vez que recibas tu aguinaldo, revisa cómo está tu fondo de emergencias. Y si no has alcanzado el mínimo, usa tu aguinaldo para lograrlo.
3er lugar – Ahorrarlo
Ahorrar siempre será una buena opción.
Mientras que con las deudas hipotecas tu futuro, el ahorro te brinda tranquilidad en el futuro.
Mauricio Priego
Por cierto, un muy buen lugar para ahorrar es en Hey Banco, el banco virtual de Banregio. Su pagaré a 7 días llega a alcanzar el 7% anual.. En este momento existe una promoción que te da $100 por cada referido. Así que, si te decides por abrir tu cuenta con un mínimo de 250 pesos mexicanos, y registrar mi número de Embajador Hey Pro (HEY-99722112) en esta liga, Te lo agradeceré mucho 😉
2° lugar – Invertirlo
¿Qué mejor uso para tu dinero que ponerlo a trabajar para ti?
La deuda te vuelve esclavo, el ahorro te brinda tranquilidad, pero la inversión… La inversión te lleva a la libertad financiera
Mauricio Priego
Existen diferentes opciones donde podrías invertir tu dinero: Fondos de Inversión, Índices bursátiles, ETFs, Fibras, Pools inmobiliarios o Franquicias a través de crowdlending entre muchos otros.
En lo personal invierto, desde hace 11 años, en un instrumento que me brinda un rendimiento del 11% anual. Si gustas te comparto información al respecto, tan sólo deja en los comentarios tu interés y te la envíe a tu correo.
1er lugar – Integrarlo a la estrategia financiera de tu plan de vida
Aquí el punto es poner a trabajar tu dinero en base a un objetivo. Y que este objetivo esté alineado con aquellos que quieres lograr en la vida. ¿La educación universitaria de tus hijos? ¿Tener tu propia casa? ¿Alcanzar la libertad financiera a una edad temprana?

Es posible alcanzar todo aquello que te propongas. Pero son muy pocos los que lo logran por un golpe de suerte. En cambio, si te enfocas, te comprometes contigo mismo, y eres perseverante y disciplinado en la búsqueda de tus sueños, seguramente podrás hacerlos realidad.
Si tu objetivo es la libertad financiera temprana, te puede ser de utilidad un artículo en el cual compartí mi estrategia para lograrlo. Lo encontrarás siguiendo esta liga.
¿Y los gastos anuales apá?
Sí. Sé que muchas personas aprovechan el aguinaldo para cubrir gastos anuales como las inscripciones escolares, hacerle mejoras y reparaciones a la casa, el mantenimiento del auto o las vacaciones familiares.
Sin embargo, si limitas tu aguinaldo a pagar los gastos anuales, sólo lograrás mantenerte viviendo al día. Si en verdad quieres dejar de vivir al día, ahorra cada quincena para estos gastos generando una provisión. Y si crees que no puedes ahorrar, el secreto es sencillo:
Haz un presupuesto, prioriza el ahorro, gasta sólo en lo esencial y diversifica tus ingresos.
Mauricio Priego
¡Éxito!
¿Qué tan conveniente es ahorrar en la afore para aquellos que son de la Ley 97 del IMSS?
Hola Gisela,
En lo personal no lo recomiendo por dos motivos:
1) Pueden nacionalizarse en cualquier momento, y de suceder, nadie puede garantizar que al final tu dinero no desaparezca en un fondo común (Algo así como pasó con los fideicomisos)
2) Las Afores están obligadas por ley a invertir tu dinero en cierto tipo de instrumentos y con ciertos porcentajes, lo que impide maximizar tus rendimientos.
Ahora bien, sí es importante que ahorres para tu retiro. Existen fondos especializados que brindan beneficios fiscales. Te envío en un rato más información del fondo donde yo mismo invierto para que lo conozcas.
Excelente día!