Artículo actualizado al 01 de Febrero del 2023
Esta es una de las preguntas que más he recibido últimamente, y es que la Reforma Fiscal mexicana considera que todo depósito realizado a cuentas de ahorro e inversión o pagos a tarjeta de crédito es potencialmente un ingreso, de manera que si los montos depositados no son razonables en cuanto a los ingresos reportados por el cuenta habiente al fisco, Hacienda los considerará una «Discrepancia Fiscal» y podrá requerir a la persona para que demuestre el origen de ese dinero… Y si no puede hacerlo, lo considerará un ingreso no reportado por el cual se deberán pagar impuestos. Y esto es indistinto a que la persona se encuentre dada de alta en Hacienda o no.
Pero si quiero apoyar financieramente a mi madre o hijo, ¿entonces Hacienda los requerirá y les quitará parte de ese dinero a través de impuestos? No necesariamente.
La primera opción para evitar problemas es entregar a tu familiar el dinero en efectivo. Si bien esta es la opción más obvia, tiene algunos inconvenientes:
- Ése dinero sólo debe servir para pagar productos y servicios en efectivo, y esto siempre y cuando no sea sobre los límites que la Ley Contra el Lavado de Dinero estipula para actividades consideradas como vulnerables.
- Tu familiar no podrá ahorrar ese dinero en el sistema financiero (bancos, cajas de ahorro populares, administradoras de fondos de inversión)… Y si eres de los que están pensando en guardar ése dinero bajo el colchón, sólo recuerda que debido a la inflación ése dinero estará perdiendo valor conforme pase el tiempo, además del riesgo de perderlo o de que te lo roben.
Entonces, ¿qué puede hacerse?
1. El dinero que una persona regala a otra independientemente del motivo es considerado una donación.
2. La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) – la cual norma en México los impuestos sobre los ingresos – dice en su artículo 93 fracción XXIII: No se pagará el impuesto sobre la renta por los donativos en los siguientes casos:
- Entre cónyuges cualquiera que sea el monto (ojo: La ley habla de cónyuges y no de concubinato).
- Los que reciban los descendientes de sus ascendientes en línea directa (hijos de sus padres, nietos de sus abuelos) cualquiera que sea su monto.
- Los que reciban los ascendientes de sus descendientes en línea directa (padres de sus hijos, abuelos de sus nietos) «siempre que los bienes recibidos no se enajenen o donen por el ascendiente a otro descendiente«, es decir, que no lo done después el papá a otro hijo, o el abuelo a otro nieto.
- Los demás donativos (entre hermanos, primos, amigos… y desconocidos) siempre que el valor de lo recibido en un año calendario no exceda 3 veces la UMA anual ($113,533.20 para este 2023), debiéndose pagar impuestos por el excedente de esa cantidad (Ejemplo: Si recibes $120,000 de donativos a lo largo del año, debes pagar impuesto por los $6,466.80 excedentes a la cantidad exenta de impuestos (120,000 – 113,533.20 = 6,466.80 por los que hay que pagar impuestos).
3. Adicionalmente la ley establece que las personas físicas sólo deben informar a Hacienda de las donaciones recibidas si éstas exceden de $600,000 incluyendo ingresos por premios o préstamos en efectivo. Es decir, si el dinero que recibe tu mamá de ti y tus hermanos no supera en el año esa cantidad, no está obligada a reportarla a Hacienda (Artículo 90)
Con lo anterior la respuesta a la pregunta inicial queda respondida: Tus familiares directos (no contando tus hermanos) a los que ayudes económicamente no tendrán problema alguno con Hacienda siempre y cuando por donaciones, premios y préstamos en efectivo no reciban más de $600 mil pesos al año.
Pero ojo: todo lo anterior no elimina la posibilidad de ser requerido por Hacienda en un momento dado, sólo determina que no se tiene que pagar impuestos… Y además el origen del ingreso debe ser demostrado de manera documental, es decir, a través de documentos que demuestren la donación. ¿Cómo hacer esto?
- Entrega el dinero a tu familiar depositándoselo a través de transferencia electrónica. Con esto, si Hacienda lo requiriese, mostrando su estado de cuenta y las actas de nacimiento / matrimonio respectivas podrá demostrar que tú le diste el dinero y que son familiares directos
- Entrégale el dinero a través de un cheque, el cual deberá depositar en su cuenta. Nuevamente lo que buscamos es que su estado de cuenta demuestre el origen del depósito.
- Si el dinero no se lo puedes entregar por medios electrónicos, o si por facilidad prefieres entregarle el efectivo, o si los depósitos los realizas en efectivo o si llevas tiempo apoyándole con el dinero y antes de poder implementar lo aquí recomendado les requiere Hacienda, redacten un sencillo contrato entre particulares (firmado por dos testigos) donde indiquen expresamente que le estás donando el dinero. El contrato será la evidencia documental que supla los estados de cuenta de los ejemplos anteriores. ¿Debes llenar un contrato cada vez que le des dinero? No necesariamente. Pueden hacer el contrato indicando cuánto le darás mensualmente, o esperarse a que el fisco le requiera y hasta ése momento llenar un único contrato por los montos del año que esté solicitando Hacienda.
Para finalizar recuerda que por ley Hacienda puede requerir información de los últimos cinco años, por lo que es necesario guardar estados de cuenta y contratos por cinco años cuando menos. Esto puede hacerse de forma electrónica, para lo cual te sugiero leer el artículo Consejos para tener siempre a la mano tus documentos importantes.
¡Éxito!
¿Conoces a alguien que Hacienda haya requerido por movimientos en sus cuentas bancarias o tarjetas? ¿Tienes alguna experiencia u opinión que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.
Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.
Artículos relacionados
- ¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA)?
- La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
- La Refriega Fiscal, análisis de un contribuyente cautivo
- La Ley contra el Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?
- ¿Qué debo hacer para deducir mis gastos como empleado y recuperar impuestos?
- Combatiendo a la inflación: el enemigo silencioso de tus finanzas personales
Vivo en Estados Unidos y le mando dinero a mi mama en Mexico para su manutencion por medio de xoom… Lo deducen de mi cta directamente, a veces lo cobra en un banco y ultimamente opte por depositarlo directamente a su cuenta. Tenemos mi mamá o yo que declarar algo a hacienda?
Celia, lo recomendable es que no le deposites en efectivo el dinero a tu mamá. En vez de ello, transfiérele el dinero desde tu propia cuenta bancaria con lo que ella no tendrá ningún problema.
Respecto a declarar a Hacienda, tu mamá estaría obligada a declarar lo donado (recalco que sin tener que pagar impuestos por ello) siempre y cuando reciba en el año más de 600 mil pesos.
¡Éxito!
Hola Mauricio.
Un hermano de mi mama (tio mio) me deposita una cantidad para pagar la universidad de mi hijo. es un deposito a mi cuenta.
Tengo que hacer alguna declaración al respecto o pagar impuestos sobre esto????
Saludos y espero tus comentarios
Hola Carlos,
En tu caso sí hay un tope (alrededor de $73600 anuales) sobre los cuales se tienen que pagar impuestos. El detalle está en el contenido del artículo (punto 2, cuarta viñeta).
¡Éxito!
MUY IMPORTANTE ESTE ARTICULO, MUCHAS GRACIAS
Saira, me alegra que te haya sido de utilidad. Es nuestra mejor recompensa 😉
¡Éxito!
Sr Priego.
Buenas noches.
A nosotros nos pagan un sueldo base y comisiones por ventas. El sueldo base nos lo depositan en una cuenta, pero las comisiones si pasan de $ 15,000.00, nos lo pagan en efectivo, mi pregunta es, cual es la mejor opción para pagar los impuestos?
En que podría perjudicarnos ésta manera de pagarnos? realmente estamos muy inquietos.
Maribel, buenos días.
La mejor opción es que hablen con su patrón y las comisiones se las paguen vía nómina. Segunda opción, que ustedes se las facturen pero entonces ustedes tendrán que hacerse cargo de su contabilidad, pago de impuestos por lo facturado y la declaración anual.
¡Éxito!
hola mi suegra me hara un depósito sera por mas de $80,000 entra como familiar directo o como lo puedo manejar, gracias.
Hola Luci.
Lo adecuado para no tener problemas con Hacienda es que tu suegra le trasfiera a tu esposo ese dinero, y que él a su vez te lo transfiera a ti. Con ello evitas cualquier problema futuro.
¡Éxito!
y qué hay del dinero que se deja el banco por «pago de comisiones» y manejo de cuenta? nos las devolverán algún día hacienda? si mi suegra me va a «donar» un dinero, depositándoselo primero a mi esposo y éste a su vez a mí, seguro me llega incompleta la cantidad inicial!
Mónica, las comisiones las cobra el banco y no Hacienda, por lo que ésta última no tiene por qué devolvernos nada por ellas (de hecho, para los bancos las comisiones son parte de sus ingresos, y como tales les generan impuestos).
Si consideras que tu banco cobra comisiones excesivas, pide información a otros bancos para comparar 😉
¡Éxito!
Que tal Mauricio, antes que nada quiero felicitarte por que es la única pagina q encontré donde aclaren nuestras dudas con las nuevas reformas, y aprovechar para preguntarte mi caso, que me realizan depósitos mensuales de 10,000 en dos bancos diferentes, sumando 20,000, estos serán reportados a Hacienda ?, y con este dinero pago mi tarjeta de crédito como por 20,000 mensuales, ojala y me pudieras aclarar cual de estas operaciones los bancos reportaran. De antemano muchas gracias.
Manuel, gracias por el valor que otorgas a nuestro esfuerzo 🙂
Los depósitos independientes no son reportados por los bancos (aunque eso no te exime de la posibilidad de ser requerido por Hacienda). Sin embargo el pago de la tarjeta también es considerado un ingreso, y si lo haces en efectivo, ¡entonces sí es reportado por el banco!
Si lo que tienes es un negocio, considera el darte de alta en Hacienda. En régimen de incorporación no pagas impuestos el primer año para así apoyarte en el crecimiento de tu negocio.
¡Éxito!
Hola, mi hermana estudia la universidad y tiene una cuenta de ahorros el dinero depositado es por parte de mi mamá que es empleada doméstica los depósitos son de $500 quincenale será requerida por hacienda?
Saludos
Hola Erika, buenos días.
No se preocupen que tu hermana no será requerida por Hacienda. El motivo es que aún que los depósitos son en efectivo, el importe mensual es inferior a la cantidad que los bancos reportan a Hacienda (15 mil pesos). Si gustan, y sólo para mayor tranquilidad, que tu mamá guarde el recibo de los depósitos de manera que pueda demostrarse que ella fue quien los realizaba demostrándose así documentalmente el origen de los recursos.
Mis mejores deseos para los estudios universitarios de tu hermana.
¡Éxito!
Disculpa pero que tipo de contrato entre particulares es podrías sugerirme algún formato.
Israel, estamos preparando un formato que podría servirles.
Mantente en contacto para cuando lo publiquemos 😉
¡Éxito!
como le hago para suscribirme
LAS RATAS DE IGUAL FORMA, DELEGADOS, GOBERNADORES, REGIDORES, SECRETARIOS, LÍDERES SINDICALES, EL PROPIO PRESIDENTE, SENADORES, DIPUTADOS, DELEGADOS DE JURÍDICA, EN FIN TODA LA CORRUPTELA, RAÚL SALINAS, EL RATÓN Y TODOS PODRÁN GASTAR $2000 EN BIJAM DE BEBERLY HILLS
Y DEPOSITARLE A SUS MADRES SU DOS MILON?? O SON IMPUNES??
LAS MORDIDAS A LOS DELES Y CUOTAS MENSUALES TAMBIÉN DARÁN FACTURA ELECTRÓNICA O ESO ES POR FUERA Y PIR FUERO?
Las mordidas que piden los Delegados por darte una licencia, o por dejarte abrir más horario, o darte una licencia de construcción ETC., ETC., (PUES PIDEN POR TODO) ¿nos darán factura electrónica ? Y de lo que roban directamente Gobernadores Compadres, presidentes, Secretarías, Sindicatos, Los hermanos de Chon etc., lo bonificara hacienda? Y el PUEBLO LOS PODEMOS AUDITAR que pasa con Raul Salinas, Regresara las propiedades y cuentas en Suiza o ellos tienen impunidad y pueden robar a carretillas como EL GOBER PRECIOSO
Mario Marín Etc., Etc, sólo podrán donar a sus familiares los sueldos mínimos que se mencionan o ahí hay inpunidad