fbpx

¿En verdad es posible aumentar mi pensión a través de la Modalidad 10?

Mauricio Priego 13/Mar/2023 0
¿En verdad es posible aumentar mi pensión a través de la Modalidad 10?

Debido a la regla de que se requieren 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años, muchas personas no pueden inscribirse a la Modalidad 40. Y si bien la Modalidad 10 es para trabajadores independientes, las reglas establecen limitantes que hacen a esta última modalidad no tan atractiva como a la 40. Sin embargo, en estos momentos no se están respetando las limitantes, por lo que sí es posible aumentar tu pensión a través de la Modalidad 10 ¿Quieres saber cómo?

La limitación del salario base de cotización

Las dos principales limitantes que tiene la modalidad 10 se basan en que, al inscribirte en ella, se define tu salario base de cotización el cual, según la página del IMSS, es determinado por el ingreso que percibas mensualmente.

Esto conlleva que:

  1. Debes tener ingresos fiscales para poder darte de alta en la modalidad 10 (Es decir, timbrar facturas)
  2. Tu salario de cotización debe estar relacionado con los ingresos que reportas al SAT

Lo anterior provoca que quienes se encuentran en el comercio informal, no debieran poder darse de alta en la modalidad 10; Y que quienes no reportan todo su ingreso o éste sea bajo, no puedan cotizar con un salario alto para aumentar su pensión.

La limitación en la práctica

Si bien las reglas son explícitas, la realidad es que, si te inscribes por Internet, puedes capturar el salario de cotización que desees, sin tener que demostrar que tienes ingresos fiscales.

Esto también ocurre en algunas delegaciones, en las cuales no se pide comprobante fiscal alguno para validar el ingreso fiscal, y con él, determinar el salario de cotización. Capturan el monto indicado por el solicitante.

Cómo aumentar mi pensión con la Modalidad 10

Si eres Ley 73, tu pensión se calculará en base de los últimos 5 años cotizados, sin importar si cotizaste como asalariado, a través de la modalidad 10 o a través de la modalidad 40 (La modalidad 44 sólo suma si te pensionas a los 65 años).

Por tanto, no importa si durante toda tu vida cotizaste con un salario mínimo. Si con los últimos 5 años cotizas con salario topado, ¡Tu pensión será la topada! (Filtrada por tu edad y número total de semanas cotizadas).

La ventaja de la modalidad 10 sobre la 40, es que no importa si dejaste de cotizar hace muchos años. Con sólo tener una semana cotizada antes del 1 de julio de 1997, puedes aprovechar la modalidad 10 y buscar la mayor pensión posible.

Citas inversiones Mauricio Priego #MPPh
¡Contáctame!

Cuidados si buscas aumentar tu pensión con la Modalidad 10

Como mencioné en un principio las reglas son claras, y el IMSS está incumpliendo con las mismas al momento de no validar el monto del ingreso fiscal del mes anterior. Esta omisión puede deberse a que no haya integración entre los sistemas del SAT y del IMSS, así como que no se haya implementado en todo el país el tener que entregar la declaración fiscal de mes anterior en el alta y en los procesos de renovación mensuales.

Es decir, en cualquier momento puede el IMSS pedir las declaraciones, o validar con el SAT los ingresos reportados por el derechohabiente. En ese instante, todo aquel cuyo salario de cotización no esté en regla con sus ingresos fiscales, verá reducido su salario de cotización.

¿Vale la pena el riesgo? Depende de la situación de cada uno. Con todo gusto puedo asesorarte al respecto, para lo cual sólo requieres contactarme a través de esta liga.

Finalmente, como siempre he dicho, no es bueno dejar tu futuro financiero en manos de los políticos. La única persona que vivirá tu futuro eres tú mismo, por lo que nadie está tan interesado en tu bienestar futuro que tú. En lo personal ahorro en un Plan Personal para el Retiro (PPR) que me da un rendimiento del 11% promedio anual. A quien lo desee, le puedo compartir información sobre el fondo indexado donde invierto mi dinero. Tan solo solicítalo en los comentarios.

¡Éxito!

Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.

Referencias

Deja un comentario »

Suscribete

Suscribete, es gratis

El proceso de suscripción requiere que confirmes tu dirección de correo. Para ello, por favor busca en tu buzón un correo que tiene como asunto "Feedburner Email Subscriptions" enviado por FeedBurner, dentro del mensaje encontrarás un enlace para activar tu suscripción. Por favor haz clic en él, ¡y listo! Ya estarás suscrito.