Artículo actualizado en Enero 2022. ¿Eres trabajador dado de alta ante el IMSS y empezaste a trabajar antes de 1997? De ser así cotizas según el régimen 73, y si estás cerca de jubilarte, seguramente tendrás la inquietud de cuánto vas a recibir de pensión, y más que a ese monto tendrás que ajustar tus gastos siendo, junto con la salud, uno de los principales factores que determinarán tu calidad de vida durante el retiro. Dice la leyenda que al retirarte recibirás entre el 60% y el 80% de los que ganas hoy, pero, ¿qué tanto de cierto hay en ello? Angie Berra y Jorge Novelo – entusiastas lectores del blog – nos comparten una calculadora para conocer cuánto recibirás aproximadamente de pensión. Gracias Angie y Jorge por esta nueva colaboración, que estoy seguro será de interés y utilidad para la comunidad.
Guía de uso de la calculadora
1) Accede a través de esta liga a la herramienta para el Cálculo de la Pensión Régimen 1973, la cual se abre en una pestaña nueva de tu navegador para que puedas seguir esta liga de uso. El uso de la calculadora es libre y gratuito.
2) Una vez desplegada la calculadora, captura los datos que se te piden:
- Número de semanas cotizadas. Es el número de semanas que has estado inscrito ante el IMSS, siendo obligación de tu patrón el darte de alta cuando entras a trabajar con él, así como de darte de baja al momento de cambiar de empleo o retirarte. Para saber cuántas semanas cotizadas oficialmente tienes puedes consultarlas en la página del IMSS Reporte Informativo de Semanas Cotizadas del Asegurado, y una vez generado el reporte, en la sección 2 Semanas cotizadas entre 1982 y el año actual. Las semanas cotizadas de periodos anteriores se encuentran en archivos físicos (archivo muerto), debiéndose solicitar el reporte sobre dichos periodos en la Subdelegación del IMSS que te quede más cerca.
- Salario diario promedio. Es el Salario Base de Cotización (en pesos mexicanos) que has tenido en promedio durante las últimas 250 semanas cotizadas. Para saber cuál es el salario base oficial de ese período, consúltalas en el reporte descargado en el punto anterior (Reporte Informativo de Semanas Cotizadas del Asegurado). NOTA: El valor no se despliega directamente, debiéndose calcular en base a los salarios reflejados en el punto 3 Antecedentes de cotización con los cinco patrones más recientes.
- Esposa. Responde afirmativamente si tu esposa vive contigo, ya que en ese caso se incluye en tu pensión una ayuda anual para tu esposa. En el caso que tu cónyuge sea varón, para recibir el apoyo se requiere demostrar que depende económicamente de ti (es decir, que no tiene ingresos).
- Hijos menores o estudiando. Si al momento de jubilarte tienes hijos menores de edad, o menores de 25 años pero que se mantengan estudiando, captura en este campo el número de hijos que viven contigo bajo esas condiciones. Recibes un monto adicional para ayudarte a su manutención.
- Padres. Si al momento de jubilarte tus padres o alguno de ellos vive contigo siendo tú soltero, divorciado o viudo, no teniendo tampoco hijos menores de edad o estudiantes, introduce en este campo si es uno o los dos los que viven contigo (en número), por lo cual recibirás una cantidad adicional para apoyarte con su manutención.
- Edad Jubilación. Es la edad que tendrás al momento de Jubilarte. Considera que para recibir el 100% de tu pensión debes tener 65 años cumplidos o más al momento de comenzar tu trámite, ya que de lo contrario se te dará solamente un porcentaje (75% a los 60 años, incrementándose año con año). NOTA: El rango de captura es de los 60 a los 65 años. Para edades posteriores captura siempre el número 65.
- UMA. Valor de la Unidad de Medida y Actualización, la cual vino a sustituir al Salario Mínimo como referencia para el cálculo de la pensión. En automático se desplegará el valor de la UMA en el año en curso. Sin embargo, puedes modificarlo si deseas hacer cálculos con algún valor diferente.
4) Capturados los datos anteriores, haz clic en el botón CALCULAR. La calculadora te desplegará:
-
- El importe mensual de tu pensión,
- El monto total anual que recibirás,
- Y el detalle de cómo se integra tu pensión.
Consideraciones adicionales
- Las semanas cotizadas son contabilizadas como los periodos comprendidos entre las fechas de alta y baja del asegurado ante el IMSS con uno o varios patrones. Un año completo de aseguramiento equivale a 52 semanas cotizadas.
- El salario base de cotización se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo, exceptuando los conceptos a que hace referencia el artículo 27 de la Ley del Seguro Social.
- La información y los cálculos proporcionados por la calculadora son exclusivamente de carácter informativo y no son válidos para trámites de pensión ni reclamaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o ante las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).
¡Éxito!
Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.
Referencias
- Cómo consultar tu Reporte Informativo de Semanas Cotizadas (IMSS)
- ¿Cómo afecta la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a mi pensión?
- Lo que requieres saber sobre la Pensión del IMSS
- ¿Cuánto debo tener hoy en mi Ahorro para el Retiro para disfrutar de mi vejez?
- Si me voy a pensionar por el régimen 73, ¿Qué beneficios me aporta mi Afore?
- ¿Por qué debiera ahorrar para el retiro?
- La tranquilidad en tu retiro: más allá de los Fondos para el Retiro
- Imagen: VidaCaixa
Hay un decreto que emitió el ex Presidente Vicente Fox, acerca de un incremento en la pensión del 11%. La pregunta que tengo, es si ese incremento, efectivamente lo están considerando en el IMSS al momento de calcular la pensión. Podría comentar un poco sobre esto??
HOLA! Mariano Fuentes
Lo bueno que nos dejo el ex-presidente Fox fue exactamente el incremento del 11% a todas las pensiones y claro que dia de hoy y en la calculadora del creador Mauricio se integra
Mucha suerte y éxito
Hola mauricio, tengo 60 y estoy recolectando papeles para solicitar mi pension por cesantia, el imss me reconoce 1400 semanas y yo considero tener 1600, porque no estan tomando en cuenta como 3 años que trabaje en un banco que desaparecio ,al solicitar la revision me dicen que tardan como 3 meses.
la pregunta es: que tanto me afectan en mi pension final ,las 200 semanas, si mi salario diario es de 71.00 y mi y mi salario promedio seria de 65.00 aprox.
la duda anterior es por eso de que hay un decreto que ninguna pension debe ser de menos de un salario del df,
y si vale la pena esperar ¿
agradesco tu tiempo y comentario que tengan un magnifico dia
hola! Aureliano
Es muy importante tu observación ningún próximo pensionado puede recibir un salario mínimo, en tu caso la pensión que sale si tienes 1400 o 1600 no hay mucha diferencia, ya que ambas no alcanzas para cubrir una pensión mínima garantizada es decir la pensión que recibirías seria de $2,271.88 que es una pensión mínima garantizada para los que tienen menos de esa cantidad.Ahora si ingresas con un salario alto de 25 salarios ya sea con un patrón o en la modalidad 40 con 1400 la pensión que saldría seria de $6,892.48 como la vez…. con 1600 semanas seria de $7,924.03
no es mucha la diferencia…
Mucha suerte y éxito en tu vida
Buen dia mi pregunta es tengo 59 años y 2022 semanas cotizadas con un salario base de los últimos 5 años de $347 pesos me puedo pensionar ya o tengo que esperar hasta los 60
Hola! miguel Ángel
recordemos que bajo las leyes se tiene que cumplir ciertos requisitos y uno de esos es cumplir los 60 años……………..
Mucha suerte y éxito en tu toma de deciones
Buen día Miguel Angel,
De poder pensionarte puedes hacerlo ya que existe el concepto de «Pensión Anticipada» de lo cual puedes encontrar mayor información en ¿Es cierto que puedo pensionarme antes de cumplir los 60 años?.
Sin embargo el monto de la pensión se verá muy castigado, y si como dices tienes 59 años, realmente sería recomendable te esperes los meses que te faltan.
¡Éxito!
muchas gracias mauricio te agradesco tu fineza , dios te ama y te bendice yo tambien que tengas un magnifico dia
Gracias david por tu respuesta agradesco mucho tu tiempo que tengas un magnifico dia dios te ama y te bendice yo tambien
HOLA!AURELIANO
ES UN GUSTO PODER CONTRIBUIR A LA COMUNIDAD LA EXPERIENCIA ADQUIRIDAD
MUCHA SUERTE Y EXITO
DAVID, BUENAS TARDES, QUERIA COMENTAR QUE HACE HOY PLATIQUE CON UNA PERSONA QUE TRABAJA EN PÉNSIONES DEL IMSS Y COMENTABA QUE HASTA EL 2018 VAN A PENSIONAR CON LA LEY 73, QUE DE 2018 EN ADELANTE AUNQUE HAYAMOS ESTADO REGISTRADOS ANTES DE 1997 LAS PENSIONES SE TRAMITARAN CON LA LEY NUEVA, SABES ALGO AL RESPECTO, ESTO ME PREOCUPA PORQUE TU SERVIDOR CUMPLE LOS 60 HASTA MAYO DE 2018.
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS. SALUDOS
Hola Jesús, En realidad pareciera que los empleados del IMSS fueran instruidos para dar este tipo de falsas informaciones. A la fecha no se conoce ningún decreto que cancele las jubilaciones de esta generación de transición. Si es verdad que si no te pones listo, y asistes al IMSS a solicitar tu pensión ellos te van a querer pensionar por la ley del 97 pero el derecho de la generación en transición no ha sido derogado. Yo creo que si así lo quisieran hacer en algún momento, la lluvia de amparos (incluyendo el mio) Seria peor que la de un Huracán categoria 5
Hola Hector, comentas que «si no te pones listo, y asistes al IMSS a solicitar tu pensión ellos te van a querer pensionar por la ley del 97» Mi pregunta es: Te pueden pensionar ellos sin que tu firmes de consentimiento?
HOLA! JAIME CAVAZOS
CLARO QUE NO POR ESO EXISTE LA OFERTA DE REGIMEN ES DECIR BAJO QUE LEY TE VAN A PENSIONAR HAY ALGUNAS SUBDELEGACIONES DEL IMSS QUE EN AUTOMATICO SE TOMAN EL REGIMEN DE PENSION Y EN CAMBIO HAY OTRAS QUE TE OFRECEN QUE REGIMEN TE TOCA……..
SUERTE Y EXITO
HOLA! JESUS RODRIGUEZ
POR ESA RAZON EXISTE ESTE ESPACIO PARA QUE USTEDES COMO MIMEBORS DE LA COMUNIAD CONOZCAN LAS FORMAS EN QUE EL IMSS JUEGA CON SUS COMENTARIOS PARA DESORIENTARLOS.TE VOY UN DEJAR UNA PEQUEÑA OBSERVACION PARA QUE ENTIENDAS MEJOR Y SAQUES TUS CONCLUSIONES Y COTEJES CONTRA LO QUE ESTE SUSODICHO TE COMENTO:
LA NUEVA LEY 97 O LEY DE LAS AFORES QUE NACIO EL 01 DE JULIO 1997 EL PRIMER PENSIONADO QUE COBRARA LA PENSION A EDAD 60 AÑOS SERA HASTA EL AÑO 2039..MUCHO TIEMPO VERDAD ESPERO QUE CAMBIE LA LEY PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.SI DECEA TENER UNA PENSION ARRIBA DE $10,000 DEBES AHORRAR EN TU AFORE LA CANTIDAD DE UN MILLOS DE PESOS…LOS JUNTARAN?…..AHORA BAJO LA LEY 1973 EL ULTIMO PENSIONADO SERA HASTA …..PARA QUE TENGAS UNA IDEA QUE TU ENTRASTES A TRABAJAR EL 30 DE JUNIO DE 1997 UN DIA ANTES DE QUE NACIERA LAS AFORES EL 01 DE JULIO DE 1997 ES DECIR EL ULTIMO BAJO LA LEY 1973, SERA EL 30 DE JUNIO DE 2039 COMO VEZ LA OBSERVACION AHORA COMPARALA CONTRA LAS INCOHERENCIAS DEL CHAVO DE PENSIONES
CUIDADO EN TOMAR LA LEY 97 QUE ES LO QUE EL IMSS ESTA HACIENDO INFORMENSE Y ASESORANSE PARA TOMAR BUENAS DECISIONES
SUERTE Y EXITO
Bunas tardes Mauricio;
Podrías orienterme, debido a que en mi acutal trabajo adquiri una enfermedad en los pulmones llamada epoc, esto debido a los contaminantes que ahí existen en el aire, yo tengo ahorita 55 años y 1607 semanas cotizadas, tengo 2 años con el tramite en el seguro social para que se me considerara como enfermedad laboral, al final el imss designo que si es enfermedad laboral despues de los estudios que hicieron en la planta y todo lo que conlleva, llevo trabajando en esta compañía 19 años, hoy tuve mi última cita en la subdelegación del imss y me dijeron que mi pension será sólo por 2 años y de 5 mil pesos, algo muy bajo al sueldo que yo recibía y con el que estaba registrado en el imss, nadie me sabe decir que pasará despues de esos 2 años y el porque mi pension es tan baja si en la misma hoja de semana cotizadas mi sueldo es mucho mas alto que eso y por mas de las 250 semana cotizadas continuas que piden, en verdad estoy muy preocupaddo, cada día mi salud empeora y ya no me es posible tranajr, tan es así que la compañía ya me pidio que revisara con el imss porque es muy peligroso que yo siga asistiendo a trabajar.
Podrías por favor orientarme en este proceso, disculpa que no escriba la duda exacta pero esque tengo tantas y lo peor es que nadie del imss en todos estos años de tramite ah podido responderme como si nadie supiera que hacen y todo lo hicieran en automático.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer esto y más por tú respuesta.
Saludos!!!
HOLA! DANIEL
NO TE PREOCUPES DEJA PASAR LOS 2 AÑOS UNA VEZ PESADO ESE TIEMPO PUEDES SOLICITAR UNA NUEVA REVALORACION PARA OBTENER UNA PENSION DEFINITIVA, YA QUE LA QUE TE ESTAN DANDO ES TEMPORAL Y TOMAN EL SALARIO DE LOS ULTIMOS 10 AÑOS, POR ESA RAZON TU PENSION ES BAJA
AHORA RECUERDAD QUE LA CONSERVACION DE DERECHO O VIGENCIA DE DERECHOS ES IMPORTANTE EN TU CASO ES DE 7 AÑOS Y HACIENDO CUENTAS LLEGARIAS A EDAD 62 ESTAS PROTEGIDO SI LA EMPRESA TE DA DE BAJA, SOLO RECUERDA QUE TODA PENSION GENERADA POR UN RIESGO DE TRABAJO PODRAS CAMBIARLA POR UNA DE CESANTIA LA CUAL AYUDARIA A ELEVAR TU PENSION.
MUCHA SUERTE Y EXITO EN TU TOMA DE DECISIONES
Buenos días tengo dos preguntas que espero me puedan ayudar:
donde puedo revisar cuanto recibí de salario en el ultimo año laboral?
y si entro a trabajar y me quitan la pensión, al momento de dejar de laboral me vuelven a dar la pensión o se me retira definitivamente?
soy pensionado por invalidez
HOLA! ALEJANDRO HDEZ
TIENES DOS OPCIONES
1.- SOLICTARLO DIRECTAMENTE A TU SUBDELEGACION DEL IMSS QUE TE CORRESPONDE.
2.-INGRESAR AL PORTAL DEL IMSS Y DARTE DE ALTA PODRAS TU ULTIMO SALARIO
PARA QUITARTE LA PENSION SOLO HAY DOS FORMAS
A.-QUE LLEVES A LA CONCUBINA A REVISION MEDICA O TE VUELVAS A CASAR
B.-UNA VEZ QUE TE PENSIONARON DEBES DEJAR PASAR 7 MESES PARA VOLVER A COTIZAR PERO EN OTRA EMPRESA DIFERENTE A LA QUE COTIZABAS, Y PASANDO UN AÑO PODRAS RECUPERAR PARTE DE LAAS APORTACIONES QUE HACIA TU NUEVA EMPRESA.
SUERTE Y EXITO
buenas noches. actualmente tengo 53 anos, y 1690 semanas cotizadas y pago modalidad 40 con 12 salarios minimo. deseo laborar un ano para luego darme de alta de nuevo en modalidad 40 con salario topado…….pregunta? no es ningun problema que el patron me de de alta con menos de los 12 salarios minimos que actualmente pago en modalidad 40 ?
gracias.
Hola Leticia, buenos días.
Fuera de que de manera natural se va a reducir temporalmente tu salario promedio, no hay mayor inconveniente ya que lo que realmente estás buscando es subir el monto de tus aportaciones. Así que en el largo plazo tu salario promedio realmente se verá incrementado 😉
Adicionalmente, no hay limitación alguna en la ley respecto a qué salario te otorgue tu patrón después de haber estado cotizando en Modalidad 40, ya sea superior o inferior a aquel con que te habías registrado.
¡Éxito!
Mauricio Priego
Buenos días te pido tu apoyo de la manera más atenta, tengo 58 años, 1020 semanas cotizadas y
quiero saber que me convendria más; actualmente estoy desempleado pero me voy a reactivar lo hago con uno ó dos salarios minimos 1 año 3 meses y los 9 meses restantes me inscribo a la modalidad 40 con el salario tope ó que hago ?
Por otro lado te felicito por la labor que haces en pro de nosotros que requerimos de tú conocimiento .
MICHAS GRACIAS ……
HOLA! José Luis palacios Ruiz
LO QUE TE RECOMENDARIA ES SABER SI TUS FINANZAS PERSONALES SON LAS SUFICIENTES, YA QUE DE ESA FORMA PODRAS TOMAR TU DECISION.
POR QUE TE LO COMENTO YA QUE SIEMPRE ES IMPORTANTE COTIZARTE AL TOPE PARA QUE DE ESA FORMA PUEDES TENER UNA BUENA PENSION, Y YA SEA A UN AÑO O DOS AÑOS, PERO DEBES JUGAR CON LA CALCULADORA PARA SABER QUE PENSION SALE PROYECTADA, DE ESA FORMA SABRAS SI ESTAS UN AÑO O MAS
MUCHA SUERTE Y EXITO
hola que tal maurico excelente dia pregunta mi prima tiene 62 años y va a solicitar su pension le haran retroactivo desde los 60 años o solo le toman a partir de que se hace el tramite de su pension saludos y gracias por tu informacion
HOLA! Félix García
RECIBE UN CORDIAL SALUDO SOLO RECUERDA QUE LOS RETROACTIVOS SE HACEN CUANDO SE DAN DE BAJA DE SU EMPRESA.
SALUDOS Y EXITOS
MAURICIO EN BASE A LO QUE EL PRESIDENTE ANUNCIO DE QUITAR VARIOS SERVICIOS QUE OFRECE EL IMSS A LOS DERECHO HABIENTES, ES PARA PREOCUPARSE QUE EN UN FUTURO QUITEN EL DERECHO A LA PENSION??
Hola Gerardo,
Aún estoy investigando al respecto, pero todo lo que he podido ver hasta el momento indica que la «privatización» es en los servicios de salud. No olvidemos que el las pensiones se privatizaron en el 97 con la aparición de las Afores 😉
¡Éxito!
HOLA! GERARDO NEVAREZ
LO QUE COMENTA MAURICIO ESTA EN LO CORRECTO, SOLO RECUERDA QUE LAS PENSIONES Y LOS RUMORES QUE SALEN EN EL SECTOR FINANCIERO, SON PARA SACAR PROVECHO, ASI SE JUEGA EN EL MUNDO FINANCIERO
PERO TODO ESTA BIEN Y LAS COSAS NO PASARAN MAS ALLA.
SUERTE Y EXUTO
El IMSS me ha ratificado 1725 semanas cotizadas, sin embargo no me reconocieron 200 semanas aprox. de mi trabajo en un banco de 1976 a 1980, porque no tengo ningun documento que lo avale. El Banco ya no existe al dìa de hoy, y quien lo compro me dice que no pueden apoyarme. SABE USTED SI EL MISMO IMSS PUEDE CONSEGUIR LAS ALTA Y BAJAS DE MI REGISTRO, EN EL DISTRITO FEDERAL. DADO QUE YO VIVO EN OTRA CIUDAD DESDE 1980..
HOLA! Erasmo Estrada
LO QUE TE RECOMIENDO ES IR AL INFONAVIT Y SOLICTAR TU REPORTE DE TUS TRABAJOS YA QUE RECUERDA QUE EL INFONAVIT NACIO 1972.
PERO COMO EL IMSS REQUIERE PARA COMPROBAR TUS TRABAJOS LAS HOJAS ROSAS, PERO SIN EN CASO CONTRARIO SI EL IMSS NO TE ACEPTA EL DOCUMENTO, PUEDES METER TU QUEJA AL IFAI.
MUCHA SUERTE Y EXITO