Ha llegado el mes de Abril y con ello el momento en que los empleados asalariados solicitemos la devolución de impuestos a Hacienda dentro del marco de la declaración anual de las personas físicas. El proceso es sencillo y puede realizarse a través de Internet, existiendo el compromiso por parte del SAT de responder a la solicitud de devolución de encontrarse todo en orden dentro de los siguientes cinco días laborales a su recepción. Así que si estás interesado, el día de hoy comparto con ustedes una guía para realizar la declaración anual.
1. ¿Estás listo?
Para realizar tu declaración anual necesitas algunas cosas:
- Estar dado de alta en Hacienda y contar con tu RFC con homoclave;
- Haber solicitado en Enero la constancia de retención de impuestos a tu patrón (o patrones si tienes más de un empleo) y éste habértela entregado;
- Haber ganado durante todo el año pasado más del equivalente a un salario mínimo anual del lugar donde vives;
- Las facturas de los gastos personales que hayas realizado durante el año pasado;
- La carta de emitida por el INFONAVIT, FOVISSSTE o la institución financiera que tiene la hipoteca de tu casa donde se establecen los intereses que efectivamente pagaste durante el año pasado.
Si no solicitaste facturas por los pagos que realizaste no te preocupes, ya que si bien no podrás solicitar la devolución este año, en tus manos está la posibilidad de comenzar a solicitar la factura correspondiente cada vez que realices un pago.
Punto especial para tomar en cuenta: La cantidad máxima que te devolverá el fisco es la de los impuestos que pagaste durante el año pasado. Así mismo, de los gastos que deduzcas durante tu declaración, a lo sumo se te devolverá el 30% de los mismos. El porcentaje depende del monto total de ingresos que hayas obtenido durante el año pasado.
2. Pasos a seguir
Teniendo a la mano los documentos anteriores, agrupa las facturas de tus gastos por proveedor. En una libreta u hoja de cálculo relaciona las facturas y sus importes sumando el total que hayas pagado a cada uno de tus proveedores. Esto te facilitará tu declaración porque es así como se capturan los gastos: el RFC de tu proveedor y la cantidad total de impuestos que le pagaste.
Una vez que tengas la relación completa de a qué proveedor le pagaste cuánto, entra a la página del SAT para realizar tu declaración. El siguiente video explica los pasos a seguir para realizar tu declaración a través del portal del SAT.
(NOTA: El video ha sido bloqueado por el SAT debido a que nos encontramos fuera del periodo de declaración anual para personal físicas)
No obstante que el proceso es muy sencillo, si así lo deseas siempre existirá la posibilidad de presentar tu declaración anual a través de los servicios de un Contador de tu confianza.
Aprovecha este beneficio que tienes, es un dinero que por derecho es tuyo.
Muchas veces nos quejamos de lo altos que son los impuestos y ésta es una forma legal de tenerlos de vuelta. Sólo requieres ser ordenado en tus pagos, guardar tus comprobantes, solicitar tu carta de retención y realizar tu declaración anual… Recuerda, tienes hasta el 30 de Abril.
¡Éxito!
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.
Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.
Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
Artículos Relacionados
- ¿Podemos los empleados deducir impuestos?
- ¿Qué debo hacer para deducir mis gastos como empleado y recuperar impuestos?
- ¿Cuáles son los ingresos libres de impuestos para las Personas Físicas?
- Mi patrón no me da constancias de ingresos ni declaraciones de años pasados…
- Voy a vender mi coche, ¿Debo pagar impuestos por eso?











Tengo mi FIEL, dada de alta el 20130311 pero no he podido ingresar mi declaración para el ejercicio 2013. Al momento de ingresar mi contraseña, indica que la contraseña o RFC son incorrectos, que no existe mi RFC en el Directorio Institucional.
Les pido por favor me orienten, ya que estamos a unos días de presentar las declaraciones las personas físicas.
Gracias,
Para todos a los que no les permite el acceso el sistema al declarasat de asalariados a mi me paso lo mismo pero lo solucione de la siguiente manera: no ingresen con la fiel porque así nunca me dejo accesar, como ya contaba con mi fiel tramite mi ciec por internet y de esta manera pude tener acceso a la aplicación. Espero les sirva esta información.
Igualmente hize una consulta al SAT por este conflicto y me dijeron que borrara los archivos temporales y las cookies, pero a mi no me funciono porque me volvia a mandar el mismo mensaje.
Hola
Disculpa, hoy me dieron mi FIEL pero no he podido hacer la declaración. Al momento de ingresar mi contraseña, indica que la contraseña o RFC son incorrectos. Si ingreso la FIEL me indica El usuario (VIDM841206U32) no existe en el Directorio Institucional.
Saben a que se debe? estoy haciendo algo mal? gracias
Si ya tienes tu fiel tramite tu ciec por internet y con la ciec si te da acceso, con esto yo solucione el problemita, espero lo resuelvas.
ME APARECE EL MISMO ERROR… QUE MI RFC NO EXISTE EN EL DIRECTORIO INSITUTCIONAL… SABES A QUE SE DEBE O QUE DEBO HACER PARA CORREGIRLO???
hola..disculpa he tenido muchos problemas para presentar mi declaracion anual 2013 personas fisicas..le hide un modo…fuera de linea..y en linea…al enviarla me dia del explorer 9 siendo que tengo w7..despues me fui en linea…la vovi a llenar varias veces,,,y al fin..trate d emandarla al darle revisar la declaracion me daba la pagina en blanco…dentro de mi desesperacion le di enviaar… hizo como si la envio…pero me decia una ventana en blanco algo de guardar pagar algo asi…supuse que era el acuse..o no se estaba toda en blanco…y no pude hacer nada…para recuperar el acuse…me meto al sat…como para capturarla de nuevo en linea…me dice que ya esta presentado ese periodo…no se que hacer..aparte llevaba para compensar ietu vs isr…y necesito el comprobante…por favor que puedo hacer laguien que me ayudeeee…..por favorrr
me gustaria saber si yo rento un departamento como hacer mi declaracion anual y como consultar mis declaraciones anteriores ya q otra persona hacia mis declaraciones pero ya no quiero saber el status actual gracias.
Hola,
Le llego a mi esposo una carta para presentar su declaracion de impuestos, el es empleado y esta pagando una hipoteca, fue al sat a darse de alta y no pudo porque su acta de nacimiento y CURP esta mal, ya pidio la correcccion de ambas pero el tramite le tarda un mes, para cuando le resualvan esto ya habra pasado el tiempo que da el sat para presentar la declaracion, se puede hacer algo posterior a esa fecha??? o como le podemos hacer??/
Buenas tardes:
Hice mi declaración de impuestos desde el 02 de abril y es la fecha en que aún no me devuelven mi impuesto. He estado al pendiente del estatus de tu devolución a través de la siguiente página: https://www.consulta.sat.gob.mx/NED_EXTERNA/ y lo único que aparece es la leyenda “sin información”. Solo recibí el 22 abril la felicitación del cumplimiento de obligación fiscal. ¿Qué debo hacer?
Buenos días Imelda.
El SAT tiene prácticamente un mes calendario para realizar la devolución. Si gustas puedes darle seguimiento a través de INFOSAT: 01800-463-6728
¡Éxito!
Hola,
oye una duda estoy intentando hacer mi Aclaración y cada vez que meto los documentos de la fiel y la contraseña. Me sale un error y dice que «mi Usuario (RFC) no existe en el directorio institucional» sabes por que es esto???
Saludos
Ramón
Hola,
A mi me sucedio lo mismo, pudiste solucionar el problema??
Te agradezco el apoyo.
Saludos
Alejandro
Buenas tardes, tengo el mismo problema para presentar la Declaracion anual, si alguien sabe como resolver esto le agradeceria infinitamente.
Saludos 🙂
Disculpen, lograron solucionar esta situación? saben que se debe hacer? Muchas gracias
hola voy a hacer mi declaracion, el año pasado me liquidaron, tengo que poner la indemnizacion, ya puse algunos datos pero cuando ya sale el calculo del isr al final los datos no son iguales a los de mi constancia solo el impuesto retenido, agradeceria pusieras los pasos para hacer una declaracion con indemnizacion
necesito recuperar mi devolucion de impuestos pero tengo 5 mese de trabajar sin eestar en nomina se puede recuperar este año los del 2013
hola yo necesito saber si mi contador realizo mi declaracion me da largas y nunca me depositaron tengo saldo a favor y ahora estoy x presentar el ejercicio 2013 pero no se si me afecta
Hola Carlos.
La aplicación DECLARASAT tiene la opción de consultar declaraciones de años anteriores. Ahí podrías acceder para confirmar que tus declaraciones hayan sido realizadas.
¡Éxito!