Con la cercanía de la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, he estado recibiendo diferentes consultas sobre la afectación que la nueva ley podría tener sobre el ciudadano común: Personas que reciben apoyos económicos de familiares, personas que venden algún vehículo y necesitan enviar el dinero a un familiar, personas que fungen como intermediarios en la venta de un terreno… En fin, personas que temen que al realizar algún depósito, envío o transferencia importante de dinero, pudieran verse señalados como sospechosos del delito de lavado de dinero. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, no es de eso de lo que trata esta nueva ley…
La nueva ley lo que hace es:
- Identificar aquellas actividades vulnerables que pueden ser utilizadas para lavar dinero;
- Determinar cómo debe identificarse a las personas participan en esas actividades, quién debe identificarlas y bajo qué condiciones;
- Determinar bajo qué circunstancias se deben reportarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estas actividades;
- Determinar bajo qué condiciones está prohibido el uso de efectivo y metales preciosos para pagar los productos o servicios propios de estas actividades.
En la siguiente presentación pueden ver las principales actividades vulnerables, las fechas de entrada en vigor de la nueva ley y las multas por no cumplirla:
(En caso de no ver la presentación, sigue esta liga)
¿Y qué pasa cuando Hacienda recibe un aviso? En su caso podría solicitarle, a quien realizó la actividad vulnerable, demostrar el origen legal de los recursos con los que se realizó la operación. En caso de no demostrarlo podría verse acusado de enriquecimiento ilícito entre otros delitos… Y claro, si pagó la persona en efectivo montos arriba de lo permitido, sería acreedor a las multas correspondientes.
¡Éxito!
Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.
Artículos relacionados
- Protegiendo tu dinero de la Ley del Impuesto a Depósitos en Efectivo
- ¿Qué mercancías puedes ingresar a México sin pagar impuestos?
- La reforma laboral, ¿en qué nos beneficia?
- Testimonio: Fraude electrónico dentro del hogar – Cómo prevenirlo
- El Robo de Identidad – Qué es, cómo prevenirlo y cómo enfrentarlo
Mauricio, que gusto poder encontrar sitios como este, son de gran ayuda, felicito a ti y a tu equipo.
Tengo una duda y quisiera tu asesoría.
Con un grupo de chavos estamos organizando un viaje a la Jornada Mundial de la Juventud a celebrarse en Cracovia. Hemos estado motivando a los chicos a trabajar desde hace meses para ir ahorrando su dinero, ahora que ya estamos a punto de bloquear los vuelos (150) tengo una duda. Que me aconsejas para evitar o aclarar (se que sera inevitable) ya que Hacienda me llame a aclarar, puesto que es una cantidad fuerte de dinero. El servicio que estamos prestando es voluntario y sin animo de lucro, son jóvenes de varios lugares de la república y se les ha pedido transferencia bancaria, pero aún así sigue mi duda. Los chavos depositaran casi 7 mil pesos mensuales para ir abonando su paquete de viaje, este dinero de inmediato se transferirá a la Aerolínea y el resto servirá para ir bloqueando el transporte y el hospedaje.
Que me aconsejas?, saludos y muchas gracias.
Hola Chava,
Es un placer entrar en contacto con una persona con ese entusiasmo de motivar a la juventud de crecer y desarrollarse en un ambiente de valores. Así que ¡felicidades también a ti! 😀
Lo ideal es que abras una cuenta bancaria específica para este fin (esto facilita mucho las cosas) la cual puede ser una de esas básicas que no cobran comisiones y sí permiten realizar operaciones electrónicas. Por otro lado es conveniente que firmes con cada uno de los chavos un contrato en el que se indique el objetivo del proyecto, el monto de las aportaciones, el destino de los recursos, fechas, qué contempla el viaje, etc. Es conveniente subrayar el hecho de que el proyecto es sin ánimo de lucro siendo realmente una cooperativa entre particulares (claro está, ayudaría y mucho el que te respalde alguna AC y que ésta sea quien reciba el dinero).
Recibe todas las aportaciones por transferencia y paga todo por transferencia o a través de la tarjeta de débito asociada. Emite recibo por cada aportación y guarda todos los recibos de pago, llevando los recibos en una hoja electrónica (vg Excell). Al final debes quedar en ceros o con una diferencia pequeña. Concluído el viaje, cancela la cuenta.
Toda esa evidencia documental hay que resguardarla por cinco años cuando menos, que es el tiempo que tiene el SAT para solicitar información.
Nuevamente mi reconocimiento por tu esfuerzo. Mis mejores deseos para ti y todo el grupo que van a las Jornadas Mundiales de la Juventud 😀
Dios les bendiga.
PD
No olvides compartirnos fotos de su experiencia en Cracovia. Nos encuentras en facebook en http://facebook.com/practifinanzas 😉
HOLA MAURICIO.
UNA DUDA ..MI SUEGRA SIMULO VENDERME SU CASA A ELLA LE DEPOSITARA INFONAVIT LA CANTIDAD DE $330MIL ,QUE EN REALIDAD SON MIOS PARA CONSTRUIR MI CASA LOQUE ME INTERESA SABER ES SI PUEDO ESA CANTIDAD PASARLA A MI CUENTA DE DEVITO SIN TENER QUE REPORTAR HACIENDA O QUE ME RECOMIENDAS PARA PODER INGRESAR ESE DINERO AMI CUENTA DE ANTEMANO GRACIAS.
Hola Gamaliel,
Lo ideal sería que le transfiera el dinero a tu esposa y que ella sea quien vea los pagos. Esto debido a que las donaciones entre padres e hijos se encuentran libres de impuestos no requiriendo ser reportadas a menos que rebasen los 600 mil pesos (que no es su caso).
Pero eso sí. Subrayo: Por transferencia electrónica de la cuenta de tu suegra a la de tu esposa. Por ningún motivo lo hagan a través de depósito en efectivo.
¡Éxito!
hola mauricio trabajo en peru y los accionistas aveces me piden cobrar cheques a su nombre sin sello no negociable y luego hago varios pagos con ese dinero lo que me encargan. que puede suceder en este caso .
Hola te cuento mi caso, espero y puedas ayudarme.
Yo tengo negocios en Internet y en 1 año junte 80.000 pesos mexicanos, y quiero depositarlos en mi cuenta de banco; pero no se que cantidad seria la adecuada para no tener problemas con hacienda.
¿Crees que conque deposite 14.000 al mes no tendré problemas?
O me recomiendas una cantidad menor.
Según se una vez que sobrepasas los 15000 mensuales hacienda te llama, pero mientras no pases esta cifra no habrá problema.
Asi que pregunto estará bien depositar mi dinero en montos de 12000 o 14000?
Por cierto soy de México.
Hola un amigo el mes pasado me pidio que de favor le prestara mi cuenta bancaria ya que el no tiene cuenta,era para que le mandaran un dinero que le debian su familiar me realizo 4 transferencias 3 de10,000 pesos y una de 6,000, tendre algun problema con hacienda por estas transferencias,me dicen que como son transferencias no hay problema esto es cierto ? o hay algun monto si es excedido en el cual el banco reporte a hacienda por transferencias yo se quepor depositos en efectivo son 15 pesos pero por transferencias existe algun monto, te agradeceria tu comentario
Mauricio, buen dia, en relación a este tema yo tengo la siguiente situación, vivo en el extranjero y me toco vender una propiedad en México por poder notarial, este se lo concedí a mi hermana y el cheque saldrá a nombre de ella, ya que los compradores se rehusaron a efectuar una transferencia directa a mi cuenta en EU. Ella tendrá que depositarlo a su cuenta y hacerme la transferencia. De que manera se ve perjudicada? Puede ella hacer algo en prevención ? notificar al SAT aunque no sea requerida ? el problema es que ella tambien va a residir en el extranjero, sin embargo no quisiera ella recibir algun requerimiento por parte de la autoridad y no estar enterada al respecto.
Muchas gracias !!
Que tal Mauricio, espero me puedas orientar.
Tengo intenciones de comprar un auto nuevo este cuesta 280,000.00 tengo 200,000.00 en efectivo para darlos de enganche y de ahí solicitar el resto a financiamiento de 60 meses; un amigo que tiene una empresa me comenta que él me da un cheque por esos 200,000.00 o si quiero por los 280,000.00, que pague y que pongan el auto a mi nombre, la agencia no me cuestiona solo que le lleve el comprobante de depósito y lo ponen a nombre de quien yo elija. Cual opción me conviene? Ya que esos 200, 000.00 que tengo disponibles fueron ahorrados por actividades agrícolas y no las declare. O alguna opción que convenga más, te lo agradezco, saludos…
buenas tardes Mauricio Priego tengo una duda respecto a mis transacciones bancarias y espero que me ayude por favor, mire mi caso es el siguiente
tengo una cuenta de débito en pesos y deposito 1000 dolares
después los retiro y a la semana los deposito , después los retiro y así sucesivamente que problema puedo tener con hacienda quede desempleado recientemente pero el dinero es de un prestasmo del propio banco no puede ser procedencia ilícita tengo recibos de casas de cambio solo lo he practicado durante un mes pero me detuve por que me piden credencial del ine cada transaccion que realizo y creo que me estoy fichando mi sueldo era en pesos abajo de 100 dolares
ESPERO SU RESPUESTA DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS
Hola Luis,
Cada depósito en efectivo que has realizado fue reportado al fisco quien lo considera un ingreso no reportado, por lo cual es probable que en algún momento después de Mayo del 2016 el SAT te solicite el pago de los impuestos correspondientes a dichos ingresos.
Por el momento ya no hay nada que hacer fuera de dejar de realizar esos movimientos, y esperar a que te requiera el SAT (es menos probable en cuanto menor sea el monto total que hubieses depositado). Por el tiempo que falta podrías crear un fondo en alguna cuenta de ahorros para en su momento pagar el impuesto (considera el 35% de lo que depositaste), y si al final Hacienda no te llama en los próximos cinco años, tendrás un ahorro para utilizar en lo que desees 😉
¡Éxito!
es el 35% del total sumando todos los depositos ? mi cuenta esta en ceros, y si me toca pagar el 35% de todos los deposito no me alcanzaria ni con el cheque entero de los 1000$ como se puede evitar ese cargo ?
Hola MAURICIO! TENGO UNA DUDA me venden un terreno lo cual la dueña quiere $170,000 mil pesos pero quiere que le deposite asu cuenta en efectivo pero tengo la duda si tendre algun problema al hacer el deposito en el banco soy trabajador asalariado y tengo un ahorro de varios años y de ahi quiero depositar la cantidad pero tengo una cuenta apartre que es la de nomina NO TENDRE ALGUN RPOBLEMA CON ESO.?? si a ella la investigan y muestra el documento donde aparece mi nombre NO TENDRE PROBLEMAS POR EL DEPOSITO..?? ME URGE SABER..
Hola Víctor,
Por el depósito en efectivo tú no tendrías problema alguno ante el SAT… El verdadero problema lo tendrán cuando pretendan acudir a un notario para realizar las escrituras de la compra-venta del terreno (necesaria para que demuestres que es tuya) ya que por ley el notario les pedirá que la operación se realice por medios electrónicos.
Por tanto, acudan primero al notario. Si por cualquier motivo dice que no hay problema con el depósito en efectivo, adelante. Pero lo más seguro es que les dirá que le presenten la evidencia del pago con cheque o por transferencia electrónica de fondos, quiera o no la dueña del terreno.
¡Éxito!
Hola mauricio Muchas Gracias de verdad es que somos personas que desconocemos de esto por falta de informacion y los contadores de aqui como que no estan bien informados de la nueva ley te agradecere mucho si me contetsas esta ultima duda que me queda…
ME DICEN QUE ARRIBA DE $150,000 MIL PESOS EN EFECTIVO DEPOSITADOS LO INVESTIGA LA PGR Y QUE SI INVESTIGAN ALA DUEÑA DEL TERRENO DE $170,000 MIL PESOS Y COMPRUEBA CON EL DOCUMENTO DE LA VENTA DEL TERRENO SE QUEDARAN CON UNA COPIA PARA INVESTIGAR AL QUE REALIZO EL DEPOSITO BUSCANDO EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EL TERRENO Y DE ESA MANERA DAR CON LA PERSONA QUE COMPRO como te decia yo tengo ese ahorro en efectivo en casa pero mi duda es que tengo una cuenta de NOMINA con una cantidad pequeña y tengo el temor de que me descubran el S.A.T. y tener problemas la señora tiene su cuenta que no es la misma que la mia..
y tampoco hiriamos con un notario ya que aqui es un pueblo egidal donde nadamas se cede los derechos por la parte de atraz del documento y los derechos y firmas y acudimos con el comisario para hacer el otro documento del que compra podria en un dado caso comprobar por que tengo un documento de la junta de consilacion al albitraje donde firmamos todos los trabajadores donde esta la cantidad el numero de la credecial del ector pero el resto del dinero es ahorro TENDRE ALGUN PROBLEMA MAURICIO..???? despues de tu contestacion me decido si comprarlo o no… muchas gracias…
Buen dia, una pregunta, si me trasfieren de manera electronica a mi cuenta de banco todo lo que he ahorrado en una caja de ahorro ¿me cobrara algun impuesto hacienda?, la cantidad es mas de 500 mil pesos
Buen día Isai,
En principio no tienes que pagar impuesto alguno ya que lo que estás haciendo es transferir tus recursos de una cuenta de ahorros a otra. Sólo guarda los comprobantes de la operación y los estados de cuenta tanto del banco como de la caja donde se refleja la operación para que en su momento puedas presentar evidencia documental que no se trata de un ingreso no reportado sino de tus propio dinero.
¡Éxito!