fbpx

La Ley contra el Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?

Mauricio Priego 08/Jul/2013 1.305
La Ley contra el Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?

Con la cercanía de la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, he estado recibiendo diferentes consultas sobre la afectación que la nueva ley podría tener sobre el ciudadano común: Personas que reciben apoyos económicos de familiares, personas que venden algún vehículo y necesitan enviar el dinero a un familiar, personas que fungen como intermediarios en la venta de un terreno… En fin, personas que temen que al realizar algún depósito, envío o transferencia importante de dinero, pudieran verse señalados como sospechosos del delito de lavado de dinero. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, no es de eso de lo que trata esta nueva ley




La nueva ley lo que hace es:

  • Identificar aquellas actividades vulnerables que pueden ser utilizadas para lavar dinero;
  • Determinar cómo debe identificarse a las personas participan en esas actividades, quién debe identificarlas y bajo qué condiciones;
  • Determinar bajo qué circunstancias se deben reportarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estas actividades;
  • Determinar bajo qué condiciones está prohibido el uso de efectivo y metales preciosos para pagar los productos o servicios propios de estas actividades.

En la siguiente presentación pueden ver  las principales actividades vulnerables, las fechas de entrada en vigor de la nueva ley y las multas por no cumplirla:

La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta? from Mauricio Priego

(En caso de no ver la presentación, sigue esta liga)

¿Y qué pasa cuando Hacienda recibe un aviso? En su caso podría solicitarle, a quien realizó la actividad vulnerable, demostrar el origen legal de los recursos con los que se realizó la operación. En caso de no demostrarlo podría verse acusado de enriquecimiento ilícito entre otros delitos… Y claro, si pagó la persona en efectivo montos arriba de lo permitido, sería acreedor a las multas correspondientes.

¡Éxito!

Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.

Artículos relacionados

Ligas recomendadas

1.305 Comentarios »

  1. Berenice 26/Ago/2015 en 9:28 pm - Responder

    Hola Mauricio, que pasa si me arriendan un inmueble, pero el arrendador no se encuentra dado de alta ante Hacienda, yo pago el monto de la renta neta y ellos no emiten ningún comprobante fiscal, en que afecto esto a mi empresa??

  2. Luis Preciado 26/Ago/2015 en 7:47 pm - Responder

    Mi cuñana me vende una casa en 1′ 200,000. Porque ella va a hacer la compra de otra casa de $3,700,000.
    La cuestión es que yo solo tengo en mi cuenta fiscal $170,000 y el resto para completar $1´200,000 en efectivo.
    La constructora que le vende a mi cuñada me dice que solo me pueden recibir $517,000 en efectivo y que la diferencia para el $1´200,000 se las de a ellos y ellos expedirán un cheque a favor de mi cuñada con lo que completa su compra mas un crédito hipotecario.
    hay algún riego fiscal? Mostros le paganos parte de su casa que nos vende con un cheque de la constructora que nos recibe el efectivo. Mi preocupación es el fisco No la constructora que «es grande y son serios»
    hay riesgo fiscal?

  3. beatriz 24/Ago/2015 en 12:45 pm - Responder

    Hola Mauricio,buen dia! Tengo una duda y espero puedas ayudarme. Hace un par de meses un conocido que tiene unas casas de empeño me pidio de favor que abriera una cuenta a mi nombre para recibir depositos menores a 5000 pesos. Pero el tiene en su poder la tarjeta y el contrato,practicamente yo no tengo acceso a ella,mi pregunta es si esto esta mal y que consecuencias pueden tener? Teagradezco de antemano tu asesoria.

    • Mauricio Priego 25/Ago/2015 en 7:26 am - Responder

      Hola Beatriz, buen día.
      Lamento ser portador de malas noticias, pero tu conocido te está utilizando como parte de su estrategia de evasión fiscal, y en caso de que el fisco te requiera, no tienes manera de demostrar que él es el dueño real de la cuenta por lo que tendrías que asumir las consecuencias de lo que se hubiese hecho con esa cuenta.
      ¿Qué tan grande es el riesgo? Más allá de que te haya dicho de que los depósitos serán menores de 5000 pesos, si durante el mes la suma de estos depósitos es igual o mayor a 15 mil pesos, entonces el banco, por ley, deberá reportar tu cuenta a Hacienda quien podría requerirte para demostrar el origen de ese dinero o pagar los impuestos correspondientes a un ingreso no declarado «invitándote» a regular tu situación.
      ¿Qué haría yo en tu lugar? Retirar todo el dinero que haya en la cuenta vía ventanilla (eres la propietaria de la cuenta), cancelar la cuenta y entregarle el dinero a tu amigo para así llevar la fiesta en paz. Y si en verdad es tu amigo, entonces sabrá comprender tu postura.
      ¡Éxito!

      • beatriz 25/Ago/2015 en 3:21 pm - Responder

        Muchas gracias Mauricio,me sirve de gran ayuda que compartas tus conocimientos y tus consejos. Hoy mismo hare ese movimiento. Te lo agradezco de corazon.. Que tengas un excelente dia!

  4. Juan 21/Ago/2015 en 1:08 pm - Responder

    QUISIERA SABER SI ME PUDIERAN APOYAR RESULTA QUE HAY UNA COMPAÑIA EN ESTADOS UNIDOS Y QUIERE TRANSFERIRME A MI CUENTA DE DOLARES 1 MILLON DE DOLARES, YO ESTOY COMO ASALARIADO, HABRA ALGUN PROBLEMA POR ESO CON EL SAT?
    LA INTENCION ES DE SACAR EL DINERO DEL BANCO EN EFECTIVO Y EN DOLARES, NUEVAMENTE PARA PAGARLE A UNA TERCERA PERSONA QUE LO REQUIERE EN EFECTIVO DE UN CAMION QUE YA NOS VENDIO PARA TRABAJOS DE UNA COMPAÑIA EN MEXICO

    • Mauricio Priego 25/Ago/2015 en 6:36 am - Responder

      Hola Juan,
      Definitivamente la operación llamará la atención tanto del SAT como del IRS de Estados Unidos. Recibir tanto dinero para una tercera persona nunca será prudente. Lo recomendable es que esa tercera persona – la cual entiendo es la dueña del camión – abra una cuenta bancaria y reciba directamente el dinero, cumpliendo con los compromisos fiscales correspondientes.
      ¡Éxito!

  5. Mariza 19/Ago/2015 en 2:25 pm - Responder

    Buenas tardes Mauricio, tengo una duda. Mi mamá está a punto de vender una placa de taxi que es patrimonio y herencia que le dejó mi papá, le están ofreciendo 1mdp en efectivo y el señor quiere depositarle a una cuenta en el banco. Nosotras le sugerimos que mejor sea transferencia. El señor también quería dárselo en efectivo pero el temor es que sea dinero falso o ilícito. De cualquier manera cual sería el riesgo que incurriría mi mamá ante hacienda? Debe hacer del conocimiento de hacienda que recibirá ese dinero? Te agradezco mucho tu orientación…

    • Mauricio Priego 20/Ago/2015 en 10:08 am - Responder

      Buenos días Mariza.

      Definitivamente no acepten que les entregue el dinero en efectivo. Es una cantidad muy grande y se presta a muchas cosas (desgraciadamente la seguridad es un tema sobre el que falta mucho por trabajar en este país). Si su cliente no acepta la transferencia electrónica (el mejor camino) entonces que acuda con ustedes a una sucursal bancaria y que él entregue el dinero en ventanilla. Una vez que esté registrado en su cuenta, entonces procedan a la entrega de placas. (Si el dinero es falso o es la operación es un señuelo para agredirles, entonces no aceptará acudir al banco).

      Ahora bien, ya sea depositado o vía transferencia, es un hecho que tu mamá tendrá que reportar el ingreso a Hacienda. Si tiene placas quiero pensar que está dada de alta y por tanto puede emitir una factura. Eso sí, la tajada en impuestos va a ser fuerte, debiendo buscar cómo deducir los máximos gastos posibles.

      ¡Éxito!

  6. norma 05/Ago/2015 en 2:53 pm - Responder

    Hola buenas tardes,Mauricio
    Tengo una gran duda,y queria ver si me puedes orientar un poco, o bien darme un consejo, hace poco me pidieron en la empresa que estoy trabajando,que sacara una cuenta de cheques con timbre,para hacer transacciones,bueno el punto es que la tarjeta yo no la uso,me la retiraron aquí en el trabajo,prácticamente ellos son los que la utilizan para hacer transacciones,no tengo acceso a ella.
    Mi pregunta eso es ilegal?…..o no hay problema alguno en eso?….me podría perjudicar!?
    Cabe mencionar que solo tengo dos meses trabajando aquí
    Aparte de que no soy ala única que le pidieron que hiciera eso, de las personas que trabajamos aquí
    Yo lo veo algo asi como prestamo de nombre
    Agradezco tu respuesta, y de antemano gracias

    • Mauricio Priego 06/Ago/2015 en 7:01 am - Responder

      Hola Norma, buenos días.
      ¿La cuenta de cheques la sacaste a tu nombre? De rigor debería abrirla el dueño de la empresa o su representante legal. Si la abriste a tu nombre lo mejor sería cerrarla y que se sigan los caminos adecuados. Confío que todo haya sido únicamente un malentendido y no que tengas uno de esos malos patrones que su estrategia fiscal consiste en trasladar el riesgo a sus empleados.
      Éxito!

  7. MATTY VALLE 04/Ago/2015 en 5:39 pm - Responder

    Hola Mauricio,buenas tardes mi pregunta es la siguiente,se hizo un deposito ala cuenta de la empresa en efectivo,lo que quiesiera saber es si habra problemas con hacienda al no comprobar con factura si fue un pago,y si habra problemas con la nueva ley antilavado de dinero y que se hace en estos casos,la cantidad por decir fue de 150,000.00

  8. manuela 04/Ago/2015 en 4:55 pm - Responder

    hola lo que pasa es que tengo una consulta y es con cuanto dinero en efectivo se puede andar sin tener un comprobante segun me dijeron hay una ley me gsustaria saber que ley es gracias.

  9. Lorenzo CG 02/Ago/2015 en 3:05 am - Responder

    Hola, antes que nada le comento que estoy desesperado y una ayuda suya seria tremenda para darme luz. Quería comprar un carro en efectivo por 297,600 pesos y en mi cuenta de Banamex tenía como 70,000 pesos, ese dinero lo transferí electrónicamente a una cuenta en AztecA. Un día antes deposité en azteca 218,000 pesos en efectivo que yo tenía ahorrado de años de mi sueldo porque el carro era mi sueño y pretendía pagar todo a la agencia a través de una transferencia. Ahora no puedo porque mi cuenta dice el banco está bloqueada por el área central y no saben como desbloquearla. Yo no sabía nada de esta ley antilavado y ahora tengo mucho miedo de no poder pagar el carro, perder mi vehículo y un enganche que ya di. Sinceramente estoy entre el llanto y la desesperacion. Soy maestro, estoy dado de alta en el SAT como trabajador. Que puedo hacer por favor?

    • Mauricio Priego 04/Ago/2015 en 6:53 am - Responder

      Hola Lorenzo, buen día.
      Comprendo el estrés que debes estar viviendo con el congelamiento de tus recursos y el riesgo de perder tu dinero. Ojalá pueda brindarte un granito de arena que ayude en la solución del problema.

      Mi primera pregunta sería si ya confirmaste el motivo por el cual te bloquearon tu cuenta. El depósito fue muy fuerte y definitivamente saltaron las alarmas de la ley de depósitos en efectivo, pero no necesariamente por ello tendrían que bloquearte la cuenta. Es posible que el banco sólo requiera mayor información tuya y con eso se libere tu dinero.

      Sin embargo el problema no quedará aquí porque es cuestión de tiempo para que seas requerido por el SAT para demostrar el origen de ese dinero. Ante esto lo mejor es que acudas a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON – 01800 611 0190) para exponer tu caso y te asesoren (sus servicios son gratuitos).

      Mis mejores deseos para que todo esto se resuelva pronto y de la mejor manera para ti.

  10. María 31/Jul/2015 en 8:09 am - Responder

    Buenas tardes, Gracias en avanzada por la asesoría que nos brindan. Mi duda es la siguiente: Tengo una cuenta de inversión desde hace años, en febrero transferí de esa cuenta 399k a mi cuenta de ahorro (diferente banco) para prestarle a una amiga. La duda es; ¿este dinero será reportado por la institución de inversiones a Hacienda? Gracias

    • Mauricio Priego 01/Ago/2015 en 8:43 am - Responder

      Buenos días María,
      No hay nada que agradecer, es para mi un placer aportar mi granito de arena 😉

      Es un hecho que la transferencia fue reportada a Hacienda, pero al ser entre tus propias cuentas no tendrá mayor afectación ya que únicamente estás cambiando de cajón tus recursos. Aquí la pregunta del millón es cómo le vas a entregar el dinero a tu amiga (ella sí podría tener problemas) y cómo te va a pagar (montos pequeños pagados por transferencia en un plazo largo no serían mayor problema).

      Firmar un contrato de préstamos entre particulares resguardando los comprobantes de todas las operaciones (entrega del préstamo y recepción de pagos) sería útil para evitarles dolores de cabeza posteriormente 😉
      ¡Éxito!

      • María 06/Ago/2015 en 3:49 pm - Responder

        ¡Muchas gracias!

        • Claudia 06/Ago/2015 en 7:29 pm - Responder

          Hola mauricio disculpa la pregunta que vigencia tiene la firma electronica o fiel ya que yo fui al sat en octubre del 2014 gracias 😉

          • Mauricio Priego 08/Ago/2015 en 12:30 pm -

            Hola Claudia!
            Nada que disculpar, es un placer tener la oportunidad de conversar 😉
            La FIEL tiene una vigencia de 4 años, que en tu caso significa hasta el 2018. Pon en tu agenda que antes de que caduque tramites su renovación.
            ¡Éxito!

          • Perla 08/Ago/2015 en 9:45 pm -

            Hola mauricio tengo una duda vendo autos usados en el tianguis del automovil ya me di de alta en el sat y en actividad vulnerable mi duda es que a mi me pagan en efectivo como son autos usados ninguno me a revasado los 65000 y vendo uno cada mes puedo depositar mi dinero en mi cuenta del banco sin ningun problema y la otra pregunta a las personas que le vendo el auto no necesitan factura y un asesor del sat me dijo que hiciera una de VENTA AL PUBLICO EN GENERAL por la cantidad que le vendi el auto y sin iva es correcto . Gracias

Deja un comentario »