fbpx

La Ley contra el Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?

Mauricio Priego 08/Jul/2013 1.305
La Ley contra el Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta?

Con la cercanía de la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, he estado recibiendo diferentes consultas sobre la afectación que la nueva ley podría tener sobre el ciudadano común: Personas que reciben apoyos económicos de familiares, personas que venden algún vehículo y necesitan enviar el dinero a un familiar, personas que fungen como intermediarios en la venta de un terreno… En fin, personas que temen que al realizar algún depósito, envío o transferencia importante de dinero, pudieran verse señalados como sospechosos del delito de lavado de dinero. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, no es de eso de lo que trata esta nueva ley




La nueva ley lo que hace es:

  • Identificar aquellas actividades vulnerables que pueden ser utilizadas para lavar dinero;
  • Determinar cómo debe identificarse a las personas participan en esas actividades, quién debe identificarlas y bajo qué condiciones;
  • Determinar bajo qué circunstancias se deben reportarse a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estas actividades;
  • Determinar bajo qué condiciones está prohibido el uso de efectivo y metales preciosos para pagar los productos o servicios propios de estas actividades.

En la siguiente presentación pueden ver  las principales actividades vulnerables, las fechas de entrada en vigor de la nueva ley y las multas por no cumplirla:

La Ley Anti Lavado de Dinero, ¿Cómo te afecta? from Mauricio Priego

(En caso de no ver la presentación, sigue esta liga)

¿Y qué pasa cuando Hacienda recibe un aviso? En su caso podría solicitarle, a quien realizó la actividad vulnerable, demostrar el origen legal de los recursos con los que se realizó la operación. En caso de no demostrarlo podría verse acusado de enriquecimiento ilícito entre otros delitos… Y claro, si pagó la persona en efectivo montos arriba de lo permitido, sería acreedor a las multas correspondientes.

¡Éxito!

Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.

Artículos relacionados

Ligas recomendadas

1.305 Comentarios »

  1. JUAN LOPEZ 05/Sep/2014 en 4:23 pm - Responder

    HOLA MAURICIO UNA CONSULTA SI CEDO LOS DERECHOS DE UN CONSULTORIO Y ME PAGAN EN EFECTIVO LOS DEPOSITO A MI CUENTA ,PUEDO DEMOSTRAR ESE VENTA MEDIANTE DOCUMENTO DE NOTARIO PERO ,LAS INSTITUCIONES BANCARIAS REPORTARIAN ESE DEPOSITO AL SAT ,ME PODRIAN LLAMAR A ACLARAR ESE DEPOSITO?? Y ESE DINERO LO TENDRIA QUE DECLARAR EN MI ANUAL

  2. Andrea 02/Sep/2014 en 11:19 am - Responder

    Estimado Mauricio

    Vendi mi casa y Voy a presentar mi declaración el próximo año por el ingreso que tuve de la venta, pero con lo que recibí, necesito hacer una transferencia por 290 mil pesos. . como me puede afectar que haga este movimiento? Agradezco su ayuda y espero sus comentarios. Saludos.

    • Mauricio Priego 03/Sep/2014 en 6:08 am - Responder

      Buenos días Andrea.

      Si está entrando ése dinero a tu cuenta bancaria como parte de la operación, y como dices, la operación la estás reportando al fisco, entonces no tendrás afectación alguna por transferir ese dinero a un tercero: estás haciendo uso de tus recursos. Es el tercero el que tendría que demostrar el motivo del ingreso, lo cual legal y fiscalmente a ti no te compete.

      ¡Éxito!

  3. alberto mayorga 27/Ago/2014 en 5:37 pm - Responder

    Hola mauricio buenas tardes. Tengo una duda.. cuanto es la cantidad maxima q puedo cobrar con cheques sin que cause algun problema con el sat e escuchado que depositos vía transferencia por menos de 100000 al mes no son reportados. En este caso cuanto seria el monto por cheques cobrados en ventanilla (mencionó que no estoy dado de alta en el sat)
    Gracias

    • Mauricio Priego 28/Ago/2014 en 6:04 am - Responder

      Hola Alberto, buenos días.
      No pueden cobrarse cheques al portador mayores a $5000, por lo que cantidades mayores tienen que ser nominativos… Eso te puede dar una pista 😉
      ¡Éxito!

      • Jorge 02/Sep/2014 en 5:22 am - Responder

        Hola Mauricio un gusto saludarte quiero comprar un terreno en $850,000 ahora bien me conviene hacer la escritura por el precio real de la operación o hacerla por $519,000 y esta cantidad pagarla por transferencia y la diferencia que son $$331,000 en efectivo cabe mencionar que con el dinero que quiero comprar son los ahorros de toda mi vida y están en una inversión como me recomiendas que haga la operación con la finalidad de no ser requerido por hacienda, o no corro riesgo alguno, muchas gracias y un gran saludo

        • Mauricio Priego 02/Sep/2014 en 5:32 am - Responder

          Hola Jorge, buenos días.
          Lo que sugeriría es que más que pensar en Hacienda, pienses en tu inversión: Para operaciones posteriores el que la escritura tenga un valor menor al real te pondría en un escenario de minusvalía (depreciación de tu inversión). A veces perdemos pesos por cuidar centavos 😉
          ¡Éxito!

          • Jorge 02/Sep/2014 en 1:12 pm -

            Entonces Mauricio por lo que me dices me
            Conviene hacer la transferencia por el importe real ???? Qué es de 850,000 esta operación me causara algún requerimiento ??

          • Mauricio Priego 03/Sep/2014 en 5:59 am -

            A lo que me refiero Jorge es que aún que des en efectivo $200 mil y los $650 mil restantes los entregues por transferencia, la operación será reportada a Hacienda tanto por el notario como por el banco. Y falta ver que quien vende el terreno acepte el efectivo, porque después tendría un problema como el tuyo para meterlo a su cuenta de ahorros ya que no podría demostrar el origen del dinero… Y si reporta que esos recursos son producto de la venta del terreno, tú, el notario y el propietario actual del terreno se meterían en un problema mucho mayor ya que tendrían qué explicarle a Hacienda el porqué «olvidaron» reportar esa parte de la operación (Se llama Fraude Fiscal).

            En vez de ello mejor acércate a un contador con experiencia en gestión patrimonial para que te ayude a realizar una estrategia fiscal adecuada. Reconozco no ser yo la persona adecuada… Otra opción sería que te acerques a la PRODECON (01800 611 0190).

            Seguimos en contacto 😉

  4. felipe de jesus 27/Ago/2014 en 2:06 pm - Responder

    Hola Mauricio

    mi pregunta es la siguiente, a mi novia le giraron un cheque a su nombre en una institucion bancaria por una cantidad importante, ella debe cobrar el cheque y depositarlo a otra cuenta, la pregunta que tengo es si por estas operaciones ella puede tener problemas con hacienda ya que ella no justifica ese depósito a su nombre y tampoco puede justificar el depósito a la cuenta de un tercero.

  5. alejandra 22/Ago/2014 en 6:43 pm - Responder

    muchas gracias por tu tiempo mauricio me tranquiliasa tu respuesta solo otra duda me dices que si muevo cantidades arriba de 100mil pesos ya sea transferencia o retiro o cobro de un cheque de mi cuenta de inversion por ejemplo para comprar un carro de 200mil pesos habria problema aunque sea de mis ahorros de la inversion gracias …

  6. alejandra 21/Ago/2014 en 6:23 pm - Responder

    hola que tal mauricio te agradeceria muchisimo me sacaras de esta duda que me tiene muy mal tengo 2 millones en una cuenta de inversion en un banco tengo 15 años ahorrando lo he juntado comprando y vendiendo cosas usadas y dinero de mis padres que me han ido regalando con el pasar de los años para mi futuro mi pregunta es la cuenta no la muevo
    solo dejo que genere intereses y este año no le metido mas dinero solo he retirado los intereses puedo tener problemas por un dinero que tengo del 2013 para atras muchas gracias por tu amable respuesta..

    • Mauricio Priego 22/Ago/2014 en 5:14 am - Responder

      Hola Alejandra, buenos días.
      El fisco lo que regula son los ingresos y no el monto de lo que tenemos ahorrado, de manera que si ya no estás depositando nada, no tienes mayor motivo para preocuparte.
      ¿Qué podría ponerte en la mira? Que nuevas una cantidad fuerte de dinero (arriba de cien mil pesos) de un sólo golpe, ya que operaciones de ése tipo sí son reportadas por las instituciones financieras.
      ¡Éxito!

  7. Selene 21/Ago/2014 en 1:41 pm - Responder

    Buen día Mauricio:
    Primero que nada mil graciasd por tus respuestasQue tanto nos ayudan!!. Haces una gran labor con las personas que te leemos y aprendemos todos los días .
    Te comento que compre un par de consultorios en preventa, y ahora que están listos para escriturar, hay una persona interesada en comprarlos. La idea es traspasar y escriturar a su nombre directamente, pero en mi cuenta de asalariada, tendría estos traspasos. ¿debo reportar algo a hacienda? ¿si el precio de compra fue de 420 mil y se venden en 500 mil, tengo que pagar algún impuesto?.
    Mil gracias de antemano y saludos
    Selene

    • Mauricio Priego 22/Ago/2014 en 5:53 am - Responder

      Buenos días Selene.
      Muchas gracias por las porras: una palmadita en la espalda siempre será agradecida 😉

      Me temo que de rigor sí debes declarar ese ingreso en tu declaración anual a realizar a más tardar en abril del 2015, sobretodo teniendo en cuenta que con el nuevo esquema legal tanto el banco como el notario público reportarán la operación al fisco. Lo mejor es que busques a un contador de confianza para que te ayude en el proceso. En lo que podría yo apoyarte es en conversar algunas estrategias para que deduzcas gastos y pagues menos impuestos…

      ¡Éxito!

  8. Diego 20/Ago/2014 en 10:51 pm - Responder

    hola tengo una pregunta agradeceria me ayudaran porfavor estamos planeando comprar un coche y tenemos uno que vamos a dar a cuenta el coche cuesta 240000 y nos recibiran a cuenta 120000 como puedo pagar lo demas para no tener problemas con hacienda? tambien compramos una camioneta con valor de 260000 y nos dineron en la agencia que mientras depositemos menos de 207000 y lo demas lo hagamos por transferencia no tendremos problemas me puedes ayudar porfavor gracias

    • Mauricio Priego 21/Ago/2014 en 5:41 am - Responder

      Hola Diego, buenos días.
      Lo que establece la ley es que no se pueden pagar vehículos en efectivo por más de $207000… y de hacerse, el que tendría problemas es el vendedor, no el comprador.
      Por tanto, el hecho de comprar una camioneta y un auto no es motivo para tener problemas con Hacienda, sólo que tienen que cumplirse las restricciones de manejo de efectivo.
      ¡Éxito!

      • Diego 21/Ago/2014 en 9:34 am - Responder

        La agencia me reporta con el sat si hago la compra es que mi preocupacion es que lo que deposito es dinero que he ganado por fuera y bo declarado, me gustaria mas asesoría soy de puebla tu me podrías ayudar o conoces algub fiacaliata que pueda gracias

  9. SAYRA LOPEZ 12/Ago/2014 en 3:32 pm - Responder

    hola, unapregunta oye yo tengo una tarjeta de nomina y la preste a un conocido para que me depositara un millón y medio de pesos en varias transferencias, no menor a dos meses paso esto puedo tener problemas,… que puedo hacer

    • Miriam 14/Ago/2014 en 5:58 pm - Responder

      Mauricio.
      tu ayuda, que implicaciones tendría yo al sacar un financiamiento de automovil a mi nombre pero realmente es para mi hermano ya que él me pagaría las mensualidades y además de esto yo estoy pagando un financiamiento mio.
      Me puedes ayudar….Gracias

      • Mauricio Priego 15/Ago/2014 en 8:46 am - Responder

        Buenos días Miriam.

        El riesgo es la famosa discrepancia fiscal: Como la compra del auto se reporta a Hacienda (y además los pagos seguramente serán domiciliados), tú apareces ante el fisco como la compradora de los dos autos, y si la mensualidad no es razonable con respecto a lo que oficialmente ganas (lo que tu patrón reporta al fisco o lo que tú facturas a tus clientes, dependiendo), entonces entras en discrepancia fiscal, interpretando Hacienda que la diferencia entre tu gasto y tu ingreso (el pago que te hará tu hermano, en pocas palabras), es un ingreso que no has reportado.

        Para evitar problemas por la discrepancia fiscal, te sugiero seguir la siguiente liga: http://practifinanzas.com/2014/03/hacienda-tarjeta-de-credito-discrepancia-fiscal-deposito-efectivo/, donde se habla de las tarjetas de crédito que se prestan a familiares, que para efectos prácticos, es lo mismo que tú estarías haciendo: adquiriendo una deuda que pagará un familiar tuyo. Si después de leerlo te quedase alguna otra inquietud, aquí seguimos para continuar conversando 😉

        ¡Éxito!

  10. Diego 08/Ago/2014 en 12:15 pm - Responder

    Hola Mauricio,
    Antes que nada gracias por la orientación que nos das a través de este medio.
    Estoy dado de alta en hacienda y acabo de vender un coche que compré con mi salario antes de iniciar mi negocio. Me lo van a ir pagando semanalmente con cheques endosados a mi nombre por 15 mil pesos y en diciembre recibiré dos por 35 mil, todos los cobraré en efectivo en ventanilla. Mi duda es si el banco registra y avisa al sat que yo cobro ese cheque que no salió a mi nombre ni será depositado a mi cuenta? Te agradezco mucho tu información.
    Saludos!!

    • Mauricio Priego 08/Ago/2014 en 2:53 pm - Responder

      Hola Diego, es un placer poder aportar nuestro granito de arena 😉
      De entrada, por ley los bancos ya no pagan cheques al portador desde $5 mil, así que me temo que los cheques saldrán a tu nombre.
      Ahora bien, ¿por qué complicarte las cosas? Como persona física puedes vender tu coche usado siendo el ingreso libre de impuestos… siempre que no le ganes más de un salario mínimo 😉
      Puedes encontrar más información en practifinanzas.com/2014/02/vender-coche-auto-pagar-impuestos-hacienda-sat/
      ¡Éxito!

      • Diego 24/Ago/2014 en 9:08 pm - Responder

        Gracias Mauricio,
        Solo una duda más, si el cheque no sale a mi nombre pero me lo endosan (firmado en la parte de atrás y con mis datos del ife) el banco reporta a quien le entrega el dinero?

        • Mauricio Priego 25/Ago/2014 en 6:01 am - Responder

          Buenos días Diego. No te preocupes y compártenos las inquietudes que requieras 😉
          El banco reporta tanto a quién fue emitido el cheque, como quién es la persona que está cobrando el cheque.
          Que tengas un gran inicio de semana

Deja un comentario »