fbpx

Las preguntas más comunes sobre Transfer, tu dinero en tu celular

Mauricio Priego 20/May/2013 194

Las preguntas más comunes sobre Transfer, tu dinero en tu celularDesde que publicamos el artículo Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona? en junio del 2012 son muchos los lectores que nos han dejado sus preguntas, además de que algunas de las reglas del juego han cambiado.  Debido a ello hice un compendio de las preguntas más frecuentes, agrupándolas por tema para que sea más fácil encontrar la respuesta sobre alguna inquietud que se tuviera. Confío les sean de utilidad…




Sobre cómo funciona Transfer

Para saber cómo funciona, nada mejor que acceder directamente al artículo original, el cual lo detalla de forma gráfica: Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona?

Sobre el proceso de registro

¿Es necesario que tenga una cuenta bancaria para registrarme en Transfer?

No necesitas tener una cuenta para activar Transfer en tu celular, pero en el momento que lo activas, el banco te crea en automático una cuenta de débito relacionada a tu número celular.

¿Puedes registrarte en cualquier banco o sólo en Banamex e Inbursa?

Hasta donde he podido confirmar, Transfer sigue articulándose exclusivamente con Banamex e Inbursa. Sin embargo, Bancomer tiene su propio programa de envío de dinero vía celular (Dinero Móvil)  y Banorte está trabajando en algo semejante, aunque este último aún no tiene una fecha publicada de salida.

¿Después de abrir mi cuenta Transfer a través del celular,  tengo que ir al banco a activarla?

No es necesario: Desde el momento de registrar tu número de celular en Transfer tu cuenta de débito asociada es activada.

Sobre cómo asignar recursos

¿Cómo puedo abonar a mi cuenta Transfer?

Para abonar en tu cuenta puedes depositar en sucursales Banamex/Inbursa, tiendas Soriana, Oxxo y SevenEleven dando tu número celular o el número de cuenta que te asignaron al darte de alta en Transfer. Otros mecanismos que puedes utilizar para asignar recursos a tu cuenta son por Transferencia Bancaria y por Fondeo.

No hay que olvidar que el hecho de recibir un Transfer de otra persona, de igual manera incrementa tu saldo en tu cuenta Transfer.

Para depositar dinero a mi cuenta Transfer, ¿se da el número de cuenta o el número del celular?

Es indistinto. Puedes depositar dando el número de la cuenta bancaria asociada o dando tu número celular. Sin embargo, en una consulta al Centro de Atención Telefónica me comentaron que, si quieres depositar dando el número de cuenta, hay que subrayar al personal de caja que lo que se desea es depositar a una cuenta Transfer, ya que si no se dice los cajeros consideran en muchas ocasiones que es una cuenta perfiles por lo que no les aparece la cuenta en el sistema.

Por ello es recomendable es que des tu número celular: Más sencillo.

¿Puedo ingresar efectivo a mi Transfer desde mis cuentas bancarias (ahorro o débito) sin acudir al banco?

Lo más parecido a lo que mencionas es el fondeo, a través del cual puedes fondear (es decir, asignar recursos) desde una cuenta bancaria normal (como la de débito que mencionas) a tu cuenta Transfer. Para ello requieres

  • Acudir a una sucursal bancaria para asocial tu cuenta de ahorro con tu cuenta Transfer (esto se hace sólo una vez),
  • Enviar el mensaje fondeo + espacio + monto al 4040 (Ejemplo: «fondeo 500«; con lo cual asignas 500 pesos a tu cuenta Transfer desde tu cuenta de débito).

¿Tengo qué depositar en el banco a la cuenta Transfer para utilizarla o se puede hacer directo de Internet?

Debido a que tu cuenta Transfer en el fondo es una cuenta bancaria de débito asociada a un número celular, sí es posible asignarle recursos a través de Internet:

  • Si es desde el mismo banco (Banamex/Inbursa), puedes realizar la transferencia a través de banca por Internet o por Teléfono seleccionando como cuenta destino tu número de cuenta Transfer.
  • De igual forma tu cuenta Transfer cuenta con una CLABE con la cual pueden recibir dinero desde otro banco, la cual puedes solicitar a tu banco o consultarla en Internet en el portal de TransferBanamex o TransferInbursa.

Sobre el envío de dinero a terceros

Para poder realizar un Transfer,  ¿debo depositar dinero a mi cuenta primero? 

Con el programa Transfer considera tu celular como un monedero (realmente ésa es la idea), donde para tener dinero en él, primero debes meterle dinero  para después utilizarlo cuando lo necesites.

¿Es posible realizar una transferencia desde mi cuenta Transfer a una cuenta bancaria de otro banco?

Sí es posible. Para ello lo único que se requiere es que envíes un mensaje con los 18 dígitos de la cuenta CLABE, un espacio, y el monto que deseas transferir al 4040. (Ejemplo: «123456789012345678 500» para enviar 500 pesos a la cuenta CLABE 123456789012345678).

¿Es posible utilizar este servicio para enviar dinero al extranjero?

Hasta donde pude confirmar en el Centro de Atención Telefónica, por el momento sólo puede retirarse el dinero vía Transfer en México. Para envíos al extranjero se tienen que seguir los caminos tradicionales. En pocas palabras, si bien es posible enviar el dinero y que la persona lo reciba, no podrá retirarlo a través de cajeros automáticos a menos que estos sean Banamex/Inbursa (Dependiendo el banco donde hayas registrado tu cuenta Transfer).

Me quieren transferir 4000 pesos, ¿es posible depositar y retirarlo todo en un mismo día?

Te lo tendrán que enviar por partes ya que el monto máximo por mensaje es de $1150 (Tendrían que ser cuatro mensajes de $1000 cada uno). En cuanto al retiro, sí podrías realizarlo en una única operación ya que el monto máximo de retiro en un mismo día es, precisamente, $4000.

Sobre la recepción del dinero a través de Transfer

¿Es necesario que a quien le envíe el dinero, tenga también cuenta Transfer?

No es necesario que quien recibe el dinero tenga cuenta Transfer para que tú se lo envíes, más para que pueda retirarlo sí requiere darse de alta teniendo 15 días para hacerlo. En caso de no darse de alta en ese período, se te devuelve el dinero.

 Si yo le mando un Transfer a otro celular que no tenga Transfer, ¿cómo puede cobrar ese dinero?

Cuando reciba tu Transfer, deberá activar su propia cuenta Transfer marcando al *4444 o al 01800-4442669. Con ello se le crea una cuenta de débito la cual se asocia a su número celular donde se le deposita en automático el dinero que le enviaste para que disponga de él a discreción, ya sea a través del envío a su vez de Transfer a otras personas, de retiro por cajero automático, transferencias bancarias, etc.

Sobre el retiro del dinero

¿Cual es realmente el procedimiento para hacer operaciones sin tarjeta? Es decir, ¿que se necesita estando frente al cajero?

La idea de Transfer es hacer todas las operaciones sin tarjeta y a través del celular. Si lo que quieres es retirar dinero, debes mandar el mensaje retiro + espacio + atm al 4040 (Ejemplo: retiro atm). Al mandar este mensaje recibirás una clave, la cual te será solicitada por el cajero al seleccionar la opción Operaciones Sin Tarjeta, con lo cual podrás realizar el retiro de tu dinero (hasta 4 mil pesos en un mismo día).

Si retiro en cajeros, ¿sólo podría retirar 1500 pesos de mi Transfer?

En un mismo día puedes retirar o transferir hasta $4000 pesos. Cuando alcanzas el límite permitido por seguridad, ya no puedes hacer más transferencias/retiros, pero sí cualquiera de las demás opciones.

Si tengo 7,000 pesos en la cuenta Transfer, ¿puedo retirar el monto completo en la ventanilla del banco?

Sí puedes retirar tu dinero en la ventanilla, pero te cobrarán una comisión. Para estos casos lo mejor es que tengas una cuenta configurada para fondeos, de manera que traspases a esa cuenta tu dinero y de ahí lo retires cuando y como quieras.

Si recibo dinero, ¿es necesario que lo reciba estando frente al banco para no perder el tiempo y no caduque el número de depósito y poderlo retirar? Y si caduca por haber mucha gente en el cajero, ¿cómo se puede recuperar?

Recuerda que tu cuenta Transfer es en el fondo una cuenta bancaria, por lo cual no tienes un límite de tiempo para retirar tu dinero. Puedes retirarlo inmediatamente o dejarlo por más de  un año si quieres. Como ejemplo, tengo dinero en mi propia cuenta Transfer desde Agosto del 2012 sin ningún problema.

Sobre las comisiones

¿Se cobraba por el envío de un Transfer?

A partir del 28 de noviembre del 2012 el banco ya cobra una comisión de 1 peso más IVA por cada Transfer que envíes, que sumado al costo del mensaje celular (0.86 aprox), termina significando cerca de $2.02.

¿Cuáles son las comisiones que maneja Transfer?

Comisiones Transfer

Consultado el 14 de Marzo de 2013 en http://banamex.com.mx y http://transferinbursa.com

Sobre la tarjeta de débito asociada a la cuenta Transfer

¿La tarjeta de débito asociada a la cuenta Transfer está respaldada por Mastercard o Visa?

De solicitarla al banco, se te entrega una tarjeta de débito VISA.

¿La tarjeta de mi cuenta Transfer puede ser utilizada como cualquier otra tarjeta de débito?

Con la tarjeta Transfer puedes pagar en cualquier establecimiento que cuente con una terminal TPV (Terminal Punto de Venta), tal como lo haces con cualquier otra tarjeta de débito o crédito.

¿La tarjeta de débito tiene un límite para realizar compras independientemente del dinero en mi cuenta Transfer?

La tarjeta Transfer comparte el mismo límite para retiro/compras que el propio transfer: $6900 al mes (subrayo, se suman tus transferencias a los retiros y compras hechos con la tarjeta)

Sobre la seguridad

¿Existe algún límite en cuanto al importe de las operaciones que puedes realizar?

El monto máximo de transferencias/retiros que puedes realizar en un mismo día es de $4000, y en un mismo mes de $6900. El monto máximo por operación es de $1600.

 ¿Cuándo se genera la clave dinámica?

La clave dinámica se genera de forma automática cada vez que das alguna instrucción al sistema de Transfer… ¿A qué me refiero? Que cada vez que interactúas con cualquiera de sus funciones te envía la contraseña a tu celular, ya sea que estés enviando los SMS con tus operaciones (fondeo, transferencia, compra de tiempo aire, consulta de saldo, etc.), como cuando a través del portal web de transfer capturas tu clave y contraseña para acceder a él para, entre otras cosas, consultar tu saldo y movimientos.

En pocas palabras, el envío y captura de la clave dinámica es la forma que tiene Transfer de confirmar que realmente eres tú quien está dando alguna instrucción al sistema.

Si por ejemplo yo perdiera mi tarjeta Transfer y quisiera bloquearla por medio de mi celular, ¿qué tendría que hacer?

Lo que puedes bloquear de forma sencilla y reactivar posteriormente es tu CUENTA TRANSFER y no tanto la tarjeta plástica que si deseas puedes solicitar para con ella retirar tu dinero y pagar en comercios. La tarjeta la bloqueas al 01800 como cualquier otra tarjeta de débito, pero ya no puedes reactivarla sino que solicitas otra. Ahora bien, para bloquear tu cuenta transfer (es decir, que no puedas enviar ni recibir dinero en tu celular), sólo requieres entrar a la página de Transfer o comunicarte al *4444 (01800-444-2669) y solicitar el bloqueo / desbloqueo.

Según he leído, si llegas al límite mensual en un sólo día, te quedas imposibilitado para realizar cualquier operación durante todo un mes… ¿es así? ¿Qué operaciones puedo realizar una vez llegado al límite mensual?

Depósitos, traspasos de tu cuenta Transfer a alguna otra cuenta que tengas con el banco, retiro en ventanilla, consulta de movimientos…

¿Cómo desbloqueo mi NIP?

Para desbloquear la cuenta únicamente requieres entrar al portal de Transfer y seleccionar la opción ¿Deseas desbloquear tu usuario? Ahora bien, si prefieres una atención más personalizada, puedes comunicarte al 01800-444-2669

¡Éxito!

¿Tienes otras estrategias que te han dado buen resultado? ¿Tienes alguna opinión que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.

Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.

Artículos relacionados

Ligas recomendadas

194 Comentarios »

  1. armando 02/Abr/2015 en 1:36 pm - Responder

    buenas tardes
    clonaron mi targeta oxxo y no reconosco los cargos que se me hacen como puedo recuperar mi dinero o que puedo hacer en este caso????

  2. Razvan 19/Mar/2015 en 10:09 pm - Responder

    Hola Disculpa, veo que estas informado y queria pedirte asesoria sobre la forma de asociar una cuenta perfiles a mi cuenta transfer. De antemano, gracias

    • Mauricio Priego 20/Mar/2015 en 6:13 am - Responder

      Hola Razvan,
      Lo único que necesitas hacer es acercarte a una sucursal Banamex y solicitarlo 😉
      ¡Éxito!

  3. Fernando Montoya 19/Mar/2015 en 7:59 pm - Responder

    Un cordial saludo al administrador, excelente blog. Resolví casi todas mis duda leyendo los comentarios… Aunque, me quedó una ¿Cómo saber si mi tarjeta/cuenta «Saldazo» emitida por el oxxo está ligada a mi número de celular telcel? (seguir leyendo, por favor)… Hace tres días solicité dicha tarjeta, dí mis datos y por supuesto mi número de celular, salí de la tienda y 10 minutos después me llegó la notificación de que ingresará la clave/NIP de 6 dígitos, accidentalmente pulsé «cancelar» y ya no la activé, hasta hoy que me dispuse hacerlo marcando al *4444 hice todos los pasos y al final se me notificó que efectivamente el NIP quedó activado. El número que le proporcioné al cajero del Oxxo (Hace tres días) es el mismo con el que activé el NIP hoy ¿Como sé si está ligado mi número con transfer -Saldazo?, y en caso de que no lo esté ¿Qué hago para vincularlos?

    De antemano muchas gracias a quien llegue a responder, saludos.

    • Mauricio Priego 20/Mar/2015 en 6:16 am - Responder

      Hola Fernando, gracias por el valor que otorgas a nuestro esfuerzo, aunque en realidad es la participación de la comunidad a través de comentarios como el tuyo el que le da vida al blog 🙂

      La manera más sencilla de verificar si están ligados es confirmar el saldo de ambos el cual debiera ser idéntico… Y si quieres una segunda confirmación, deposita cualquier cantidad en tu cuenta saldazo… Y se debe ver reflejada en tu cuenta transfer 😉

      ¡Éxito!

  4. Ana karen 18/Mar/2015 en 2:42 pm - Responder

    Se pueden recibir depositos de Estados Unidos?
    Tengo un conocido en estados unidos, y me quiere depositar dinero y la unica cuenta que tengo es esta de transfer, me podria depositar desde un Banamex de E.U.A para mexico a mi cuenta?

    • Mauricio Priego 19/Mar/2015 en 6:11 am - Responder

      Hola Ana!
      Si la cuenta Transfer la asociaste a una cuenta de débito bancaria como Perfiles, es a esta cuenta en la que sí puedes recibir dinero. A la Transfer por sí sola no es posible.
      ¡Éxito!

  5. yudith 19/Feb/2015 en 8:37 am - Responder

    todos los dias me llega que mi transfer banamex esta activada a mi celular desde hace ya mas de un año yo no tengo esa tarjeta ni cuenta en el banco y quiero sacar la tarjeta zaldazo y me marca error me imajinio que alguien uso mi numero para activar la de esa persona como le ago

  6. jazmiin 17/Feb/2015 en 6:22 pm - Responder

    hola que tal quizas les paresca algo tonto pero soy nueva en esto, e leido sobre la tarjeta transfer de banamex y segun dice la activas dando tu numero telefonico cuando se tramita la tarjeta o acudir a una sucursal ( esto es algo que no sabia).. el punto es que tramite mi tarjeta saldazo en un oxxo y me pidieron numero telefonico entonces al depositar me llega la informacion a mi celular del monto, mi duda es si al aver dado mi numero yo ya pertenesco a una cuenta transfer? la verdad es que solamente me interesa una cuenta de ahorro y pues tengo miedo de que me cobren comisiones o algo parecido al no hacer uso de esta tarjeta. mauricio agradeceria mucho tu ayuda

    • LUIS 17/Feb/2015 en 11:41 pm - Responder

      Si porque al ligar tu tarjeta a un celular automaticamente te suscriben a TRANSFER y si te cobraran 15 pesos mensuales solo si haces uso de cajeros banamex o si no haces operaciones con tu cuenta transfer al menos una cada tres meses, y te informo que la tarjeta saldazo no es una cuanta de ahorro, es mas bien como un monedero electronico,(por ejemplo yo la uso para comprar en oxxo y no cargar dinero cuando voy a la playa) y para que no me cobren uso de cuenta (esto se empezara a cobrar desde el mes de febrero) lo que yo ago es transferir mi dinero a una tarjeta de debito, y no sacar dinero de los cajeros banamex si no de la tarjeta de debito, y debere depositarme una recarga de celular cada 3 meses.
      Nota: para sacar tu dinero en el oxxo lo maximo que puedes sacar por operacion son $500 y te cobran $10 pesos de comision por cada operacion, en cambio si lo sacas en los cajeroa te cobraran $15 al mes por manejo de cuenta pero haces los retiros que quieras elije el modo que mas te convenga, y si buscas algo para ahorrar busca CUENTA DE AHORRO o TARJETA DE AHORRO todos los bancos manejan esos tipos de cuenta y dan rendimientos con o sin tarjeta.

  7. Viviana Sanchez 09/Feb/2015 en 9:05 pm - Responder

    AYUDA
    ¿Puedo retirar mi dinero que tengo en mi saldazo? Es que nunca active la transfer, y perdí el papel donde viene el NIP temporal… No puedo activarla sin ese nip, venia en el papel de donde se despega la tarjeta plástico.

    ¿Qué hago?

    • Mauricio Priego 10/Feb/2015 en 6:00 am - Responder

      Hola Viviana.
      No te angusties… Lo único que necesitas es acudir a una sucursal Banamex donde podrán ayudarte 😉
      ¡Éxito!

  8. miriam lopez 04/Feb/2015 en 2:04 pm - Responder

    Toma chico oye hace un par de años atras pasaron q activando la cuenta transfer la verdad es que no la utilizó jamas y no tengo pienses en hacerlo, el caso es que me llegan y me llegan mensajes a mi celular… No se ni mi nip ni nada de esas cosas. Hay manera de cancelarlo sin necesidad de hablar por teléfono?

    • Rosario 04/Feb/2015 en 11:04 pm - Responder

      Hola!! Tengo una duda probablemente sea un poco obvia pero soy nueva en estas cosas de bancos espero puedan asesorarme

      Hace tiempo active mi cuenta tranfer de banamex en mi telefono pero nunca la di de alta, una amiga me dijo que para dar de alta la cuenta tenia que llamar a un numero telefonico con mi credencial de elector en mano pero nunca lo hice, y ahora me estan llegando mensajes a mi celular de como evitar la renta mensual de la cuenta, la verdad no la pienso usar, pero me preocupa que me puedan descontar de mi tarjeta de nomina que tambien es de Banamex y si es que hay alguna forma de cancelar la cuenta tranfer o que dejen de llegarme esos mensajes

      Espero puedan apoyarme

      De antemano muchas gracias!!

      Saludos!!!

      • LUIS 05/Feb/2015 en 8:38 am - Responder

        Con la nueva implementacion de manejo de cuenta transfer que se aplico el 15 de enero 2015, efectivamente te cobraran 15 pesos mas iva por manejo de cuenta al mes si no haces un movimiento u operacion en tu cuenta transfer dentro o cada 3 meses mas info
        https://www.banamex.com.mx/transfermobile/comision/index.html

        Deberias de cerrar tu cuenta transfer donde la abriste.

  9. Celina 03/Feb/2015 en 1:43 pm - Responder

    No utilicen la tarjeta como Bancaria, es solo como un monedero, los fraudes son más fáciles, la mía han intentado realizar como 6 compras arriba de 3000 pesos. Claro que manda mensaje de fondos insuficientes. No les den su dinero a ésta gente que quiere vivir de nosotros.

    Cuidalo, es tu dinero!!!!!

  10. daniel a 02/Feb/2015 en 1:03 pm - Responder

    donde mas me pueden depositar si no hay sistema en oxxo y hoy no hay banco

Deja un comentario »