Desde que publicamos el artículo Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona? en junio del 2012 son muchos los lectores que nos han dejado sus preguntas, además de que algunas de las reglas del juego han cambiado. Debido a ello hice un compendio de las preguntas más frecuentes, agrupándolas por tema para que sea más fácil encontrar la respuesta sobre alguna inquietud que se tuviera. Confío les sean de utilidad…
Sobre cómo funciona Transfer
Para saber cómo funciona, nada mejor que acceder directamente al artículo original, el cual lo detalla de forma gráfica: Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona?
Sobre el proceso de registro
¿Es necesario que tenga una cuenta bancaria para registrarme en Transfer?
No necesitas tener una cuenta para activar Transfer en tu celular, pero en el momento que lo activas, el banco te crea en automático una cuenta de débito relacionada a tu número celular.
¿Puedes registrarte en cualquier banco o sólo en Banamex e Inbursa?
Hasta donde he podido confirmar, Transfer sigue articulándose exclusivamente con Banamex e Inbursa. Sin embargo, Bancomer tiene su propio programa de envío de dinero vía celular (Dinero Móvil) y Banorte está trabajando en algo semejante, aunque este último aún no tiene una fecha publicada de salida.
¿Después de abrir mi cuenta Transfer a través del celular, tengo que ir al banco a activarla?
No es necesario: Desde el momento de registrar tu número de celular en Transfer tu cuenta de débito asociada es activada.
Sobre cómo asignar recursos
¿Cómo puedo abonar a mi cuenta Transfer?
Para abonar en tu cuenta puedes depositar en sucursales Banamex/Inbursa, tiendas Soriana, Oxxo y SevenEleven dando tu número celular o el número de cuenta que te asignaron al darte de alta en Transfer. Otros mecanismos que puedes utilizar para asignar recursos a tu cuenta son por Transferencia Bancaria y por Fondeo.
No hay que olvidar que el hecho de recibir un Transfer de otra persona, de igual manera incrementa tu saldo en tu cuenta Transfer.
Para depositar dinero a mi cuenta Transfer, ¿se da el número de cuenta o el número del celular?
Es indistinto. Puedes depositar dando el número de la cuenta bancaria asociada o dando tu número celular. Sin embargo, en una consulta al Centro de Atención Telefónica me comentaron que, si quieres depositar dando el número de cuenta, hay que subrayar al personal de caja que lo que se desea es depositar a una cuenta Transfer, ya que si no se dice los cajeros consideran en muchas ocasiones que es una cuenta perfiles por lo que no les aparece la cuenta en el sistema.
Por ello es recomendable es que des tu número celular: Más sencillo.
¿Puedo ingresar efectivo a mi Transfer desde mis cuentas bancarias (ahorro o débito) sin acudir al banco?
Lo más parecido a lo que mencionas es el fondeo, a través del cual puedes fondear (es decir, asignar recursos) desde una cuenta bancaria normal (como la de débito que mencionas) a tu cuenta Transfer. Para ello requieres
- Acudir a una sucursal bancaria para asocial tu cuenta de ahorro con tu cuenta Transfer (esto se hace sólo una vez),
- Enviar el mensaje fondeo + espacio + monto al 4040 (Ejemplo: «fondeo 500«; con lo cual asignas 500 pesos a tu cuenta Transfer desde tu cuenta de débito).
¿Tengo qué depositar en el banco a la cuenta Transfer para utilizarla o se puede hacer directo de Internet?
Debido a que tu cuenta Transfer en el fondo es una cuenta bancaria de débito asociada a un número celular, sí es posible asignarle recursos a través de Internet:
- Si es desde el mismo banco (Banamex/Inbursa), puedes realizar la transferencia a través de banca por Internet o por Teléfono seleccionando como cuenta destino tu número de cuenta Transfer.
- De igual forma tu cuenta Transfer cuenta con una CLABE con la cual pueden recibir dinero desde otro banco, la cual puedes solicitar a tu banco o consultarla en Internet en el portal de TransferBanamex o TransferInbursa.
Sobre el envío de dinero a terceros
Para poder realizar un Transfer, ¿debo depositar dinero a mi cuenta primero?
Con el programa Transfer considera tu celular como un monedero (realmente ésa es la idea), donde para tener dinero en él, primero debes meterle dinero para después utilizarlo cuando lo necesites.
¿Es posible realizar una transferencia desde mi cuenta Transfer a una cuenta bancaria de otro banco?
Sí es posible. Para ello lo único que se requiere es que envíes un mensaje con los 18 dígitos de la cuenta CLABE, un espacio, y el monto que deseas transferir al 4040. (Ejemplo: «123456789012345678 500» para enviar 500 pesos a la cuenta CLABE 123456789012345678).
¿Es posible utilizar este servicio para enviar dinero al extranjero?
Hasta donde pude confirmar en el Centro de Atención Telefónica, por el momento sólo puede retirarse el dinero vía Transfer en México. Para envíos al extranjero se tienen que seguir los caminos tradicionales. En pocas palabras, si bien es posible enviar el dinero y que la persona lo reciba, no podrá retirarlo a través de cajeros automáticos a menos que estos sean Banamex/Inbursa (Dependiendo el banco donde hayas registrado tu cuenta Transfer).
Me quieren transferir 4000 pesos, ¿es posible depositar y retirarlo todo en un mismo día?
Te lo tendrán que enviar por partes ya que el monto máximo por mensaje es de $1150 (Tendrían que ser cuatro mensajes de $1000 cada uno). En cuanto al retiro, sí podrías realizarlo en una única operación ya que el monto máximo de retiro en un mismo día es, precisamente, $4000.
Sobre la recepción del dinero a través de Transfer
¿Es necesario que a quien le envíe el dinero, tenga también cuenta Transfer?
No es necesario que quien recibe el dinero tenga cuenta Transfer para que tú se lo envíes, más para que pueda retirarlo sí requiere darse de alta teniendo 15 días para hacerlo. En caso de no darse de alta en ese período, se te devuelve el dinero.
Si yo le mando un Transfer a otro celular que no tenga Transfer, ¿cómo puede cobrar ese dinero?
Cuando reciba tu Transfer, deberá activar su propia cuenta Transfer marcando al *4444 o al 01800-4442669. Con ello se le crea una cuenta de débito la cual se asocia a su número celular donde se le deposita en automático el dinero que le enviaste para que disponga de él a discreción, ya sea a través del envío a su vez de Transfer a otras personas, de retiro por cajero automático, transferencias bancarias, etc.
Sobre el retiro del dinero
¿Cual es realmente el procedimiento para hacer operaciones sin tarjeta? Es decir, ¿que se necesita estando frente al cajero?
La idea de Transfer es hacer todas las operaciones sin tarjeta y a través del celular. Si lo que quieres es retirar dinero, debes mandar el mensaje retiro + espacio + atm al 4040 (Ejemplo: retiro atm). Al mandar este mensaje recibirás una clave, la cual te será solicitada por el cajero al seleccionar la opción Operaciones Sin Tarjeta, con lo cual podrás realizar el retiro de tu dinero (hasta 4 mil pesos en un mismo día).
Si retiro en cajeros, ¿sólo podría retirar 1500 pesos de mi Transfer?
En un mismo día puedes retirar o transferir hasta $4000 pesos. Cuando alcanzas el límite permitido por seguridad, ya no puedes hacer más transferencias/retiros, pero sí cualquiera de las demás opciones.
Si tengo 7,000 pesos en la cuenta Transfer, ¿puedo retirar el monto completo en la ventanilla del banco?
Sí puedes retirar tu dinero en la ventanilla, pero te cobrarán una comisión. Para estos casos lo mejor es que tengas una cuenta configurada para fondeos, de manera que traspases a esa cuenta tu dinero y de ahí lo retires cuando y como quieras.
Si recibo dinero, ¿es necesario que lo reciba estando frente al banco para no perder el tiempo y no caduque el número de depósito y poderlo retirar? Y si caduca por haber mucha gente en el cajero, ¿cómo se puede recuperar?
Recuerda que tu cuenta Transfer es en el fondo una cuenta bancaria, por lo cual no tienes un límite de tiempo para retirar tu dinero. Puedes retirarlo inmediatamente o dejarlo por más de un año si quieres. Como ejemplo, tengo dinero en mi propia cuenta Transfer desde Agosto del 2012 sin ningún problema.
Sobre las comisiones
¿Se cobraba por el envío de un Transfer?
A partir del 28 de noviembre del 2012 el banco ya cobra una comisión de 1 peso más IVA por cada Transfer que envíes, que sumado al costo del mensaje celular (0.86 aprox), termina significando cerca de $2.02.
¿Cuáles son las comisiones que maneja Transfer?
Sobre la tarjeta de débito asociada a la cuenta Transfer
¿La tarjeta de débito asociada a la cuenta Transfer está respaldada por Mastercard o Visa?
De solicitarla al banco, se te entrega una tarjeta de débito VISA.
¿La tarjeta de mi cuenta Transfer puede ser utilizada como cualquier otra tarjeta de débito?
Con la tarjeta Transfer puedes pagar en cualquier establecimiento que cuente con una terminal TPV (Terminal Punto de Venta), tal como lo haces con cualquier otra tarjeta de débito o crédito.
¿La tarjeta de débito tiene un límite para realizar compras independientemente del dinero en mi cuenta Transfer?
La tarjeta Transfer comparte el mismo límite para retiro/compras que el propio transfer: $6900 al mes (subrayo, se suman tus transferencias a los retiros y compras hechos con la tarjeta)
Sobre la seguridad
¿Existe algún límite en cuanto al importe de las operaciones que puedes realizar?
El monto máximo de transferencias/retiros que puedes realizar en un mismo día es de $4000, y en un mismo mes de $6900. El monto máximo por operación es de $1600.
¿Cuándo se genera la clave dinámica?
La clave dinámica se genera de forma automática cada vez que das alguna instrucción al sistema de Transfer… ¿A qué me refiero? Que cada vez que interactúas con cualquiera de sus funciones te envía la contraseña a tu celular, ya sea que estés enviando los SMS con tus operaciones (fondeo, transferencia, compra de tiempo aire, consulta de saldo, etc.), como cuando a través del portal web de transfer capturas tu clave y contraseña para acceder a él para, entre otras cosas, consultar tu saldo y movimientos.
En pocas palabras, el envío y captura de la clave dinámica es la forma que tiene Transfer de confirmar que realmente eres tú quien está dando alguna instrucción al sistema.
Si por ejemplo yo perdiera mi tarjeta Transfer y quisiera bloquearla por medio de mi celular, ¿qué tendría que hacer?
Lo que puedes bloquear de forma sencilla y reactivar posteriormente es tu CUENTA TRANSFER y no tanto la tarjeta plástica que si deseas puedes solicitar para con ella retirar tu dinero y pagar en comercios. La tarjeta la bloqueas al 01800 como cualquier otra tarjeta de débito, pero ya no puedes reactivarla sino que solicitas otra. Ahora bien, para bloquear tu cuenta transfer (es decir, que no puedas enviar ni recibir dinero en tu celular), sólo requieres entrar a la página de Transfer o comunicarte al *4444 (01800-444-2669) y solicitar el bloqueo / desbloqueo.
Según he leído, si llegas al límite mensual en un sólo día, te quedas imposibilitado para realizar cualquier operación durante todo un mes… ¿es así? ¿Qué operaciones puedo realizar una vez llegado al límite mensual?
Depósitos, traspasos de tu cuenta Transfer a alguna otra cuenta que tengas con el banco, retiro en ventanilla, consulta de movimientos…
¿Cómo desbloqueo mi NIP?
Para desbloquear la cuenta únicamente requieres entrar al portal de Transfer y seleccionar la opción ¿Deseas desbloquear tu usuario? Ahora bien, si prefieres una atención más personalizada, puedes comunicarte al 01800-444-2669
¡Éxito!
¿Tienes otras estrategias que te han dado buen resultado? ¿Tienes alguna opinión que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.
Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.
Artículos relacionados
- Dinero Móvil, ¿Qué es? ¿Cómo usarlo? ¿En qué se diferencia de Transfer?
- ¿Son seguras las operaciones bancarias por Internet?
- Pago por Honorarios, por Tercerización o Sistema de Pago Mixto, ¿Cómo te afectan?
- Cómo generar Ingresos Pasivos, tu llave para la libertad financiera
- Patentes: Genera Ingresos Pasivos a través de la Industria del Conocimiento
Hola oye tengo una pregunta, mira yo no tengo la cuenta transfer pero me mandan mensajes como si tuviera me llegan mensajes de depósitos, transacciones, y retiro; marque al banco y me dicen q si tengo cuenta pero q yo no soy el titular y q por ende no me pueden dar información y no puedo dar de baja la cuenta ni nada Q.Q y ya me choq de recibir mensajes de eso -.- Q AGO !!!!! respond porfa.
A y q no es necesario utilisar el cel para acer esas transacciones 0.0 como le acen o quien puede acer eso!!!!!!!
Hola Robin!
No entendí… ¿Me dices que NO tienes cuenta Transfer pero que el banco dice que SI tienes? ¿Y que la cuenta no está a tu nombre?
Honestamente sólo se me ocurre que tu número anteriormente le hubiese pertenecido a otra persona y que esa persona sí se hubiera activado en Transfer. Ante ello, mientras esa persona no avise a sus clientes/amigos/familiares/conocidos el número correcto al que se le debe enviar el dinero, lo seguirás recibiendo tú.
Y de hecho, está el tema del saldo de esa cuenta… La persona tiene que acudir al banco para retirarlo… Finalmente tiene que aclarar al banco que ya no es propietaria de esa cuenta para que te registren a ti.
Una vez que se resuelva tu problema te agradeceré profundamente que compartas con nosotros al final qué pasó… Sinceramente nunca me había topado con un caso así.
¡Éxito!
No es posible el numero haya sido de otra persona yo tengo este numero desde hace mas de 5 años investigue un poco y resulta que puede ser que aya dado por error una persona mi numero si es q activo la cuenta transfer en el banco en persona.
y retira por medio de la tarjeta transfer, y creo no estoy seguro es un señor de los 70+, me comentaron en el banco que, el gobierno esta apoyando a esta gent por medio de cuentas transfer y que por eso cada mes les depositan.
el detalle es q el desactivarla se le quitaría la ayuda al señor asi es q me tienen atado XD XD XD ni pez creo q ya va a hacer hr de cambiar de chip.
Grax por escucharme y por resolver dudas Suert y esta muy bueno el post. ^.^
Robin, gracias por compartirnos lo que investigaste. Honestamente no sabía que existía ese programa… Todos los días se aprende algo 😉
Y por otro lado, te felicito: El que estés evaluando cambiar de chip sólo para no afectar a esta persona de la tercera edad habla y mucho de la calidad de persona que eres. Eres de los que hacen la diferencia y un buen ejemplo a seguir… y más en esta época navideña 🙂
Recibe un fuerte abrazo y mis mejores deseos de prosperidad y armonía para ti y tu familia.
¡Feliz navidad!
Lo que tienes que hacer es ir al banco y pedir que disocien el celular de la tarjeta transfer. Así el señor no sale perjudicado y tu podrás solicitar tu cuenta transfer.
hola buenas tardes. yo cuento con la tarjeta transfer pero lo malo d esta. es q es muy poca la cantidad q se puede depositar al mes x q si lo q vas depositando se va ocupando x lógica queremos depositar para tener saldo y seguirla manejando.
otra cosa como puedo tener un reporte para saber cuanto ya he depositado a mi tarjeta y cuando es mi fecha para poder hacerle depósitos ala tarjeta si ya me excedí .gracias
Hola Elizabeth.
Coincido contigo que uno de los limitantes para que se generalice el programa Transfer el la relativamente muy pequeña cantidad de dinero que puedes manejar por ese medio… Eso, y una falta de impulso adecuado, va a hacer que pase tiempo antes de que se convierta en herramienta de uso generalizado.
Respecto a tus dudas: Puedes consultar los movimientos que has realizado a través de la página de Internet .
¡Éxito!
hola de nuevo. al cabo del tiempo me surgieron nuevas inquietantes.
1: transfer es una tarjeta muy aparte de la tarjeta saldazo de oxxo?
2: porque estan vinculadas?
3: puedo tener ambas? aun si transfer me indica solo algunas operaciones que realizo con saldazo oxxo?
4: tiene algun costo solicitar por vez primera el plastico a mi sucursal banamex?
5: necesito tener cierta cantidad base en mi cuenta trasfer?
6: pago algun tipo de comicion por esta tarjeta?
7: puedo desvincular la tarjeta saldazo de la transfer?
8:puedo tener ambas tarjetas?
mil gracias
😀
Hola de nuevo ILSE 😀
1: Transfer no es una tarjeta, es el nombre del programa de tener asociada una cuenta de débito bancaria a tu número de celular con el cual puedes realizar envíos de dinero desde tu celular a otros celulares.
2: No es que estén «vinculadas»… Tú puedes tener una tarjeta saldazo sin tener activo el transfer, y puedes tener transfer sin solicitar una tarjeta saldazo. Sin embargo, por facilidad ambas instituciones – Oxxo y Banamex – dan la facilidad que las vincules para que no tengas que manejar dos tarjetas de débito distintas y facilitarte el acceso a tus recursos.
3: Si te refieres a que solicites tu tarjeta de débito asociada a tu cuenta Transfer y que ésta sea ajena a la Saldazo, sí es posible… Sólo analiza qué es lo que más te conviene.
4: No, no tiene costo.
5: La cuenta Transfer no tiene montos mínimos de saldo
6: La cuenta Transfer (ni su tarjeta de débito asociada) generan comisiones más las normales en caso de robo, extravía, que quieras personalizarla, etc.
7: Supongo que ya se contestó con el punto 2… Aunque una vez vinculadas no sé que tan complejo sea desvincularlas.
8: Jejejeje Volviste a hacer la pregunta 3 😛
¡Éxito!
excelente informacion para usuarios transfer,, ! lo bueno de la cuenta transfer es :
en la compra de tiempo aire! te regalan el numero equivalente en mensajes de textos
elemplo: en la compra de $ 30 de saldo , desde tu cuenta transfer para tu telefono o para otro celular,,,
te regalan 30 mensajes de textos 😀
Emmanuel, muchas gracias por el tip 😉
¡Éxito!
hola mauricio,aqui de nuevo con mas dudas,no entendi muy bien los limites de deposito o retiros de efectivo en un dia,si bien dices que es de 4000 en un dia,divididos por mensaje de 1000,pero por ejemplo si no se hace via mensaje sino un deposito en sucursal banamex tambien hay un limite?y esto es por dia,pero hay un limite de depositos o retiros que se pueden hacer en 1 mes?gracias
No te preocupes Gustavo. Siempre es un placer escuchar noticias tuyas 😉
Por seguridad Transfer Banamex tiene los siguientes límites de operación:
Depósitos a tu Cuenta Transfer Banamex
* Monto máximo de depósitos mensuales a tu Cuenta Transfer Banamex: 1500 UDI’s (aproximadamente $6,900.00 MXN) ya sea por Fondeo desde tu cuenta Banamex, Transfer desde otro celular, Depósito en Sucursal o Corresponsal (Vg Oxxo), Transferencia electrónica desde Banamex o desde otros bancos.
Operaciones desde tu celular
* Monto máximo por transacción: 250 UDI’s (aproximadamente $1,150.00 MXN)
* Monto máximo de operación por mes: 1500 UDI’s (aproximadamente $6,900.00 MXN)
Retiros de tu Cuenta Transfer Banamex
* Monto máximo de retiro en Corresponsales por día: 1500 UDI’s (aproximadamente $6,900.00 MXN)
* Monto máximo de retiro en Sucursal: Sin límite
* Monto máximo de retiro en Cajero Automático por día: $4,000.00 MXN
(Fuente: Programa Transfer Banamex)
Cualquier duda adicional, aquí seguimos 😉
¡Éxito!
hola mauricio aqui dando lata una vez mas,ya tengo mi cuenta transfer y la encuentro muy practica,solo tengo una duda,al registrarse en transfer,automaticmanete me genera una CLABE y un no. de cuenta de 11 digitos porque se genera esto y no una cuenta de 16 digiitos,esto te lo comento ya que van 2 personas que han intentado depositarme a mi transfer en oxxo y ahi le han dicho que no se puede porque necesitan una cuenta de 16 digitos,opte por la opcion de que se depositara con mi numero telefonico pero no hubo respuesta positiva,eto se debe a problemas de capacitacion en oxxo o simplemente no se puede?y tambien si es posible que una cuenta transfer pueda tener 16 digitos,saludos mauricio
Jajajaja Gustavo, no te preocupes, me fascina que des lata 😛
La cuenta que te asigna el programa Transfer es de tipo Perfiles Banamex y efectivamente es de 11 dígitos. Así que hasta ahí todo está bien.
Ya en el pasado he recibido comentarios de problemas en Oxxo al tratar de depositar. Investigué directamente en Transfer (01800-444-2669) y me respondieron lo siguiente: Hay un tema de capacitación de por medio (recordemos que el sistema de cómputo es de Oxxo y no del banco, si bien se interconecta con el bancario).
El problema reside que hay una opción específica en su sistema para depositar dinero en una cuenta Transfer (ya sea por número de cuenta o número de celular) y el personal no selecciona esa opción sino la de depósito a cuentas Perfiles. Esta última opción lo que solicita es el número de la tarjeta de débito asociada a esa cuenta y es por ello que te piden los 16 dígitos (si observas cualquier tarjeta de crédito o débito que tengas a la mano verás que, precisamente, tienen 16 dígitos).
Lo único que queda en esos casos es enfatizar que se trata de una cuenta TRANSFER y no de una cuenta PERFILES estándar… Y orar que lo hayan capacitado al respecto (entre tantos temas de gestión de la tienda y opciones de su sistema sería de suponer que el programa Transfer no es prioritario durante la inducción de nuevo personal), que recuerde su capacitación o que sea muy despierto para temas de manejo de sistemas de cómputo 😉
Que tengas un muy divertido fin de semana
hola tengo una duda cuando fui a sacar dinero con mi cuenta transfer se me olvido mi nip por lo cual bloquie la cuenta intente desbloquearla en línea, pero me dice que vaya a una sucursal, fui pero quien me atendio me dijo que nose podía almenos que tuviera mi tarjeta transfer. que hacer en este caso?
Cinthya, me llama la atención que necesites solicitar la tarjeta para que puedas desbloquear tu Transfer… No podría confirmarte que en verdad sea necesario.
Sin embargo, que solicites tu tarjeta de débito relacionada no tiene costo, por lo que para evitar darle vueltas al asunto, bien podrías solicitarla 😉
¡Éxito!
hola, he estado analizando si utilizar o no transfer, pero se me hacen muy excesivas sus tarifas en la pagina encontré estas tarifas las cuales les comparto: http://www.banamex.com/transfer/ley_transparencia.html
Me gustaron todas las operaciones que puedes hacer con transfer pero tienen un costo muy alto, se supone que quiere inculcar usarlo seguido pero con esos precios no me agrada.
A mi parecer transfer puede funcionar muy bien en negocios chicos que no cuentan con terminal de tarjeta pero en un futuro que mucha gente utilice transfer, ya que por el momento son pocos los que lo utilizan, por otra parte que solo te dejen mandar 1150 por mensaje no me agrada.
yo he decidido esperar a que bajen las tarifas y/o transfer tenga mas usuarios.
Concuerdo contigo Luis. En lo personal considero que la promoción del programa Transfer va por un camino equivocado:
En vez de estar pagando $20 a cada que invite, que se registre, y dando rifas de $5000, deberían NO cobrar comisiones y fomentar su uso como medio de pago. Qué está sucediendo? Que ya surgieron verdaderos multiniveles para aprovechar esos $20, pero la gente se inscribe, cobra su dinerito y no lo usa como medio de pago 🙁
Ojalá se les prenda el foco y reviertan el camino…
ola una prewunta yo ya mande una transfer pero m dicen k no an recibido nada ni un mensaje oye la otra persona igual tiene k darse de alta para recibirloo komo xk a mi m urge k esa persona retire oy mismo pero dice k tenwo saldo insuficiente y yo se k si tengo. como le ago xk m dice primero k mi mnip es incorrecto pero luego sale opracion realisada y despues aparece saldo insuficiente y l otra persona no recibe nada se pierde el dinero o kmo lo recupero se puede volver a enviar al mismo num??? es q es la primera vez q ocupo este servicio y tengo dudas de q paso con mi dinero porfa me urge una respuesta gracias.
Nadia, observo muchas cosas digamos «raras»:
1. No te acepta el NIP pero te dice que transfiere el dinero
2. La persona no recibe nada pero disminuye tu saldo
Te sugiero confirmar en la página de transfer tus movimientos, y en caso de confirmar que te retiraron el dinero, hablar al 01800 444 2669 para que te expliquen qué sucedió.
De estar todo bien, vuelve a intentarlo 😉
Éxito!
Gracias por la información. Me ha sido de utilidad.
Aún no me decido a intentar enviar dinero por este medio…
Hola que tal, yo tengo una duda, no sé si me la puedan resolver, pero mi duda es:
Si saco la tarjeta de débito transfer, ¿Puedo seguir sacando dinero en efectivo en un ATM sin tarjeta? o ¿Cuál es el objetivo de sacar la tarjeta de débito? ¿Cuáles son las cosas malas de la tarjeta y cosas buenas?
Espero que me puedan ayudar en esa parte, de ante mano un saludo y muy buena información pero me surgieron esas dudas jeee…
Baruch, para responder dudas estamos 😉
Sí puedes seguir sacando dinero de los cajeros automáticos al solicitar tu tarjeta de débito.
El beneficio de solicitarla? Además de comodidad (habrá a quien no le guste o se le haga complejo el retirar con su celular), el beneficio adicional de sacar la tarjeta es que, al ser de débito, puedes utilizarla para pagar en comercios (aún no se puede pagar directamente con el celular) o por Internet.
Éxito!
ahhhh perfecto… y tiene un costo adicional?, y como es el procedimiento? saludos
En este caso sí hay un costo: $20 pesos mas IVA. Y para solicitarla sólo tienes que acudir a una sucursal del banco y pedirla 😉
Sólo por curiosidad, ya eres usuario Transfer?
si, si soy usuario tranfer, por eso las dudas, porque aveces en establecimientos o lugares similares, no se como pueda pagar cuando no hay algun banco que me quede por ahí. y estoy indeciso si sacarla o no. jeje, tu que me recomiendas?
Pues si recibes de forma continua dinero por este medio representando para ti una fuente de ingresos, por $20 yo si la sacaría: como bien mencionas no siempre hay un cajero cerca y todavía no se generaliza Transfer como una forma de pagar productos y servicios 😉
Yo creo que si lo voy a sacar, jeje bueno muchisimas gracias por tu atencion, me resolviste todas mis dudad, un saludo… 🙂
Me alegra que te haya sido útil.
Éxito!
Yo tengo activado Bancomer Móvil, nada mas lo utilizo para pagar algunos gastos gastos, como el teléfono, entre otros…, pero si realmente es muy útil, ya que te evitas hacer filas y ahorras tiempo..
Saludos
Rubisel, gracias por enriquecer el artículo con tu experiencia.
Éxito en tus proyectos 🙂