Hace unos días sacó Bancomer una nueva herramienta útil para el retiro y envío de dinero, Dinero Móvil, la cual permite a cualquiera que cuente con una cuenta de ahorro, nómina o cheques de ése banco, enviar dinero a otra persona sin necesidad que a quien se envía el dinero tenga cuentas bancarias… Tan solo necesita tener un teléfono celular de cualquier marca, modelo o compañía a su disposición. ¿Cómo funciona? ¿Es lo mismo que Transfer? Como ya son varios quienes me han preguntado, hoy comparto con todos las respuestas 😉
Transfer Vs. Dinero Móvil
1. Los objetivos de Transfer y Dinero Móvil son distintos.
Dinero Móvil: Retirar dinero en cajeros automáticos sin necesidad de tarjetas plásticas.
Transfer: Convertir un celular en un monedero con el cual se pueda transferir y recibir dinero – y aún pagar o cobrar productos o servicios – a través del teléfono celular, permitiendo retirar dinero que tengamos en nuestro monedero (celular) desde un cajero automático sin necesidad de tarjetas plásticas.
2. Quien envía dinero, ¿requiere tener previamente una cuenta bancaria?
Dinero Móvil: Sí. Los recursos serán tomados de alguna cuenta de ahorro o chequera que tenga el usuario en el banco.
Transfer: No, más al momento de registrarte en el programa Transfer, se crea y se te asocia en automático una cuenta bancaria a tu número celular. (Al momento de escribir este artículo puedes seleccionar entre dos bancos: Banamex e Inbursa).
3. Quien recibe el dinero, ¿tiene que registrarse o tener una cuenta bancaria?
Dinero Móvil: No. Sólo requiere de un teléfono celular que pueda recibir mensajes de texto (SMS).
Transfer: Sí, porque si bien pues recibir dinero sin estar registrado, necesitas registrarte para hacer uso del dinero recibido. Por cierto, si en quince días de haberlo recibido no te das de alta en el programa transfer, se regresa el dinero a quien te lo envió.
4. ¿Puede utilizarse cualquier modelo de celular?
Dinero Móvil: Sí, cualquiera que pueda recibir mensajes de texto SMS (es decir, todos).
Transfer: Sí, cualquiera que pueda enviar y recibir mensajes de texto SMS (es decir, todos).
5. ¿El teléfono puede estar con cualquier compañía celular?
Dinero Móvil: Sí, mientras opere en México.
Transfer: No, únicamente con Telcel.
6. ¿Cómo se hacen las transferencias de dinero?
Dinero Móvil: A través de Banca en Línea Bancomer, de Bancomer Móvil desde tu celular (Smartphone) o tableta, o desde un cajero automático Bancomer.
Transfer: A través de mensajes de texto (SMS) desde tu celular (sin importar su modelo) al número 4040
7. El dinero que recibes, ¿se acumula? ¿Puedo usarlo para transferirlo a mi vez a otra persona?
Dinero Móvil: No, requieres realizar un retiro por cada transferencia que recibas vía cajero automático. Y si quieres transferir el dinero a tu vez, necesitas primero retirarlo, depositarlo en tu cuenta y entonces realizar el envío de dinero.
Transfer: Sí. El dinero que recibes se va acumulando en la cuenta asociada sin importar el número de transferencias que hayas recibido. Del mismo modo sí es posible utilizar el dinero que tienes disponible en la cuenta asociada para transferirlo a tu vez a un tercero.
8. Principales limitantes actuales
Dinero Móvil: Para enviar dinero tienes que ser cuentahabiente Bancomer.
Transfer: Sólo puede registrarse un celular por persona física (es decir, no empresas). No pueden registrarse menores de edad.
9. En conclusión, ¿cuándo es recomendable utilizar cada una de las herramientas?
Dinero móvil: Es para envío de dinero inmediato a familiares, amigos y conocidos de forma que puedan retirarlo de forma sencilla y directa en cajeros automáticos Bancomer.
Transfer: Es un monedero del cual se verán sus beneficios cuando su uso se extienda entre la población, al pagar productos y servicios por este medio en vez de tener que llevar efectivo con uno.
Cómo funciona
Para el caso de Transfer, sugiero leer el artículo Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona?, el cual habla específicamente de ésta herramienta.
Para el caso de Dinero Móvil:
1. Accede al portal del banco (en nuestro caso www.bancomer.com.mx), a Bancomer Móvil si lo tienes instalado en tu Smartphone o tableta, o directamente en cualquier cajero automático.
2. Selecciona la opción Dinero Móvil BBVA Bancomer.
3. Al seleccionar la opción te piden un número celular. Es aquí donde capturas los 10 dígitos del número de la persona a la que le quieres enviar el dinero, incluyéndote a ti mismo en caso de que no tuvieses contigo tu tarjeta de débito y requirieses sacar dinero.
4. Captura la cantidad que quieres transferir, teniendo como máximo $5,000.
5. Una vez capturado el número de teléfono y el importe, recibirás un código de seguridad de 4 dígitos vía mensaje, el cual debes proporcionar a la persona a la que envías el dinero (Lo más sencillo podría ser re-enviárselo).
6. La persona a su vez recibirá también vía mensaje una clave de retiro de 12 dígitos. Con la clave que le enviaste y con la que recibió del banco en su celular debe acude a cualquier cajero automático Bancomer (ojo, únicamente los nuevos que tienen pantalla de color – Ver imagen, clic para agrandar. Los antiguos no tienen la opción Dinero Móvil).
7. La persona selecciona la opción Dinero Móvil BBVA Bancomer, introduce las dos claves (la que le enviaste tú y la que recibió directamente del banco) ¡y ya está! Podrá retirar inmediatamente el dinero.
De esta manera, la próxima vez que necesites darle dinero a tu esposa o hijos, pagarle a un conocido, prestarle a un amigo o simplemente retirar dinero habiéndosete olvidado tu tarjeta, tienes una nueva opción a tu disposición.
¡Éxito!
¿Has tenido alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales enriquecen a todos aquellos que lean este artículo.
Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.
Artículos Relacionados
- Artículo sobre la operación, funcionamiento y seguridad del programa Transfer
- Tips de seguridad para tus operaciones en línea
- Estrategia para organizar tus pagos: la Cuenta Distribuidora
- La importancia del flujo de efectivo
- ¿Son seguras las operaciones bancarias por Internet?
mi cuñado envio dinero desde españa pero sale en el correo.
quisiera saber como retirarlo a lo mando por el hotmail no tengo ipad ni android ayudaaaaa
Miguel, buenas noches.
Disculpa pero no logro comprender el proceso que siguieron. Dinero Móvil no hace uso de correos electrónicos, y hasta donde yo sé hotmail no tiene mecanismos para envío de dinero…
Te agradecería que me comentes un poco más para comprender qué sucede.
Seguimos en contacto.
Mauricio… Te felicito por tus excelentes explicaciones y gracias por tu tiempo..
Estaba estudiando ambas plataformas de dinero para ocaciones de emergencia y me terminaste de aclarar todas mis dudas.. Por lo pronto me quedo con la opcion de dinero movil y si en algun momento se polulariza el transfer pues probaremos suerte pero por lo pronto creo que dinero movil le ganó.. eso de que se registre la persona a la que le mando el dinero no me gusto porque le quitó lo práctico al envio…
Leonardo, me alegra que el artículo te haya aportado información útil sobre estas herramientas.
Te deseo éxito en tus proyectos.
Como puedo activar mi número celular para que me llegen los mensajes cuando retiró dinero del cajero o llegó hacer alguna compra e igual saber sobre el estado de cuenta de mi tarjeta de crédito
Daniel, buen día.
Puedes activar las alertas desde el portal del banco (me parece que la liga está a la izquierda de su portal en Internet, dice «Alertas al celular«) o llamando al número de atención telefónica a clientes: 01800-1122999.
Éxito!
Que pasa si el dinero expira, se regresa el dinero ala cuenta de la persona que me lo envio ?
Buenos días Nellsy.
Mientras el destinatario no retire el dinero a través del cajero automático, el dinero no sale de tu cuenta. Esto lo puedes confirmar a través de tu estado de cuenta o consultando tus movimientos después del corte: Hasta que el destinatario retira el dinero lo vez reflejado, señalándose explícitamente que fue una operación de Dinero Móvil.
Que tengas un gran día.
Me parece muy útil, pero me queda una duda, si quisiera hacer un retiro cuando se me olvido la tarjeta, necesitaría de todos modos andar cargando el dispositivo de acceso para entrar a mi cuenta de banca en línea (cosa que muy rara vez hago porque ocupa mucho espacio en la cartera), no conozco la aplicación móvil, no se si también te pida el uso del dispositivo de acceso, se que no es el tema pero cuando hicieron el cambio de tarjeta de acceso seguro por los dispositivos electrónicos la banca en linea perdió la practicidad, ahora ya solo hago uso de ella en casa, y antes fácil tenía a la mano la tarjeta y la usaba en donde tuviera conexión de internet, se que hay un beneficio en seguridad, pero a mi en lo personal me gustaba mas como antes, y volviendo al tema, me parece muy bueno este nuevo servicio para esos casos en que necesitas enviarle dinero a tu esposa o hijos cuando no lo tenías previsto, pero nuevamente, si no tengo a la mano el dispositivo de acceso . . .
Jorge, coincido contigo en cuanto a que la implementación del Token de Seguridad quitó agilidad a las operaciones bancarias por Internet, pero la seguridad que representan creo bien vale la pena… Tristemente hay muchos Hackers, Crackers y demás fauna depredadora de incautos, ingenuos y sistemas con seguridad vulnerable.
Respecto a tu pregunta: Si usas la aplicación Bancomer Móvil desde tu celular no necesitas el Token de Seguridad, lo cual te da precisamente agilidad y flexibilidad.
Yo he retirado dinero y enviado dinero teniendo en mi mano tan solo mi celular 😉
Saludos desde el Mayab
Excelente explicacion, gracias por tu tiempo.
Gracias a ti Sandra,
Saludos desde el Mayab 🙂
Disculpa, si tranfiero de una cuenta de bancomer a Dinero Movil, como hago deducible esta gasto en la empresa.
Víctor, un placer.
Lo que haces realmente al «transferir dinero» a Dinero Móvil, es autorizar al dueño del celular a retirar de tu propia cuenta. Nunca le das tu cuenta y claves, pero el sistema del banco sabe que la «transferencia» proviene de tu cuenta y de ahí toma los recursos el cajero automático.
En conclusión: una transferencia a Dinero Móvil por sí sola no es deducible de impuestos.
Por tanto interprétalo como un pago en efectivo: necesitas el recibo fiscal de tu proveedor (factura) para que puedas deducir el pago.
Cualquier duda adicional, aquí seguimos.
¡Éxito!
hola mauricio, te entiendo un poco pero nose que hacer…. la verdad me gustaria explicarme como hago hacer sms en mi celular para que ellos me envien sms de dinero a mi cel y como retirarlo, que debo registrar y su tarifa de sms o algo asi, por favor explicame como hacer en mi celular, gracias amigo antemano.
Hola Edgar,
Personalmente la forma como he enviado dinero es a través del portal de Bancomer y desde Bancomer Móvil en mi celular.
En ambos casos los pasos son los siguientes:
1. Accedes a la aplicación ingresando tu cuenta y contraseña como normalmente lo haces
2. Seleccionas la opción Dinero Móvil
3. Seleccionas la cuenta de la que vas a retirar el dinero
4. Capturas el número celular al que enviarás el dinero (incluyendo la compañía telefónica del número al que envías)
5. Capturas el importe
6. Lo envías.
Al momento de enviarlo, a quien se envía el dinero le llega una clave de 12 dígitos y a quien envía el dinero le llega un código de seguridad de 4 dígitos.
Para retirar el dinero:
1. Quien envía el dinero debe informar a quien lo recibe los 4 dígitos del código de seguridad
2. Quien lo recibe acude a un cajero automático Bancomer (recuerda que debe ser de los nuevos, ve la imagen en el artículo)
3. Selecciona la opción Dinero Móvil
4. Captura los 4 dígitos del código de seguridad y los 12 de la clave
5. El cajero automático le entrega el dinero
Sobre las comisiones, el uso de Dinero Móvil no genera ninguna comisión.
Confío haber sido claro… Si te quedó alguna duda, aquí estamos.
Éxito
Solo quiero saber,cuanto tiempo debo esperar para que la persona lo reciba?
Deniss, supongo te refieres al mensaje con la clave de 12 dígitos.
En mi experiencia personal, llega usualmente en menos de un minuto… Desde ese instante el dinero ya se encuentra disponible para su retiro.
Que tengas un gran día 😉
Qué tal si me robaron mi celular y a través de ese celular solicitan dinero a algun conocido mío, el dinero lo pueden retirar, ¿no crees? Es el alto riesgo que yo le veo.
Mmmmm
Recuerda que tu envías dinero, no solicitas, y para enviarlo tienes que utilizar necesariamente aplicaciones del banco ya sea en internet, el teléfono o en el cajero automático. Y en todas ellas es el sistema del banco quien valida que te conectes.
Ahora bien, si te roban el celular en el que te transfirieron dinero, el ladrón, usando los mensajes con las claves, bien puede acudir al banco a realizar el retiro, lo cual podrá hacer si tú no lo hubieras retirado antes. Pero aún así únicamente podrá retirar lo que te hayan transferido.
Todos los servicios financieros por medios electrónicos conllevan un riesgo, claro está, pero considero (en lo personal) que es más fácil que se te olvide tu tarjeta de débito dentro de cajero automático… ¿A quién no le ha pasado?
Saludos desde el Mayab
¿si yo hiciera un envio de dinero desde un cajero automatico ,necesito de la tarjeta para poder hacer la operacion?
como?
cual es el primer paso?
ojala me responda
y muchas gracias….
Heriberto, no sé si entendí bien tu pregunta…
Si vas a enviar dinero desde el cajero a un celular, sí necesitas tu tarjeta para acceder al cajero como con cualquier otra transacción financiera.
Pero si recibes dinero en tu celular y lo que quieres es retirarlo, no necesitas tarjeta alguna. Únicamente
a) Seleccionas la opción dinero móvil
b) Capturas la clave de registro que te llegó al clular, así como el código de seguridad que te debe dar quien te hizo la transferencia
c) Y retiras tu dinero 😉
Si no fui claro o no respondí a tu pregunta, no dudes en decirme.