fbpx

¿Podemos los empleados deducir impuestos?

Mauricio Priego 07/Ene/2012 592
¿Podemos los empleados deducir impuestos?

Te tengo una buena noticia: ¡Sí!, las personas que ofrecemos servicios subordinados a un patrón – que es como en la terminología de hacienda nos llaman a los empleados – tenemos la posibilidad de deducir ciertos gastos de forma que paguemos menos impuestos y nos devuelva dinero hacienda, de ser el caso,  al quedar el trabajador con algún saldo a favor. El detalle es que para hacerlo tienes que juntar las facturas que soporten esos gastos durante el año… y como está apenas empezando el año, es un buen momento para iniciar este hábito destinado a proteger tu dinero de ese gasto imperceptible pero contundente: los impuestos. Aunque claro está, nunca es tarde para empezar. (Artículo actualizado al 30 de Enero del 2015




Para Hacienda los empleados somos personas físicas al igual que los profesionistas que trabajan por honorarios como médicos, dentistas, ingenieros y todo aquel que trabaje por su cuenta, compartiendo en lo general los mismos derechos en cuanto a la deducción de gastos personales según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

(Si no puedes ver la presentación anterior, sigue esta liga)

Para que tengas una idea, es factible que puedas recuperar hasta algo más de un 30% de los gastos personales que hayas realizado durante el año, dependiendo este monto directamente de los ingresos que hayas tenido así como de las características laborales que hayas tenido en tus diferentes trabajos. Por ello recomiendo, que sobre todo en tus primeras declaraciones anuales, te asesores con algún contador de tu confianza.

Pero ello es hasta el próximo año, por ahora exige y resguarda tus facturas y recibos de honorarios. ¡Éxito!

Nota de Actualización: El artículo fue actualizado según el texto vigente del Impuesto Sobre la Renta publicado en el DOF el 11 de diciembre del 2013, el cual entró en vigor el 1 de enero de 2014.

Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.

Referencias

592 Comentarios »

  1. RAFAEL GONZALEZ MEJIA 12/Nov/2014 en 5:35 pm - Responder

    Buen día
    Mauricio, espero que estés mu bien¡
    Te explico mi situación, estoy pagando un crédito Infonavit desde el 2010, ya se dedujo los interés del 2013 y ya se me pagaron, me faktan los años 2010,2011 y 2012 pero tuve otros patrones que me pagaban, soy empleado y he tratado de contactarlos para mis constancias de Sueldo y salarios pero la verdad se portan bien groseros y la verdad ya me desespere, hay alguna otra forma de obtenerlas?. también te comento que meti las declaraciones de estos años 2010,2011 y 2012 con mis talones de pago, mi firma electrónica todo lo que me pedían, pero al final se rechazo por la falta de constancias, Puedo hacer algo al respecto, saludos.
    Rafael González Mejia

    • Mauricio Priego 13/Nov/2014 en 7:00 am - Responder

      Hola Rafael, buenos días.
      Me temo que no. Sin las constancias no procede la recuperación de impuestos, y las constancias sólo te las pueden dar tus antiguos patrones.
      ¡Éxito!

  2. Gerardo Arroyo 12/Nov/2014 en 10:49 am - Responder

    Estimado buen día y muchas gracias por tu apoyo.

    Soy empleado bajo sueldos y salarios, sabes si en mi declaración anual puedo deducir casetas, utilizo el circuito exterior mexiquense a diario.

    • Mauricio Priego 13/Nov/2014 en 7:14 am - Responder

      Hola Gerardo, buenos días.
      Me temo que no… Como sueldos y salarios sólo puedes deducir gastos personales, entendiendo por «gastos personales» únicamente los que aparecen en la presentación que acompaña al artículo.
      ¡Éxito!

  3. guadalupe 11/Nov/2014 en 2:37 pm - Responder

    Soy empleada d sep…resulta q koxe tramitar mi devolucion d impuestos y aparezco en blanco ante el SAT Y en mis talones d pago me.descuentan quincenalmente, ni en SAT ni en SEP HAY ERRORES en mis datos personales…RFC con homonimia, .o pude tramitar mo devolucion de impuestos y preguntando todos se hechan.la.pelota ve aki no x aca mejor, a tal.persona….podras darme.alguna sugerencia y es q es algo q no debo dejar pasar xq siempre sera lo mismo,.,.como compruebo q mi patron si declara y paga mis impuestos que me.descuentan…

    • Mauricio Priego 12/Nov/2014 en 6:01 am - Responder

      Hola Guadalupe.
      No debiera ser un calvario que tu patrón corrija tus datos erróneos y realice las aclaraciones correspondientes ante el SAT (es su obligación). Si no ves apoyo de su parte podrías comunicarte a la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente para que te asesoren (PRODECON – 01800 611 0190).
      Mis mejores deseos para que tu caso se resuelva pronto y de la mejor manera.

      (NOTA: No hay problema en ayudar, pero en ocasiones futuras por favor cuida tu redacción y ortografía. Me costó mucho trabajo lograr interpretar tu inquietud)

  4. Carolina 04/Nov/2014 en 5:13 pm - Responder

    HOLA MAURICIO:
    Soy empleada federal, en diciembre de este año recibiré un premio por antigüedad por $15,000, sé que SHCP te retiene un porcentaje por premios de lotería, sorteos, etc., pero por antigüedad no sé, quisiera saber si al hacer mi declaración me va a salir saldo en contra.
    Gracias

    • Mauricio Priego 04/Nov/2014 en 6:49 pm - Responder

      Hola Carolina, buenas tardes.
      En este caso no se trata de un juego de azar o de alguna competencia, sino de un reconocimiento de tu propia fuente de trabajo. Debido a ello, tu patrón incluirá el premio entre tus ingresos realizando las retenciones que correspondan.
      En pocas palabras, no tienes nada de que preocuparte ni nada adicional qué hacer. Todo quedará dentro de tu pago de nómina 😉
      ¡Éxito!

  5. car 02/Nov/2014 en 10:53 pm - Responder

    hola buenas tardes, mi duda es soy trabjador de gobierno estatal y mis impuestos se me cobran vian nomina, soy nuevo y pues no entiendo mucho de esto dentro de los impuesto que se me cobran automaticamente en la nomina es nesesario que declare y pueda tener saldo a favor?

  6. Ramón 18/Oct/2014 en 1:44 pm - Responder

    Por mucho tiempo fui empleado pero a partir de este año, trabajo por mi cuenta y cobro por honorarios, cabe mencionar que estoy pagando un credito de infonavit, pero ya no percibo los mismos ingresos, y deseo saber si en mi declaración puedo deducir impuestos por este concepto pues la verdad, es más de la mitad de lo que actualmente percibo? gracias de antemano por la atención.

    • Mauricio Priego 20/Oct/2014 en 6:00 am - Responder

      Buenos días Ramón.
      Lo que puedes deducir son los intereses que pagas, no la totalidad de la mensualidad. Eso sí, es durante tu declaración anual y no en los parciales que haces mes a mes 😉
      ¡Éxito!

  7. OSSBALDO 13/Oct/2014 en 3:26 pm - Responder

    hola buen dia.
    trabajo para una empresa y este es mi primer año ya eh resibido aguinaldo y se supone q en el mes de marzo o abril no recuerdo cada año se nos da una parte de los impuestos a todo el personal.
    lo curioso es que en esa fecha y hasta ahora no se recibio ninguna aportacion sobre eso.
    suponiendo que la empresa no recibio lo suficiente para regresarnos esa parte,.
    mi duda es que si se puede hacer eso o nos fallaron a todos porque no sabemos si nos valla a pasar este año que viene lo mismo.

  8. nestor 03/Oct/2014 en 10:57 am - Responder

    buen dia, soy profesor y cobro via nomina, mis impuestos son pagados por el patrón a partir de mi salario. me gustaría saber si puedo recuperar los impuestos por la adquisición de un vehículo?
    muchas gracias.

    • Mauricio Priego 06/Oct/2014 en 6:18 am - Responder

      Buen día Nestor.
      Desgraciadamente los empleados no tenemos la posibilidad de deducir impuestos por la adquisición de vehículos.
      ¡Éxito!

  9. EDUARDO 02/Oct/2014 en 11:51 am - Responder

    Buenas tardes Mauricio,

    Me interesa una asesoría completa ya que soy nuevo en esto de la declaración, tu prestas servicios de contador para este proceso? si es así te puedo contactar..

    Te agradezco tu respuesta!

    • Mauricio Priego 03/Oct/2014 en 6:15 am - Responder

      Buenos días Eduardo.

      Te agradezco sinceramente tu confianza hacia mi persona, sólo que no soy contador. Asesoro en finanzas personales y para ello he estudiado la parte impositiva ya que los impuestos representa nuestra principal salida imperceptible de dinero, así que con gusto platicamos lo que gustes y te puedo asesorar con tu estrategia fiscal, pero no soy la persona adecuada para darte los servicios adicionales que te daría un contador público profesional: asesorarte y acompañarte en los trámites, estar al pendiente de actualizaciones fiscales que te afecten, asesorarte y acompañarte ante requerimientos de la autoridad fiscal, etc.

      Así que nuevamente gracias, y éxito en tus proyectos 😉

  10. JULIO CESAR MENDEZ 26/Sep/2014 en 10:12 am - Responder

    HOLA: SOY MAESTRO (TRABAJADOR DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN) EN EL ESTADO DE ZACATECAS. PARA ASISTIR A MI TRABAJO ME TRASPORTO EN AUTO EN UNA LARGA DISTANCIA, ¿ES POSIBLE METER GASTOS DE GASOLINA COMO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS?, SI ESTO ES POSIBLE ¿QUE DEBO HACER?. GRACIAS

    • Mauricio Priego 27/Sep/2014 en 1:49 pm - Responder

      Me temo que no Julio. Los gastos de transporte (incluido el combustible) no son deducibles para quienes su actividad es ingresos acumulables a sueldos y salarios, entre ellos trabajadores, obreros y empleados.
      Pero hay muchos otros que sí puedes deducir, es sólo cuestión de identificarlos (el artículo te indica cuales son) y hacer un hábito el solicitar tus facturas 😉
      ¡Éxito!

Deja un comentario »