fbpx

¿Podemos los empleados deducir impuestos?

Mauricio Priego 07/Ene/2012 592
¿Podemos los empleados deducir impuestos?

Te tengo una buena noticia: ¡Sí!, las personas que ofrecemos servicios subordinados a un patrón – que es como en la terminología de hacienda nos llaman a los empleados – tenemos la posibilidad de deducir ciertos gastos de forma que paguemos menos impuestos y nos devuelva dinero hacienda, de ser el caso,  al quedar el trabajador con algún saldo a favor. El detalle es que para hacerlo tienes que juntar las facturas que soporten esos gastos durante el año… y como está apenas empezando el año, es un buen momento para iniciar este hábito destinado a proteger tu dinero de ese gasto imperceptible pero contundente: los impuestos. Aunque claro está, nunca es tarde para empezar. (Artículo actualizado al 30 de Enero del 2015




Para Hacienda los empleados somos personas físicas al igual que los profesionistas que trabajan por honorarios como médicos, dentistas, ingenieros y todo aquel que trabaje por su cuenta, compartiendo en lo general los mismos derechos en cuanto a la deducción de gastos personales según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

(Si no puedes ver la presentación anterior, sigue esta liga)

Para que tengas una idea, es factible que puedas recuperar hasta algo más de un 30% de los gastos personales que hayas realizado durante el año, dependiendo este monto directamente de los ingresos que hayas tenido así como de las características laborales que hayas tenido en tus diferentes trabajos. Por ello recomiendo, que sobre todo en tus primeras declaraciones anuales, te asesores con algún contador de tu confianza.

Pero ello es hasta el próximo año, por ahora exige y resguarda tus facturas y recibos de honorarios. ¡Éxito!

Nota de Actualización: El artículo fue actualizado según el texto vigente del Impuesto Sobre la Renta publicado en el DOF el 11 de diciembre del 2013, el cual entró en vigor el 1 de enero de 2014.

Este artículo fue publicado por primera vez en practifinanzas.com. Si tienes interés en compartirlo publicándolo en tu blog o página web (reblogging), por favor sigue esta liga.
¿Tienes alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores. Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros de que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook.

Referencias

592 Comentarios »

  1. JACQUI CORTAZAR 04/May/2014 en 12:24 pm - Responder

    Buen dia: creo a ver entendido sobre la declaración anual de los asalariados, hacerla via internet y si hay a favor nos devuelven esos impuestos, si no pagar lo que nos corresponda. por que? si via nomina esta cubierto ese pago ya, o no? ( no entiendo esto, por que entonces no tendría que pagar absolutamente nada), y mi pregunta. El patrón hace una declaración anual de nosotros sus trabajadores?, entonces. Por que tenemos que hacer una complementaria? y si el patrón hace esa declaración de sus trabajadores hay devolución de ese dinero, y si hay a favor como podemos saber de esa declaración en hacienda?, y yo antes hacia declaraciones por honorarios, pero me di de baja por que deje de percibirlos y ahora trabajo para un patrón, y obvio mis deducciones se hacen via nomina, y pago mi infonavit por fuera. Hace cinco años que yo no hago ninguna declaracion, es prudente realice este tramite, o que me podría aconsejar por favor. estas dudas me matan por favor

    • Mauricio Priego 04/May/2014 en 11:23 pm - Responder

      Jacqui, buenas noches.

      El detalle es que si bien el patrón te va reteniendo quincena por quincena impuesto, esta retención en realidad es para que el pago anual no te sea tan oneroso. Por tanto, es posible que exista una diferencia entre lo que te retuvo tu patrón y lo que en realidad le debes pagar al fisco… Queda claro que es un error de tu patrón, pero quien tiene que pagar el impuesto eres tú.

      Ahora bien, hay dos tipos de empleados:

      a) Los que ganan menos de $400mil al año, que no han cambiado de trabajo y que no desean realizar su declaración. A estos empleados es el patrón quien realiza la declaración haciendo el pago correspondiente, absorbiendo unos éste error de haber sucedido, otros cobrándoselo al empleado siempre a través de retención de nómina (el trabajador sólo ve que le retuvieron más impuestos).

      b) Los que ganan más de $400mil, que cambiaron de trabajo o que indicaron su deseo de realizar su declaración (único camino para poder deducir gastos personales buscando la devolución de impuestos). En este caso el propio trabajador es quien hace la declaración incluyendo sus gastos deducibles, y si finalmente tiene saldo a favor, se le entrega vía devolución de impuestos… Pero si tiene impuesto a pagar, lo tiene que pagar él.

      ¿Qué es recomendable hacer? Recuerda que la devolución es sobre los impuestos que te retienen… Si ésta cantidad es importante y tienes gastos personales que podrías deducir, definitivamente hazlo… Eso sí, si nunca lo has hecho, te aseguro que lo hagas con algún amigo contador para evitar que te salga más caro el caldo que las albóndigas…

      Confío que la información te haya sido de utilidad, pero si te quedó alguna duda, ¡ya sabes dónde encontrarme! 😉

  2. MIREYA RUANO CRUZ 02/May/2014 en 6:07 pm - Responder

    TENGO DUDAS ME PODRIAS AYUDAR YO YA TENGO MI CONSTANCIA DE SUELDOS Y TENGO INGRESOS POR $291,667 Y PAGO DE IMPUESTOS DE ISR POR $49,222.00 TENGO UN CREDITO HIPOTECARIO QUE APENAS EMPECE A PAGAR EN MAYO DEL 2013.

    PUEDO DEDUCIR LOS IMPUESTOS DE ESE CREDITO LA VERDAD NUNCA E REALIZADO UNA DECLARACION

    mIL GRACIAS

    • Mauricio Priego 03/May/2014 en 2:00 pm - Responder

      Buenas tardes Mireya.

      De que tienes el derecho de deducir esos gastos buscando la devolución de impuestos, lo tienes. Pero si nunca lo has hecho, sugeriría que te pegues cuando menos en esta ocasión a algún amigo o contador de confianza para que te acompañe la primera vez. Si bien el proceso es sencillo, hay algunos detalles que hay que cuidar para que no te salga el tiro por la culata.
      Adicionalmente un detalle: ¿Sabes si presentó o no tu empresa tu declaración anual? Porque si lo hizo, entonces lo que debes meter es una declaración complementaria y no una declaración anual como tal.

      Cualquier otra cosa en lo que pueda apoyar, aquí seguimos 😉

  3. Ismael Corona 02/May/2014 en 12:21 pm - Responder

    Hola, antes que nada muchas gracias por tus aportaciones y tus artículos. yo soy trabajador en El Universal, con mi sueldo y horas extras gano un aproximado de 12,000 al mes, es necesario que me de alta en haciendo y facturar los tickets??? o que me recomiendas hacer??
    De antemano gracias y felicidades por tus publicaciones!

    • Mauricio Priego 03/May/2014 en 1:41 pm - Responder

      Hola Ismael, buenas tardes. Es un placer poder aportar un poco a la comunidad de lo mucho que recibimos 🙂

      Por el nivel de ingresos que mencionas (y entendiendo que sólo tienes un empleo) no estás obligado a realizar tu declaración anual: tu patrón la realiza por ti (por cierto, desde que trabajas y tu patrón te retiene impuestos, ya estás dado de alta ante Hacienda).

      Ahora bien, ¿estás analizando deducir gastos personales para deducir impuestos? ¿Sobre ello es la recomendación que buscas?

      • ismael corona 03/May/2014 en 2:30 pm - Responder

        si asi es

        • Mauricio Priego 04/May/2014 en 10:28 pm - Responder

          En ese caso Ismael, lo que te recomiendo es solicitar tu RFC ya sea a tu patrón o directamente a Hacienda y empezar a solicitar factura de todos aquellos gastos personales que aparecen en la presentación. Si estás considerando el pago de los intereses de un préstamo hipotecario, revisa de una vez con el banco o el INFONAVIT que tus datos estén correctos… La mayoría de los lectores que tuvieron problemas fue en este punto precisamente.
          Ya con tus facturas del 2014 listas y tu información en órden, en el 2015 realizas tu declaración 😉
          ¡Éxito!

  4. karen 29/Abr/2014 en 10:41 pm - Responder

    hola mi esposo trabaja en compañia. empezo desde el mes de octubre del 2013 hasta la fecha. sus ingresos en total d ese tiempo no sobrepasan los 20mil pesos. nunca ha facturado a su nombre, no tiene facturas de ningun tipo. mi pregunta es q si debe hacer su declaracion anual o no? URGE POR FAVOR. GRACIAS

    • Mauricio Priego 30/Abr/2014 en 8:35 am - Responder

      Hola Karen, buenos días.

      Por lo que nos compartes tu esposo no requiere realizar su declaración anual personal mente. Los casos en que estaría obligado a presentarla son:
      a) Que tenga dos empleos
      b) Que gane más de $400 mil al año
      c) Que cambie de trabajo en el transcurso del año

      Éxito en sus proyectos

  5. Isa 29/Abr/2014 en 5:36 pm - Responder

    Hola mauricio. Tengo una duda.. hoy fui a hacienda a presentar mi declaración anual, nunca la había hecho. Y me tope con la sorpresa que tengo que pagar 25000.. Y pregunte que si podía deducir impuesto sobre mi casa. La termine de pagar en mayo y me dijeron que no. Que porque los intereses se cubren en los primeros años, a lo último solo pagaba a capital…

    No se qué me convendrá más, si pagar los 25000. O declarar los años anteriores uno por uno, esperando me regresen alguna parte..

    Espero me puedas aconsejar.. Gracias

    • Mauricio Priego 30/Abr/2014 en 8:30 am - Responder

      Hola Isa, buenos días.

      Si ya hiciste tu declaración y te dio impuesto a pagar sólo te queda un camino: pagar tus impuestos. Ahora bien, si posteriormente quieres intentar realizar tu declaración de años pasados para deducir el pago de los intereses de tu casa, sólo ten en cuenta que
      a) Sólo puedes realizar el trámite por los últimos 5 años
      b) Requieres que tu patrón te dé las constancias de retención correspondientes, y no todos los patrones quieren hacerlo
      c) Existe la posibilidad que también te de impuesto a pagar.

      Éxito en tus proyectos

  6. mary 27/Abr/2014 en 4:33 pm - Responder

    Hola. Mi duda es la siguiente ya lei un caso parecido. Mi homoclave esta mal en infonavit y me corrigen hasta el próximo año. El problema es que en diciembre 2013 termine de pagar mi credito las cartas anteriores ya no me servirán? Es decir te las corrigen a partir del año en que solicitas la corrección? Que pasa si hago mi declaración con mi carta de intereses con homoclave incorrecta y el sat me pide comprobantes y no los tengo? Muchas gracias

  7. Julio Tejada 25/Abr/2014 en 10:57 am - Responder

    Hola buenos días, estoy elaborando mi declaración anual del 2013 y tengo varias dudas respecto a los gastos que puedo deducir:
    a) Compra de lentes, mis dos hijos y yo usamos lentes ¿puedo deducir la compra de los lentes de los tres, o hay monto máximo a deducir por ejercicio?
    b) El año pasado mi hijo tuvo una cirugia maxilofacial, lo operaron en el Hospital Juarez, solo tengo los recibos de pago, no las facturas ¿puedo deducir el importe de la operación?
    c) En el Hospital me pidieron comprar el material quirurgico para la operación (placas de acero, tornillos, etc), tengo la factura ¿puedo deducir este gasto?
    Agradezco de antemano su atención y apoyo.

    • jimmy carrillo 25/Abr/2014 en 3:06 pm - Responder

      a) si se puede decucir para ti y tus hijos de hecho las deduciones son para la familia directa incluyendo tus padres y el monto maximo por persona es de 2500.00
      b)no,se necesita la factura con tus datos completos
      c) si ese gasto entra como medicos dentro de lo que son protesis y aparatos medicos.

    • Mauricio Priego 29/Abr/2014 en 7:35 am - Responder

      Hola Julio, buenos días.
      Confío que tu hijo ya se haya recuperado completamente de su cirugía.

      De tus inquietudes…
      a) Por cada uno de ustedes puedes meter una factura de lentes de hasta $2500. Es decir, que si compraste 3 lentes graduados para cada uno por $2000, en total puedes deducir los $6000. En cambio, si por cada uno compraste lentes por $3000, sólo puedes deducir en total $7500.
      b) Lamentablemente, si no tienes las facturas, no puedes deducir el gasto.
      c) Puedes deducir las facturas del material quirúrgico siempre que tengas la orden del médico prescribiéndolas como necesarias para la cirugía.

      Éxito en tus proyectos.

  8. LUCY 22/Abr/2014 en 11:06 am - Responder

    Hola!!
    En mi caso es la primera vez que voy a presentar declaración para ver si puedo recuperar intereses pagados por crédito INFONAVIT.
    Mi duda es que en la carta que expide el INFONAVIT por intereses pagados está mal mi homoclave. Ante HACIENDA y AFORE mi homoclave sí está correcta. Hace tiempo ya había metido papelería en INFONAVIT para que me la corrigieran pero es fecha que no lo hacen. Habrá algún problema en la declaración???

    • Mauricio Priego 23/Abr/2014 en 9:09 am - Responder

      Hola Lucy, buenos días.
      Otros lectores en casos similares al tuyo han metido así su declaración y les han devuelto los impuestos sin mayor contratiempo, pero claro está, si por algún motivo Hacienda hiciera una revisión, identificarían que el RFC no es el tuyo (homoclave distinta) y ello sí te acarrearía dolores de cabeza. La decisión de tomar el riesgo está en tus manos.
      Eso sí, tienes lo que queda de este año para presionar a que te corrijan tu homoclave de manera que el próximo año no tengas este inconveniente.
      ¡Éxito!

      • LUCY 23/Abr/2014 en 10:51 am - Responder

        Gracias Mauricio por darte una oportunidad para responderme.
        Pues una de las contadoras de mi trabajo me hará el favor de ayudarme con las declaraciones, ahora sí que «a ver si pegan» de esa manera.
        Yo hablé al INFONATEL y me dicen que las corregirán pero para el otro año, como te digo yo ya había entregado la papelería requerida para el cambio de la homoclave pero a la fecha no me la han corregido, son increiblemente lentos, o distraidos, o no se como definir que sea tan complicado cambiar 3 caractéres, en fin, seguiré al pendiente del movimiento para futuros movimientos… que tengas un lindo día y gracias por tu comentario.

        • Mauricio Priego 26/Abr/2014 en 11:36 am - Responder

          Gracias a ti Lucy por compartirnos tu experiencia.
          Como bien dices es increíble que tarden tanto en corregir la homoclave… Al parecer no se dan cuenta que este tipo de detalles son los que nos permiten evaluar las acciones y el compromiso de los servidores públicos. Aquí no hay discursos ni grandes fotografías, sólo un interés real en atender a la ciudadanía. ¿Cómo lo ves tú? ¿Pasan de panzaso?
          De cualquier modo recibe un fuerte abrazo. Que disfrutes de tu fin de semana 😉

  9. MIRIAN 22/Abr/2014 en 10:26 am - Responder

    Hola,
    tengo una duda, quiero presentar mi declaracion de los años 2010 y 2011 para poder deducir los intereses pagados por un credito hipotecario que tengo, ya consegui las Constancias de Intereses del Fovissste y la de Retenciones de mi patrón, pero veo que el campo «SI EL PATRON REALIZO EL CALCULO» se encuentra tachado (el patron realizo mi calculo), la pregunta es, puedo meter esa declaración? en caso de que si; se mete como complementaria o normal?, en caso complementaria que numero de folio y fecha de presentacion pondria?.

    Muchas Gracias 🙂

    • Mauricio Priego 23/Abr/2014 en 8:56 am - Responder

      Hola Mirian, buenos días.
      Es correcto, al haber ya presentado tu patrón tu declaración anual de esos años, lo que tú realizas es una declaración complementaria. El único detalle es precisamente el folio que se asignó a la declaración que hizo tu patrón y la fecha en que la realizó, lo cual necesitas preguntarle directamente a él, y en caso de no dártelas, consultar en INFOSAT (01800-463-6728) cómo puedes conseguir esos datos.
      ¡Éxito!

  10. antonio hernandez 21/Abr/2014 en 8:02 pm - Responder

    hola buen dia , tengo una duda , he trabajado 8 años en fabricas como empleado .y me comentaron que puedo solicitar la devolucion de impuestos que necesito y como lo tramito ,, saludos desde monterrey

Deja un comentario »