fbpx

Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona?

Mauricio Priego 11/Jun/2012 281
Transfer, tu monedero en tu celular ¿Es seguro? ¿Cómo funciona?

Transfer es seguro, como funcionaActualizado al 4 de Febrero del 2015

Hace algunas semanas se presentó un nuevo producto que a mi gusto es muy interesante: Transfer. Por un lado es un interesante avance tecnológico que convierte a cualquier teléfono celular en un medio de pago; por otro, es un instrumento financiero que puede ser muy útil para identificar tus gastos, principalmente los llamados «gastos hormiga» (el cigarro, la revista, las palomitas del cine, el refresco en un día caluroso, el domingo de los niños, el pasaje del camión urbano). Pero, ¿es seguro? ¿Conviene usarlo? Me dí a la tarea de investigar, de utilizarlo… y honestamente funciona muy bien. Sólo hay que perderle la desconfianza natural que nos provocan las cosas nuevas. Y la mejor manera de lograrlo es estando bien informados, así que entremos en materia.




Cómo funciona

Como funciona transfer telcel banamex inbursa

  • Una vez que te registras desde tu celular al *4040, se asocia tu número de teléfono con una cuenta bancaria, con lo que se te asigna un número de cuenta bancaria y una CLABE interbancaria para transferencias.
  • Puedes recibir dinero vía depósito bancario (con el número de cuenta), transferencia electrónica (con el número de cuenta o la CLABE), o desde otro celular (con tu número de celular) vía Transfer.
  • Puedes transferir dinero a otro teléfono desde tu celular, ya sea para pagar algo que compraste, un servicio que disfrutaste, o para enviarle dinero a un ser querido así viva lejos.
  • Puedes comprar tiempo aire celular, ya sea para tu equipo o el de alguien más.
  • Puedes retirar dinero desde cajeros automáticos sin necesidad de tarjetas de débito.
  • Al tener asociada una cuenta bancaria, tienes todos los demás servicios que éstas ofrecen, como puede ser realizar transferencias electrónicas, consultar movimientos y estados de cuenta, o solicitar una tarjeta de débito.
  • No es necesario que tengas actualmente una cuenta con Banamex o con Inbursa. De hecho, no requieres de una cuenta adicional a la que se asocia a tu celular. Puedes recibir, transferir y retirar dinero sin necesidad de pisar una sucursal bancaria.
  • Importante: El servicio Transfer lo activas con uno de los dos bancos en particular, de forma que una vez que seleccionas uno, tu cuenta se queda en él. Esto es necesario tenerlo en cuenta por los retiros por cajero automático: sólo puedes utilizar los del banco que hayas seleccionado. Adicionalmente, el acceso a tu información vía Internet es también distinta según el banco (Banamex o Inbursa).

Cómo opera Transfer

Como opera transfer telcel banamex inbursa

Transfer opera a través de mensajes vía celular al 4040. Dependiendo del mensaje que se envíe es el servicio que se solicita:

  • Transfer a otro celular: Número del celular + espacio + monto Ejemplo: 9999123456 200
  • Compra de tiempo aire a tu celular: RECARGA + espacio + monto Ejemplo: RECARGA 200
  • Compra de tiempo aire a otro celular: RECARGA + espacio + Número del celular + espacio + monto
  • Retiro en cajero automático Banamex: RETIRO ATM
    • Una vez que recibas la clave dinámica, acudes al cajero automático Banamex o Inbursa según hayas activado Transfer, donde
    • Seleccionas la opción Operaciones sin plástico
    • Ingresas tu número celular, tu NIP y la clave dinámica que recibiste
    • Selecciona el monto del retiro y confírmalo
    • Toma tu dinero y, si lo deseas, imprime tu comprobante
  • Fondeo (depositar dinero en tu Transfer desde una cuenta Banamex o Inbursa): Fondeo + espacio + monto

Adicionalmente tienes la opción de

  • Transferir a una cuenta bancaria de cualquier banco,
  • Retirar dinero en sucursales Banamex o Inbursa,
  • Consultar tu saldo, movimientos y los datos de tu cuenta,
  • Solicitar una tarjeta de débito,
  • Bloquear y desbloquear el servicio Transfer,
  • Cambiar tu NIP

Seguridad

El proceso tiene varios puntos de seguridad, los cuales buscan garantizar que la operación sea segura y confiable:

  1. Transfer te solicita tu Número de Identificación Personal (NIP), el cual tú defines y sólo tú conoces;
  2. Se asigna a la operación una clave dinámica
  3. que tiene una vigencia de tan solo 5 minutos (excepto retiros, que es de 30 minutos)
  4. la cual se envía directamente a tu celular.
  5. No se envía a la persona que recibe el dinero tu número celular, con lo cual tu número queda protegido.
  6. Sólo puedes transferir o retirar $150 diarios y $6,900 al mes. Si requirieses retirar más dinero, tendrías que acudir a una sucursal de tu banco. No hay límite en cuánto dinero puedes recibir y mantener en tu cuenta Transfer.

Por otro lado, las operaciones no se llevan acabo sino hasta que envíes – o ingreses – la clave dinámica. El proceso completo lo puedes ver en la imagen anterior de la sección Cómo opera Transfer.

En lo general recuerda seguir los consejos de seguridad usuales para cuando manejas efectivo y tarjetas de débito:

  • No compartas tu NIP con nadie
  • No lleves demasiado dinero contigo (en tu Transfer)
  • Sé discreto al momento de realizar tus operaciones
  • Si vas a retirar dinero de un cajero automático, procura hacerlo en un lugar concurrido, a una hora prudente y de preferencia acompañado
  • Evita lugares de mala fama o de alto riesgo… y si requieres acudir ir a alguno de ellos, mejor lleva efectivo (sólo el necesario) contigo. El celular podría ser una fuerte tentación, sobre todo si es un smartphone.

¿Qué modelo de celular pueden utilizarse?

Celulares compatibles con Transfer Banamex Telcel Inbursa

Cualquier celular, sin importar la marca, modelo o sistema operativo, puede enviar o recibir transfers, siendo los únicos requisitos

  • Que tengas servicio de Telcel
  • Que puedas enviar y recibir mensajes SMS

Costos y comisiones

A partir del mes de Febrero del 2015, Banamex cobrará una renta mensual de $15 + IVA si no utilizas durante tres meses tu cuenta Transfer, o si utilizas durante los servicios de cajeros automáticos para depositar o retirar dinero de tu cuenta.

Existen otras comisiones adicionales, las cuales se detallan en Las preguntas más comunes sobre Transfer, tu dinero en tu celular

Otros beneficios

  • Al tener una cuenta bancaria asociada, puedes depositar directamente en tu cuenta Transfer en sucursales Banamex, banca electrónica o banca por teléfono.
  • Adicionalmente a que puedes transferir fondos a tu cuenta Transfer desde cualquier otro banco a través de SPEI con la CLABE interbancaria
  • Puedes consultar a través del portal de Transfer del banco que hayas seleccionado (Banamex o Inbursa)
    • Tu número de cuenta bancaria asociada
    • Tu CLABE para recibir transferencias por SPEI
    • El saldo de tu cuenta
    • Los movimientos que has realizado
    • Las operaciones realizadas, tanto las completadas como las fallidas
  • Adicionalmente en el portal puedes
    • Actualizar tus datos personales
    • Bloquear y desbloquear el servicio Transfer
    • Activar / desactivar el envío de alertas vía correo electrónico

¿Herramienta para tu control financiero?

Con forme se vaya generalizando el uso de ésta herramienta, iremos viendo como comercios y prestadores de servicios irán aceptando esta forma de pago. ¿En que te beneficia?

Bueno, como cada vez que haces una operación se te envía un mensaje por celular (y aún un correo electrónico si así lo configuras), tendrás un registro de cuánto dinero estás gastando y a quién le estás pagando. Con este registro podrás tener un mejor control, como veíamos al principio, de esos gastos que usualmente no controlamos (cigarros, refrescos, revistas, taxi, pesero, fritangas y un largo etcétera) y que son conocidos como gastos hormiga.

Al pagar con efectivo, te queda al final del día la sensación de que se te ha ido el dinero sin saber en qué… Con Transfer podrás saber cuándo y con quién se te fue el dinero, sensibilizándote en esas pequeñas fugas que representan una zona de oportunidad para el ahorro, y con el tiempo, la inversión.

Actualización Importante

A partir del 28 de noviembre el banco ya cobra comisión de 1 peso mas IVA por cada transfer que envíes, que sumado al costo del mensaje celular (0.86 aprox), termina significando cerca de $2.02. En mi opinión ésto es un error del banco. La herramienta aún no permea en la población, hay mucha desconfianza y desconocimiento. El banco no se ha preocupado por hacer una verdadera campaña de promoción… y ahí está Bancomer con su dinero Móvil el cual es gratuito en su totalidad, y ahí viene Pago Móvil de Banorte…

Por lo que he podido ver a través del número de consultas y comentarios en los artículos de Dinero Móvil y en éste de Transfer, la penetración de la herramienta de Bancomer es muy superior a la de Banamex… A ver si no le sale a este último cara su miopía.

¿Has tenido alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.

Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos artículos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.

Artículos relacionados

Ligas de interés

281 Comentarios »

  1. Gabriel Franco 25/Dic/2012 en 3:26 pm - Responder

    Feliz Navidad primero que nada Mauricio y aplaudo esta iniciativa que has tenido de aclarar el servicio de Banamex. Recién me registré como usuario Transfer y ya visualizo mi cuenta en BancaNet, aunque entiendo debo acudir a sucursal para firmar un contrato y poder fondear mi monedero con un SMS. Mi duda es la siguiente, hice mi primer envío de $1000 a un celular de mi madre con la idea de que ella pudiera disponerlo acudiendo a cualquier cajero. Ella recibió el mensaje con su clave de confirmación, acudió al cajero y no pudo disponer del efectivo después de ingresar su celular y clave en el ATM. Me dice ella que la pantalla le sugirió comunicarse a un teléfono cosa que ya no hizo. Es esto usual? Cómo puede ella hacer el retiro? O en su defecto, Cómo recupero yo ese dinero? Muchas gracias de antemano, reconozco me falta acudir personalmente a la terminal y cerciorarme de lo que despliega. Saludos!

    • Mauricio Priego 26/Dic/2012 en 12:16 pm - Responder

      Gabriel, buenos días.

      Por lo que describes me parece que tu mamá no se ha dado de alta en Transfer. Recuerda que la diferencia con Dinero Móvil (Bancomer) es precisamente la cuenta asociada al celular, por lo que para poder sacar el dinero enviado por Transfer (Banamex) es necesario que se dé de alta en el 01800.

      Ahora bien, si no desea darse de alta no te preocupes: En 15 días te regresan el dinero a tu cuenta al no activarse ella.

      Mis mejores deseos en el próximo 2013 para ti y tu familia.

      ¡Éxito!

  2. daniel 21/Dic/2012 en 5:26 pm - Responder

    O sea que cada vez que yo quiera pagar algún gasto hormiga puedo mandar un mensaje al 4040 por el pago que vaya a hacer y yo estaré pagando 0.88 por cada mensaje o pago completo o parcial que realice por algún producto o servicio, y que no rebase los 150 pesos por mensaje. Mi pregunta es: qué gana el banco, por allí supe que además del costo del mensaje o SMS también se cobraba una comisión de 1.86, es cierto esto?

    Para una emergencia me parece estupendo, y creo que aquí de lo que se trata es de sembrar la necesidad y una vez sembrada empezar a cosechar casi un pesito por mensajito por cada transacción hormiga que hacemos los seres humanos, dónde quedará tanto dinero, en las arcas de quién…

    Estas mentes de los financieros no se detienen…

    • Mauricio Priego 22/Dic/2012 en 8:24 am - Responder

      Jajajajaa Así es Daniel: la mente de los financieros no se detienen ;p

      Gracias por tus comentarios. Sobre qué gana el banco, la parte más importante es que si todos manejásemos este monedero electrónico, el resultado sería que amas de casa, técnicos independientes, taxistas aceptarían que se les pague por este medio, y el dinero que hoy está en monederos y billeteras estaría en cuentas a la vista del banco la cual no da rendimiento alguno. Y cuando pagues a un taxista por ejemplo, no hubo un retiro del banco, sino una transferencia entre cuentas internas, con lo que el dinero pasa de una bolsa del banco a otra bolsa del mismo banco. ¿Qué significa esto? ¡Un gran capital para gestionar! En la gestión de ése volumen de dinero está el gane del banco.

      Pero eso no significa que tengamos que juzgar severamente al banco. ¿Cuánto dinero mantienes en tu monedero o billetera? ¿500 pesos? La mayoría de las personas manejan menos que eso. ¿Y cuánto te daría en intereses cualquier banco en una cuenta a la vista por ese monto? Una cantidad ridícula: $2.50 al año a lo mucho. La ganancia de la persona está en la facilidad de no llevar dinero encima, tener un mejor registro de sus gastos hormiga, etc.

      Ahora bien… Sobre la comisión… A partir del 28 de noviembre el banco ya cobra comisión de 1 peso mas IVA por cada transfer que envíes, que sumado al costo del mensaje celular (0.86 aprox), termina significando cerca de $2.02. Si me preguntas, ésto es un error del banco. La herramienta aún no permea en la población, hay mucha desconfianza y desconocimiento. El banco no se ha preocupado por hacer una verdadera campaña de promoción… y ahí está Bancomer con su dinero Móvil el cual es gratuito en su totalidad, y ahí viene Pago Móvil de Banorte…

      Por lo que he podido ver a través del número de consultas y comentarios en los artículos de Dinero Móvil y Transfer aquí en Practifinanzas, la penetración de la herramienta de Bancomer es muy superior a la de Banamex… A ver si no le sale a este último cara su miopía.

      Cualquier comentario adicional que tengas es bienvenido. El tema me es interesante por la evolución en los métodos de pago que significa 😉

      Pasa una felices fiestas decembrinas en compañía de tus seres queridos 😀

  3. Alejandro 20/Dic/2012 en 8:54 pm - Responder

    Hola.

    Excelente post.

    Has resumido y ejemplificado perfectamente las principales características de transfer. Sólo tengo un par de dudas que ojalá me puedas ayudar.

    1. Ya abrí mi cuenta transfer en banamex, y ayer realicé mi primer depósito, sin embargo, cuando al cajero le dí el no. de cuenta para que realizara el depósito (El no. de 11 dígitos que empiza con 56*********), el cajero no pudo realizar el depósito, y tuve que darle mi no. de celular para que realizara la operación. ¿A tí te ha pasado ésto, o tu sí has podido realizar los depósitos sin tener que dar tu no. de celular?. En particular, pienso que sería más seguro únicamente dar el no. de cuenta y no el no. del celular.

    2. ¿Has realizado depósitos en los corresponsales bancarios (Soriana o 7-Eleven)? ¿Al igual que mi duda anterior, qué número le das para depositar?

    ¡Muchas gracias y felices fiestas!

    • Mauricio Priego 22/Dic/2012 en 8:06 am - Responder

      Alejandro, buenos días.

      Siendo sinceros contigo yo siempre utilizo transferencia electrónica, tanto desde otro banco (con la CLABE) o desde el mismo banco.

      Ahora bien, pregunté en el banco y me dijeron que sí es posible depositar directamente a la cuenta bancaria sin tener que dar tu número celular. Lo que me explicaron es que hay que subrayar al personal de caja que lo que se desea es depositar a una cuenta transfer, ya que si no se dice los cajeros consideran en muchas ocasiones que es una cuenta perfiles y por ello no la encuentran.

      Respecto a tu otra pregunta, sí puedes depositar en 7-Eleven, Soriana y Oxxo, siempre subrayando que es una cuenta transfer para evitar la confusión de que la cuenta fuera perfiles.

      Si me preguntas por qué el banco permite de algún modo la posibilidad de la confusión… Ahí sí no sé. Es una zona de oportunidad que ojalá atiendan pronto.

      Felices fiestas decembrinas 🙂

    • CERVANDO 02/Ene/2013 en 5:43 pm - Responder

      ALEJANDRO TU CUENTA ES TU NUMERO DE CELULAR Y YO SI HE DEPOSITADO EN SORIANA Y EFECTIVAMENTE TE PIDEN TU NUNMERO DE CELULAR PORQUE EL NUMERO DE CELULAR ES TU CUENTA Y ES MEJOR TENER UN CELULAR CON CUENTA Y NO ANDAR DANDO NUMERO DE CUENTA EN CADA ESTABLECIMIENTO NO CRES ESE ES MI `PUNTO,,.-.–

  4. mustang3.1 28/Oct/2012 en 8:22 am - Responder

    hola, antes que nada una felicitación por este sitio muy util, estuve leyendo todo incluso otras dudas y tus respuestas y sugerencias, pero hay algo que me gustaria saber si puedo enviar dinero de telecom-telegrafos como si fuera una cuenta bancaria y si para esto solo utilizo la cuenta con la que se me asocia mi numero de telefono, o si es necesario el uso forzosamente de un banco. muchas gracias de antemano y reitero felicidades por este sitio, espero tu respuesta.

    • Mauricio Priego 28/Oct/2012 en 6:02 pm - Responder

      Hola!

      Es posible enviar dinero a través de Telecomm-Telégrafos (Giro Telegráfico) a cualquier población que cuente con oficina de telégrafos. Para aquellas poblaciones donde no hay sucursales bancarias, es especialmente útil (de hecho, Telecomm da el servicio de sucursal bancaria a poblaciones menores de 150 mil habitantes en base a acuerdos con Scotiabank, Santander, HSBC, Banamex, Inbursa, Bancomer y Banorte).

      Ahora bien, el envío de dinero por Giro Telegráfico se entrega en efectivo al destinatario, es decir, no se deposita en cuenta bancaria alguna.

      Confío haber respondido a tu duda.

      Éxito en la semana que comienza 😉

  5. guadalupe 08/Oct/2012 en 11:24 am - Responder

    El numero de folio es el numero d cuents para q m puedan depositar?

    • Mauricio Priego 08/Oct/2012 en 2:08 pm - Responder

      Hola!

      Cuando diste de alta tu celular en Transfer, quien te atendió debió darte tu número de cuenta. Si la olvidaste, entra a http://transferbanamex.com y accede con tu número de teléfono y password. Al acceder aparecen entre tus datos tu número de cuenta y la CLABE.

      Otra opción es que llames al 01800 4442669

      (Si estas con Inbursa, entra a la página de Inbursa)

      Cualquier duda adicional, aquí seguimos 😉

    • CERVANDO 02/Ene/2013 en 5:46 pm - Responder

      NO GUADALUPE EL NUMERO DE CEL ES PARA DEPOSITAR.. OSEA TU NUMERO DE CEL ES EL INDICADO PARA DARLE A A CUALQUIERA PARA QUE TE DEPOSITE..

  6. ALFONSO 07/Oct/2012 en 9:38 am - Responder

    Buen dia, ya active mi cuenta transfer porque requiero realizar cada quincena un deposito de 1500 a una cuenta de Bancoppel, la cual es de otra persona, mi duda es: La otra persona no tiene transfer ni lo piensa adquirir, entonces, al momento de realizar la transferencia desde mi celular a Bancoppel, ella ya lo puede retirar en su banco? aun sin tener el servicio de transfer? La otra pregunta que me surge es: Como se hacen las transferencias de mi celular a Bancoppel? Agradezco de antemano su atencion, y su oportuno articulo ya que me meti al portal de Banamex y en ningun lado aparece esta informacion que es tan importante que deberia de estar en el portal mismo del banco , no en otro lado como en este caso. Los felicito!.

    • Mauricio Priego 07/Oct/2012 en 12:07 pm - Responder

      Alfonso, muchas gracias por el valor que otorgas a nuestro esfuerzo.

      Para transferir dinero desde tus celular a una cuenta bancaria ajena al banco donde activaste tu transfer (en este caso Bancoppel) necesitas la CLABE bancaria de la cuenta de la persona a la que deseas transferir. Una vez que tengas la CLABE mandas un mensaje al 4040 con el monto que deseas transferir. Como ejemplo, supongamos que vas a enviar $1500 a la cuenta CLABE es 12-3456-7890-1234-567-8

      Para: 4040
      Mensaje: 123456789012345678 1500

      Sobre que el portal de Banamex no tiene información, te comparto la liga de transfer banamex donde están los pormenores de las operaciones.

      Que pases un feliz domingo.

  7. Wgonzaga 03/Oct/2012 en 9:39 am - Responder

    Buen dia a todos ya realice la apertura de mi cuenta tranfer tengo activado mi celular con los datos cuenta y nip ahora bien yo no tengo cuentas de banco mi duda es la siguiente como ingreso dinero a mi cuenta transfer para que desde mi cuenta transfer envie dinero a un familiar que tampoco tiene cuentas bancarias esto por la lejania a la ciudad me es mas facil este nuevo metodo que promete al menos para mi evitar largas horas de espera en mi localidad neutralmente mis dudas son como le ingreso dinero a mi cuenta trasfer que metodos hay y si con el numero de mi cuenta alguna persona puede depositarme si este si tiene cuentas bancarias hay manera? Saludos y bendiciones espero respuesta saludos!

    • Mauricio Priego 03/Oct/2012 en 10:22 pm - Responder

      Buenas noches…

      Cuando te registraste en Transfer, te debieron dar un número de cuenta y una CLABE interbancaria. Para depositar a tu cuenta sólo requieres depositar (o que te depositen/transfieran) en esa cuenta, o que te transfieran desde otro banco usando la CLABE.

      Adicionalmente, puedes
      a) Recibir un transfer de otras personas
      b) Realizar un fondeo desde una cuenta tradicional de ahorro o débito (requieres firmar un contrato en una sucursal bancaria para ello)
      c) Invitar a otras personas enviándoles un transfer así sea de $1, con lo cual el banco te da $20

      ¡Éxito!

  8. karla Luna 02/Oct/2012 en 2:02 am - Responder

    hola espero y me puedan ayudar mmmmm yo todavía no tengo mi cuenta si me gustaría xk me quieren depositar 4000 y no se si si se pueda hacer todo en un día depositar y retirarlo todo.
    gracias espero y me ayuden 😉

    • Mauricio Priego 02/Oct/2012 en 9:18 am - Responder

      Karla, si es posible que te transfieran los $4000 a través de Transfer y que tú lo retires el mismo día. El único detalle es que te lo tendrán que enviar por partes ya que el monto máximo por mensaje es de $1150. (Tendrían que ser cuatro mensajes de $1000 cada uno). Sólo para que lo tengas en cuenta, el monto máximo de operaciones que puedes hacer al mes es de $6900.

      Para activar tu cuenta Transfer no necesitas esperar a que te transfieran. Lo puedes hacer de una vez (no olvides tener en mano tu credencial del IFE).

      Cualquier duda adicional, aquí seguimos 🙂

      Saludos desde el Mayab

  9. neckasp 29/Sep/2012 en 8:06 pm - Responder

    mmmmm solo un comentario… igual con transfer por banamex puedes recivir dinero aunque no tengas cuenta, en caso de ser menor de edad solo tendria que ir con un adulto a una sucursal y mostrar una identificacion oficial (ife cartilla militar o cedula profecional) junto con el numero de folio ke recives en un sms….. el monto maximo POR MENSAJE es de 1150 pesos, no importando el numero de mensajes que mandes y con la limitacion de 6900 pesos por mes, lo que se dice en sucursal es parcialmente cierto ya que en si el servicio es nuevo y no todas las sucursales lo conocen un 100%…. al activar tu cuenta por internet esperas un lapso no mayor de 30 minutos para que te llegue la informacion de tu cuenta ( numero de cuenta transfer y CLABE) asi como informacion para activar tu nip y al ir a sucursal solo harias el deposito a tu cuenta transfer (no la vuelves a activar)…. para retirar en cajero automaticos, en efecto ai una opcion que dice operaciones sin tarjeta donde te piden tu numero de celular, tu nip y la clave dinamica que recives despues de enviar el sms RETIRO ATM al 4040…. a y el numero para la activacion es el *4444…. Experiencia propia xD

    • Mauricio Priego 02/Oct/2012 en 8:50 am - Responder

      ¡Muchas gracias por compartirnos tu experiencia! Así como por la información que nos proporcionas.

      Sobre la cuenta bancaria, tienes razón: no necesitas tener una cuenta con Banamex o Inbursa para activar tu Transfer en tu celular… Pero en el momento que lo activas, el banco te crea en automático una cuenta relacionada a tu número celular. Por ello se te entrega un número de cuenta y una CLABE para transferencias interbancarias.

      ¡Éxito en tus proyectos!

  10. Socrates 27/Sep/2012 en 9:00 pm - Responder

    Hola, el día de hoy (27/09/12) fui a una sucursal a pedir información respecto a servicio transfer; más que nada porque no tengo mi tarjeta para disponer de efectivo porque la deje olvidada en otra ciudad, así que mi idea era tener la cuenta transfer activa y vincularla (o como se diga) para pasarle dinero desde mi cuenta ordinaria a la de transfer y poder disponer de dinero sin el plastico; sin embargo, me llevo la sorpresa de que me dicen que no es posible que yo pueda disponer de mi dinero en un cajero. Que tan cierto es esto?
    Tengo otra pregunta: Cual es realmente el procedimiento para hacer operaciones sin tarjeta? Es decir, que se necesita estando frente al cajero?

    • Mauricio Priego 28/Sep/2012 en 11:25 am - Responder

      Hola!

      En lo general es correcto lo que te dicen en la sucursal. Sin embargo, existe algo que se llama fondeo que consiste en tomar dinero de una cuenta de ahorro o débito que tengas con el banco para asignar recursos a tu celular requieres mandar al número 4040 el mensaje fondeo + espacio + monto Ejemplo: fondeo 500 con lo cual se toman $500 de tu cuenta y se asignan a tu Transfer.

      Para poder hacer el fondeo, primero debes acudir a una sucursal del banco para indicarles qué cuenta es la que utilizarás para fondeo. (Sólo para evitar confusiones, la cuenta del fondeo es una cuenta de ahorro o débito normal y ajena al servicio Transfer).

      Respecto a tu segunda pregunta: Con transfer todas las operaciones son sin tarjeta y se hacen a través del celular. Si lo que quieres es retirar dinero, debes mandar el mensaje retiro + espacio + atm (Ejemplo: retiro atm). Al mandar este mensaje recibirás una clave, la cual te será solicitada por el cajero al seleccionar la opción Operaciones sin tarjeta

      ¡Éxito!

      • Cesar Ruben 19/Mar/2013 en 8:47 pm - Responder

        1) cualquier transfer que yo envíe a otra persona, por automático le genera un costo de $7??
        O bien si esta persona solicita su tarjeta o Plástico,solo se le cobrara el costo único de $20 y de aquí lo IMPORTANTE si yo sigo enviándole transfer a esta persona ya no le generara ese costo de $7 por retiro puesto que este ya cuenta con el platico y lo hará a través de este ???

        2) La cuenta de Fondeo para transfer, tiene que ser a fuerza de banamex o puedo meter otra cuenta de fondeo de otro banco ???

        • Mauricio Priego 20/Mar/2013 en 8:06 am - Responder

          César, buenos días.

          Te comento en el mismo orden de tus preguntas:

          1) Enviar un transfer NO genera comisión para la otra persona. La comisión de $7 es por si acude a ventanilla para realizar el retiro. Si lo retira por cajero automático (operaciones sin tarjeta) o con la tarjeta no le genera al receptor comisión alguna.

          2) Si te registraste con Banamex, obligatoriamente la cuenta de fondeo tiene que ser de Banamex… Ahí está el gane del Banco 😉

          Éxito!

Deja un comentario »