Todos los artículos de Mauricio Priego »
¿Cómo me beneficia – o afecta – que suba la Tasa de Referencia?
Cada cierto tiempo escuchamos en las noticias sobre la «Tasa de Referencia«, ya sea que sube (como es el caso de México), que baja (como en Alemania), o como un riesgo (como en EE UU,
leer más »¿Cómo funcionan las cuentas de Afore para niños? ¿Son recomendables?
Ahorrar para la educación de nuestros hijos es comprensible, pero ¿para su retiro? La CONSAR ha abierto las puertas para que los menores de edad tengan sus propias cuentas de ahorro para el retiro, así
leer más »¿Cómo prepararnos para la próxima crisis financiera?
«¿Qué hacer si hoy viviéramos una crisis como la del 94?» Esta pregunta me la hicieron hace unos días en Twitter y no es para menos: diferentes analistas y expertos hablan de una próxima crisis financiera la
leer más »¿Es cierto que puedo volverme millonario trabajando desde casa por Internet?
«Cómo ganar $2,117,786 al año en su tiempo libre» Así empieza un artículo sobre el supuesto testimonio de Juana, una madre de familia que estando «harta y cansada» de la falta de dinero, se
leer más »Bonos Corporativos, ¿Qué son? ¿Son una buena opción de inversión?
Una de las fuentes de financiamiento de las empresas es la emisión de Bonos Corporativos, es decir, de documentos en los que se comprometen con los inversionistas que adquieran sus bonos a devolverles el dinero
leer más »El costo de la información y asesoría gratuitas sobre Finanzas Personales
Hace unos días un lector de la comunidad me agradecía la información y asesoría gratuitas que encontró en el blog. Sin embargo, como decía mi sabia abuela, en esta vida nadie te da nada gratis y ésta no es
leer más »Los cinco enemigos de tu colección de monedas
En el 2010 se acuñó una moneda conmemorativa del bicentenario de la independencia de México, la cual se podía adquirir en algunas tiendas departamentales. Cuando acudí a verla y preguntar su precio, la señorita la sacó
leer más »¿En verdad existen Deudas Buenas y Deudas Malas? – Caso de Estudio
Es común entre los autores de finanzas personales (empezando por Kiyosaki) señalar la existencia de deudas buenas y deudas malas, pero, ¿es tan fácil dividirlas? Hoy les comparto el caso de un lector del blog donde
leer más »Cómo ajustar mi estrategia para el retiro según la generación a la que pertenezco
Según el año en que comenzamos a cotizar ante el seguro pertenecemos a la Ley 73 o a la Ley 97, lo cual determina la manera como se calculará nuestra pensión al llegar a nuestro retiro.
leer más »El Interés Compuesto, el arma de doble filo de las finanzas
El Interés Compuesto es un elemento que potencializa las tasas de interés permitiéndonos obtener mayores rendimientos por nuestro ahorro, pero que también permite a los bancos cobrarnos más dinero cuando nos otorga créditos. Saber
leer más »















