fbpx

Para coleccionistas: ¿Cuánto valen las monedas?

Mauricio Priego 04/Jun/2012 338
Para coleccionistas: ¿Cuánto valen las monedas?

Para coleccionistas: ¿Cuánto valen las monedas?En esta ocasión decidí compartir con ustedes un artículo exclusivamente sobre el dinero, pero no sobre el concepto abstracto del dinero como unidad de intercambio, sino sobre su representación física: los billetes y las monedas. Y es que la numismática, más allá de ser una ciencia que estudia las monedas y las medallas, se encuentra detrás de uno de los pasatiempos más extendidos: la colección de monedas… Un pasatiempo que en verdad disfruto. El artículo lo dedico a Ana Armenta, quien me motivó a escribirlo debido a su interés en valuarlas, es decir, en determinar el valor actual de monedas antiguas. Y es que además de una pasatiempo, la numismática también puede ser una forma de inversión a largo plazo.




En una moneda se conjugan diferentes valores:

Valor de nominal: Es el valor que tiene la grabado la moneda e indica cuántas unidades representa para quien la emite, lo cual es determinado actualmente por los bancos centrales de cada país.

Valor oficial: Es el valor oficial de la moneda, es decir, el valor con el cual te aceptan la moneda en cualquier comercio al momento de realizar una compra.

Valor intrínseco:  Es el valor de la moneda de acuerdo al material del cual está constituida. Oro, plata, cobre, niquel, estaño, son materiales con los que comúnmente se acuñan las monedas, los cuales por sí solos tienen valor.

Valor de mercado: Es el valor dado por el mercado, siendo en este terreno donde entra la inversión. Monedas antiguas, monedas raras, monedas con algunos defectos de fabricación, pueden llegar a valer mucho más de lo que oficialmente señalan o de la cantidad de los materiales con los que fueron acuñadas.

Veamos algunos ejemplos

Diez pesos mexicanos
País de origen: México (1988)
Valor nominal: 10 pesos
Valor oficial: 10 pesos
Valor intrínseco: Determinado por los 10.33 gramos de aleación de cobre, niquel, zinc y aluminio
Valor de mercado: 10 pesos

Diez pesos mexicanos - hidalgo
País de origen: México (1981)
Valor nominal: 10 pesos
Valor oficial: Moneda fuera de circulación
Valor intrínseco: Determinado por los 14 gramos de coproniquel
Valor de mercado: 34 pesos en Mercado Libre

Diez pesos mexicanos 1959 oro
País de origen: México (1959)
Valor nominal: 10 pesos
Valor oficial: Moneda fuera de circulación
Valor intrínseco: 7,210 pesos (9.33 gramos de oro, al 24 de mayo de 2012)
Valor de mercado: 6,640 pesos en La Maison Numismatique (379 euros)

Cien Pesos Mexicanos
País de origen: México (2005)
Valor nominal: 100 pesos
Valor oficial: 100 pesos
Valor intrínseco: Determinado por los 33.97 gramos de plata y aleación de bronce y aluminio
Valor de mercado: 150 pesos en mercado libre

Estátera, lidia

País de origen: Lidia (entre 680 y 560 a.c.)
Valor nominal: 1/3 de estátera
Valor oficial: Moneda fuera de circulación
Valor intrínseco: Determinado por los 4.75 gramos de electro (aleación natural de oro y plata)
Valor de mercado: Invaluable, de comercializarse es a través de subasta

Como datos particulares a resaltar, podemos ver que

  • En el caso de la moneda de 100 pesos, aunque todavía es moneda circulante y en bancos y comercios es tomada en 100 pesos, puede ser adquirida por coleccionistas en 150 pesos
  • En el caso de los 10 pesos oro, el valor intrínseco de la moneda se encuentra por encima del  valor de mercado. El problema viene a que es delito, en la mayoría de los países, fundir la monedas acuñadas, por lo que no puede venderse la moneda como oro.

Para concluir quisiera subrayar un valor, quizá el más importante para los que somos coleccionistas: Las monedas acuñadas, desde que aparecieron en Lidia – la actual turquía – hace poco más de 2,500 años, llevan grabadas imágenes que representan algo importante para quien la diseña. Desde los leones heráldicos Lidios, hasta las monedas profusas en animales representativos de un país como las actuales del Canadá o Australia, las monedas nos hablan de la historia y las costumbres de los pueblos que las acuñan.

¿Coleccionas monedas? ¿Has tenido alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.

Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos artículos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.

Artículos relacionados

Ligas recomendadas

338 Comentarios »

  1. luis enriquez 02/Mar/2015 en 3:11 pm - Responder

    que tal pana tengo una monedas de un centavo de estados unidos del año 1971 1985 1980 1986 quisiera saver cual es el valor de estas monedas para ver si algun colecccionista melas quiere comprar que dice amigo

  2. maria f 01/Mar/2015 en 6:02 pm - Responder

    Hoa yo tengo un centavo estaunidence de 1941 y otro de 1942 quisiera saber si esto tiene algún valor y cuanto seria también. Algunos billetes de a peso y dos pesos colombianos

  3. elmer ede 27/Feb/2015 en 2:59 pm - Responder

    tengo una moneda de a 10 de corea de 1979 cuanto medan……………….y un dolar de estados unidos con una aguila que tiene una serpiente en su pico de 1985 cuanto me dan

  4. ENRIQUE LUNA 27/Feb/2015 en 10:33 am - Responder

    TENGO VARIAS MONEDAS DE MEXICO ANTIGUAS Y DE VARIOS PAISES QUISIERA SABER SI SE INTERESAN POR ELLAS EJEMPLO MONEDA DE 8 REALES DE1886 FLOR DE CUÑA VARIAS DE PLATA

  5. martha 25/Feb/2015 en 1:02 am - Responder

    tengo una moneda de 10 centavos (dime) americano que el año en que se iso no esta completo solo tiene 200 pero no el ultimo numero asi que es 200? cree que alguien se interesaria y qie valor tendria?

  6. carlos lopez 20/Feb/2015 en 1:45 pm - Responder

    Que tal buenas tardes tengo un parde
    Monedas chinas de plata del año 1861-1908
    En cuanto las puedo vender. Soy de guadalajara jal.mexico

  7. kendric 19/Feb/2015 en 7:42 pm - Responder

    hola tengo 300 monedas chinas de 1861

    alguien estha interesado en tener esa coleccion

    8115012628 y 8114897690

  8. manuel ochoa 17/Feb/2015 en 5:22 pm - Responder

    hola soy de el salvador y tengo una moneda de un centavo de dolar americano del año de 1940 quiero saber que valor tiene y si hay interesados en comprarla
    de antemano gracias

  9. German rodriguez 15/Feb/2015 en 2:22 pm - Responder

    Buenas tardes señor; tengo varias monedas de diferentes denominaciones soy de morelia michoacan y me gustaria saber quien me las podria comprar, le agradeseria me digera.

  10. loli 15/Feb/2015 en 10:48 am - Responder

    hola, tengo una moneda 2hr 1969 helvetia,me gustaria saber cuanto me pagarian por ella?

Deja un comentario »