fbpx

Para coleccionistas: ¿Cuánto valen las monedas?

Mauricio Priego 04/Jun/2012 338
Para coleccionistas: ¿Cuánto valen las monedas?

Para coleccionistas: ¿Cuánto valen las monedas?En esta ocasión decidí compartir con ustedes un artículo exclusivamente sobre el dinero, pero no sobre el concepto abstracto del dinero como unidad de intercambio, sino sobre su representación física: los billetes y las monedas. Y es que la numismática, más allá de ser una ciencia que estudia las monedas y las medallas, se encuentra detrás de uno de los pasatiempos más extendidos: la colección de monedas… Un pasatiempo que en verdad disfruto. El artículo lo dedico a Ana Armenta, quien me motivó a escribirlo debido a su interés en valuarlas, es decir, en determinar el valor actual de monedas antiguas. Y es que además de una pasatiempo, la numismática también puede ser una forma de inversión a largo plazo.




En una moneda se conjugan diferentes valores:

Valor de nominal: Es el valor que tiene la grabado la moneda e indica cuántas unidades representa para quien la emite, lo cual es determinado actualmente por los bancos centrales de cada país.

Valor oficial: Es el valor oficial de la moneda, es decir, el valor con el cual te aceptan la moneda en cualquier comercio al momento de realizar una compra.

Valor intrínseco:  Es el valor de la moneda de acuerdo al material del cual está constituida. Oro, plata, cobre, niquel, estaño, son materiales con los que comúnmente se acuñan las monedas, los cuales por sí solos tienen valor.

Valor de mercado: Es el valor dado por el mercado, siendo en este terreno donde entra la inversión. Monedas antiguas, monedas raras, monedas con algunos defectos de fabricación, pueden llegar a valer mucho más de lo que oficialmente señalan o de la cantidad de los materiales con los que fueron acuñadas.

Veamos algunos ejemplos

Diez pesos mexicanos
País de origen: México (1988)
Valor nominal: 10 pesos
Valor oficial: 10 pesos
Valor intrínseco: Determinado por los 10.33 gramos de aleación de cobre, niquel, zinc y aluminio
Valor de mercado: 10 pesos

Diez pesos mexicanos - hidalgo
País de origen: México (1981)
Valor nominal: 10 pesos
Valor oficial: Moneda fuera de circulación
Valor intrínseco: Determinado por los 14 gramos de coproniquel
Valor de mercado: 34 pesos en Mercado Libre

Diez pesos mexicanos 1959 oro
País de origen: México (1959)
Valor nominal: 10 pesos
Valor oficial: Moneda fuera de circulación
Valor intrínseco: 7,210 pesos (9.33 gramos de oro, al 24 de mayo de 2012)
Valor de mercado: 6,640 pesos en La Maison Numismatique (379 euros)

Cien Pesos Mexicanos
País de origen: México (2005)
Valor nominal: 100 pesos
Valor oficial: 100 pesos
Valor intrínseco: Determinado por los 33.97 gramos de plata y aleación de bronce y aluminio
Valor de mercado: 150 pesos en mercado libre

Estátera, lidia

País de origen: Lidia (entre 680 y 560 a.c.)
Valor nominal: 1/3 de estátera
Valor oficial: Moneda fuera de circulación
Valor intrínseco: Determinado por los 4.75 gramos de electro (aleación natural de oro y plata)
Valor de mercado: Invaluable, de comercializarse es a través de subasta

Como datos particulares a resaltar, podemos ver que

  • En el caso de la moneda de 100 pesos, aunque todavía es moneda circulante y en bancos y comercios es tomada en 100 pesos, puede ser adquirida por coleccionistas en 150 pesos
  • En el caso de los 10 pesos oro, el valor intrínseco de la moneda se encuentra por encima del  valor de mercado. El problema viene a que es delito, en la mayoría de los países, fundir la monedas acuñadas, por lo que no puede venderse la moneda como oro.

Para concluir quisiera subrayar un valor, quizá el más importante para los que somos coleccionistas: Las monedas acuñadas, desde que aparecieron en Lidia – la actual turquía – hace poco más de 2,500 años, llevan grabadas imágenes que representan algo importante para quien la diseña. Desde los leones heráldicos Lidios, hasta las monedas profusas en animales representativos de un país como las actuales del Canadá o Australia, las monedas nos hablan de la historia y las costumbres de los pueblos que las acuñan.

¿Coleccionas monedas? ¿Has tenido alguna experiencia que quisieras compartir con nosotros? ¿Te quedó alguna duda o inquietud? Déjanos tus comentarios, los cuales seguramente enriquecerán a otros lectores.

Si te gustó este artículo y te pareció de utilidad, te invitamos a suscribirte sin costo para que recibas los próximos artículos directamente en tu cuenta de correo. Estamos seguros que serán de tu interés. También te invitamos a dar clic en Me Gusta de Facebook y +1 de Google.

Artículos relacionados

Ligas recomendadas

338 Comentarios »

  1. roberto 08/Ene/2015 en 5:46 pm - Responder

    tengo una moneda de diez dolares americanos de 1926 sale un indio en el anverso y el aguila en el otro lado , cuanto vale en dolares? esto varia de acuerdo al pais? o el precio es a nivel mundial? esta moneda vale mas como oro por si mismo o como moneda?
    gracias por la respuesta
    Roberto

  2. anonimo 08/Ene/2015 en 12:48 pm - Responder

    tengo una moneda de un peso $1 si alguien qui ere digan algo 😀 ok me dejan su hotmail.com gracias por su a vista

  3. rocio fonseca 06/Ene/2015 en 10:06 pm - Responder

    Hola leí varios comentarios y se me hizo interesante.
    Escribo porque tengo varias monedas de $1 peso de morelos de distintos años.
    Mi pregunta es a como pagan cada moneda????
    Ya que tiempo atras me la pagaron a $4 cada pieza

  4. mateo 02/Ene/2015 en 11:35 am - Responder

    cuanto bale 10 centavos en colombia

  5. david cifuentes 30/Dic/2014 en 9:54 am - Responder

    tengo 10 monedas de 20 pe sitos todas de plata cual es el valor de todas y muchas gracias

  6. joel lopez 27/Dic/2014 en 4:28 pm - Responder

    Hola tengo unas monedas que me gustaria saber su valor unas son de isabel 2 de diferentes cantidades incluyendo unas de los 1977 1978 1983,helvetia 2 fr 1981, EU mexicano $2 1988 y otra $5 2011, una moneda china 100 y 1 real de brazil

  7. VLADIMIR 21/Dic/2014 en 4:32 pm - Responder

    HOLA ME YAMO VLADIMIR LES DIRE QUE TENGO UNAS MONEDAS ANTIGUAS Y UNA ES DE LA REYNA DE LAS ESPANAS ISABEL 2 DEL 1844 Y OTRA DE THOMAS JEFFERSON 1743- 1826 MONTICELLO VIRGINIA MI TELEFONO ES 5619325400

  8. neftali gonzalez mendoza 17/Dic/2014 en 5:53 pm - Responder

    tengo una moneda de 10 dolares del año de 1850 y quiero saver cuanto vale

  9. Mario Leal 16/Dic/2014 en 5:50 pm - Responder

    Tengo 4 moneda de Cincuenta Centavos 1956 (Cuauhtemoc) y me interesa venderlas. cuanto me podrian ofrecer por ellas. tambien tengo una moneda de one penny GEORGIVS V DEI GRA:BRITT:OMN: REX:FID:DEF:IND:IMP: 1917 y otra Half Penny GEORGIVS V DEI GRA:BRITT:OMN: REX:FID:DEF:IND:IMP: 1948, Todas en muy buen estado. Cuanto podrian Valer ? Gracias y Felicidades por la Pagina Excelente !!!

  10. eliazar 05/Dic/2014 en 6:21 am - Responder

    tengo una moneda de plata pura de casa de moneda de mexico del año 1980 ley 925 peso 33,625 gramos tiene algun valor?

Deja un comentario »